Logo Ejes
27/10/2025 Cronista.com - Nota

CRONISTA USA TRENDING DESPIDOS MASIVOS ATENCIÓN
Despidos masivos por cierre del Gobierno | Más de 4000 trabajadores perdieron sus puestos y ahora solicitan beneficios por desempleo: cómo hacerlo

Miles de empleados federales llevan semanas sin cobrar su salario. Conoce más.

La incertidumbre volvió a golpear a miles de trabajadores federales en Estados Unidos que llevan semanas sin cobrar su salario por el cierre del Gobierno federal , una crisis que no muestra señales de resolverse. 
Muchos de ellos, tras agotar sus ahorros, comenzaron a solicitar beneficios por desempleo para poder cubrir gastos básicos como el alquiler, la comida y los servicios. Sin embargo, la respuesta de los estados está siendo más lenta de lo esperado , lo que agrava la angustia de quienes dependen de esos ingresos para sobrevivir.
Despidos por cierre del gobierno: miles de trabajadores ya solicitan compensación por desempleo
"Pensé que el pago llegaría en unos días, pero sigo esperando", contó una empleada del Departamento de Agricultura (USDA) que lleva más de tres semanas sin recibir respuesta a su solicitud. "La renta vence el 1 de noviembre y ya tuve que pedir dinero prestado".
Casos como el suyo se repiten en todo el país. Según estimaciones del The Century Foundation , más de 20.000 empleados federales ya pidieron compensación por desempleo desde que comenzó el cierre, el nivel más alto desde la crisis de 2019.
Estados como Maryland y Texas encabezan la lista de reclamos, con más de 3.000 solicitudes cada uno , mientras otros miles aguardan el procesamiento de sus pedidos.
A diferencia de un despido tradicional, los empleados federales suspendidos enfrentan obstáculos adicionales: los estados deben verificar sus salarios y situación laboral con el propio Gobierno federal, pero muchos de esos funcionarios también fueron suspendidos, generando un embotellamiento administrativo que paraliza los pagos.
Los trabajadores que logran acceder al beneficio reciben sumas mucho menores que su salario habitual. En algunos estados, el monto máximo ronda los USD 400 por semana , lo que apenas cubre la compra de alimentos o el transporte diario.
"Es como pedir un préstamo sin saber cuándo lo vas a poder devolver", expresó Andrew Stettner , especialista en empleo de The Century Foundation , al describir el sistema actual.
El impacto social del estancamiento
El cierre no solo afecta a los empleados del Gobierno. Miles de contratistas federales también quedaron sin ingresos ni garantías de pago retroactivo, a pesar de realizar tareas esenciales para distintas agencias.
En aeropuertos, oficinas públicas y hospitales, el efecto dominó del cierre comienza a sentirse: retrasos en servicios, suspensión de programas sociales y mayor presión sobre los bancos de alimentos y organizaciones comunitarias.
"Cada día que pasa, aumenta el número de familias que no saben cómo van a pagar la próxima comida", advirtió una representante sindical en Washington.
Comunicate con nuestro centro de atención al cliente de L a V de 9 a 17 hs al
0800-222-7664
atencionalcliente@cronista.com y te responderemos lo antes posible.


Imagen: cronista.com


#37484610   Modificada: 27/10/2025 14:50 Cotización de la nota: $701.574
Audiencia: 464.500



Acceda a la nota web del medio