|
27/10/2025 Cronista.com - Nota
EL CRONISTA INFOTECHNOLOGY ACTUALIDAD ELON MUSK COLOSAL El nuevo plan de Elon Musk: la conquista que convertirá a Estados Unidos en una potencia sin rival El magnate tecnológico inició un ambicioso proyecto para conquistar tierras inhóspitas y extender el dominio de Estados Unidos. ¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo. El magnate Elon Musk , dueño de SpaceX , la empresa aeroespacial estadounidense, enfatiza la importancia de explorar y colonizar nuevos planetas . Y no solo por curiosidad científica, sino también para expandir el poderío de su país. De hecho, durante un mitin político en Wisconsin, afirmó: "Moriré en Estados Unidos. No voy a ninguna parte. Podría ir a Marte, pero será parte de Estados Unidos ". La idea del empresario va en contra de las leyes del Tratado sobre el Espacio Exterior de 1967, donde en el artículo II se especifica que "el espacio ultraterrestre no podrá ser objeto de apropiación nacional por reivindicación de soberanía, uso u ocupación, ni de ninguna otra manera". Sin embargo, esto no frena los proyectos de colonización marciana de Musk. Cómo es el plan de Elon Musk para conquistar Marte El proyecto pensado por Elon Musk estipula que Marte podría tener presencia permanente de humanos para el año 2054. El cronograma establecido indica que el planeta rojo contaría con infraestructura suficiente capaz de albergar a más de un millón de personas para ese año. El mega operativo de Elon Musk comenzará en 2026 con el lanzamiento orbital del cohete Starship , una nave reutilizable diseñada para transportar humanos y cargamento al espacio. Para el año 2028, se espera que una misión no tripulada llegue a Marte para recolectar datos cruciales y establecer las bases para la primera llegada de una tripulación humana para el 2030. Luego, más adelante, entre 2035 y 2050, el plan de SpaceX contempla la construcción de bases permanentes en Marte . Estas instalaciones incluirán invernaderos para la producción de alimentos y fábricas para generar recursos esenciales como combustible y materiales de construcción. Vivir en Marte: ¿realmente es posible? Hasta ahora, ningún ser humano terrícola consiguió pisar el suelo marciano. La NASA desafía a Elon Musk y afirma que es imposible que humanos aterricen en Marte antes de la década de 2040. No obstante, en el hipotético caso que las personas logren llegar al planeta desconocido, descubrirán un terreno inhóspito, temperaturas heladas, tormentas de polvo y una atmósfera imposible de respirar. A pesar de esas realidades y obstáculos, SpaceX trabaja en múltiples frentes para preparar la colonización de Marte, incluyendo el diseño de hábitats y trajes espaciales, y hasta la investigación médica sobre la posibilidad de la reproducción humana fuera de la Tierra. Más Videos Comunicate con nuestro centro de atención al cliente de L a V de 9 a 17 hs al 0800-222-7664 atencionalcliente@cronista.com y te responderemos lo antes posible. Imagen: cronista.com
Acceda a la nota web del medio ![]() |
||



