|
27/10/2025 Clarin.com - Nota
Una muestra fotográfica que busca equiparar la cancha Brand Studio Con el apoyo de Mastercard, se llevó a cabo una exposición fotográfica centrada en la temática del fútbol femenino en Latinoamérica. La idea fue visibilizar el deporte y que las mujeres tengan las mismas oportunidades que los varones para brillar. Las mujeres, grandes protagonistas de la exposición. Brand Studio para Mastercard El fútbol femenino se afianza cada vez más en las canchas y en la vida cotidiana. Sin embargo, sigue necesitando que se visibilice, para que las chicas puedan formarse y jugar en libertad en todo el mundo. Mastercard hizo un aporte con el apoyo a una muestra fotográfica que se llevó a cabo en Plaza Chile, con la que se contaron historias diversas de toda Latinoamérica. “La misión de Mastercard es conectar a las personas con posibilidades que no tienen precio, dejando un impacto positivo en la sociedad. Esta es una iniciativa que forma parte de tantas otras para poder trabajar por la inclusión y que podamos darle visibilidad al deporte femenino”, indicó Anahí Navarrete, Directora de Marketing de Mastercard para Argentina, Uruguay y Paraguay. Mujeres que se empoderan gracias al fútbol. Las imágenes muestran caras de felicidad, piernas embarradas, orgullo en la mirada y mucho compañerismo. Son fotos de mujeres que se animan al deporte , a veces en condiciones difíciles o en lugares en los que no está bien visto el fútbol femenino. En las imágenes también se ven personas con alguna discapacidad que también se permiten jugar y ser parte de un equipo que las incluye con los brazos abiertos. Durante el recorrido se contaron las circunstancias en que se tomaron las fotos. “Hay historias impresionantes, por ejemplo en Costa Rica, en una comunidad indígena, hay más de ocho equipos de fútbol femenino. Uno no se lo imaginaría y estas mujeres todos los domingos juegan un torneo, tienen que recorrer unas distancias impresionantes y muchas de ellas juegan con sus trajes, manteniendo su cultura”, contó Natalia Aguilar, fotógrafa y representante del movimiento Somos Equidad. Las caras de felicidad a la hora de jugar lo dicen todo. Aguilar lleva muchos años trabajando con la temática del fútbol, desde afuera de la cancha, apoyando iniciativas de este tipo. Muchas de las imágenes de la exposición fueron tomadas por ella, pero otras son de mujeres que nunca habían hecho una foto profesional y gracias a un taller usaron su celular para hacer arte. Mastercard busca brindar experiencias que no tienen precio. “Estas fotos hacen parte de un proyecto de fútbol latinoamericano femenino que se llama Somos Equidad , que busca equiparar la cancha , que las mujeres tengan las mismas condiciones y que los espacios también sean seguros para ellas”, indicó Aguilar, y agregó: “El movimiento nació en 2021 como un proyecto para organizaciones que trabajan con el fútbol para el desarrollo, para apoyar procesos que vienen trabajando en territorios con población vulnerable. Esta exposición dio la vuelta al mundo, estuvo en el mundial de Australia femenino, ha estado en España, en México, acá en Argentina esta es la segunda vez, en Colombia. Lo que busca es darles a ellas esa voz y visibilizar todo ese trabajo”. Los chicos mostraron mucho interés por la muestra. La inauguración de la muestra contó con una visita guiada en la que Aguilar contó en detalle las circunstancias en que se tomaron algunas de las fotos. Entre los invitados estaban los protagonistas. Una de ellas fue Milagros Méndez, futbolista profesional y Embajadora de la CONMEBOL Libertadores Femenina, que se emocionó mucho al verse reflejada. “Miro estas fotos y me lleva a cuando era niña. A los 12 no existía el fútbol femenino y le decía a mi mamá que me quería cortar el pelo para jugar con los hombres”, recordó. “Veo esa foto y me acuerdo cuando jugaba con mis amigos en el barrio”, agregó. Con una carrera consolidada, Milagros está orgullosa de sus logros y motiva a otras chicas a seguir su camino : “Les aconsejo que disfruten el camino. El fútbol da vida, te motiva. Hacer deporte es algo muy lindo. El deporte sana. Nunca dejen de soñar. Los sueños se cumplen siempre y cuando los trabajes”. Milagros Méndez contó su experiencia en el fútbol. Mara Ramos es otra referente del fútbol femenino que estuvo presente, junto a alumnas de su escuela. Ella empezó a los 13 años y no sabía que las mujeres también podían jugar a la pelota. Empezó practicando con chicas más grandes, en Santa Fe, y llegó a disputar campeonatos barriales. Más adelante la convocaron para la Selección nacional. Hace 5 años da clases en la escuelita del Fiorito Fútbol Club y empodera a las chicas para que vayan por sus sueños . “Necesitamos todo el apoyo de todas las marcas, de toda la gente que pueda apoyar al fútbol femenino, porque la verdad que tenemos que visibilizarlo mucho más, esto tiene que ser mundial”, dijo. La idea de la muestra es visibilizar el deporte femenino. Mastercard busca poner este tema en agenda y que el deporte femenino esté en primer lugar. “Con esta exhibición en particular nos gusta poder contar diferentes historias en diferentes roles dentro del fútbol femenino en Latinoamérica. No solo de las jugadoras, sino también de árbitras, de directoras técnicas. Creo que todos tenemos diferentes roles para poder impulsar el deporte femenino. En el caso de Mastercard, es poder dar visibilidades, poder acompañar, acercarnos y patrocinar a CONMEBOL en el desarrollo de los torneos”, explicó Anahí Navarrete. Durante el recorrido se contaron distintas historias de superación. La ejecutiva de Mastercard estuvo presente durante todo el recorrido y la foto que más la impactó fue la de una nena de siete años, con guantes de arquera y la pelota en las manos. “La fuerza que tiene en la mirada. Siento que con ese ímpetu, el mundo puede ser de ella”, concluyó.
Acceda a la nota web del medio ![]() |
||



