|
27/10/2025 Clarin.com - Nota
El gobernador de California advirtió sobre “el futuro de la república” bajo la era Trump y defendió la “Prop50”, la política más crucial de todo su mandato Gavin Newsom dio una entrevista el fin de semana y advirtió sobre los peligros del triunfo de los republicanos en las elecciones de medio término. Últimas encuestas sobre "Prop 50": sondeos más recientes sobre la iniciativa de Gavin Newsom para retar a Trump Gavin Newsom, gobernador de California, en Sunday Morning de CBS News. Foto captura Youtube/CBS Sunday Morning El gobernador de California, Gavin Newsom, defendió a capa y espada su Proposición 50 o " Prop50 " y sostuvo que esta iniciativa busca “preservar la integridad de la república”. Las declaraciones las hizo en una entrevista televisiva con Robert Costa para CBS Sunday Morning. El líder demócrata señala que la reforma de los mapas congresionales en su estado es una respuesta directa al presidente Donald Trump y al avance republicano en la Cámara de Representantes. Newsom explicó que la redistribución de distritos impulsada por los republicanos en estados como Texas y Carolina del Norte representa un intento de ganar más poder mediante el rediseño político de los mapas electorales fuera de los plazos en los que comúnmente se realiza esta práctica, cada 10 años, cuando el cambio demográfico lo exige. Frente a esta política republicana, el gobernador de California apuesta por un mecanismo transparente, sometido al voto popular , que permita a los californianos decidir los nuevos límites distritales para contrarrestar el avance republicano. La Proposición 50 , que será votada el 4 de noviembre, busca autorizar una nueva redistribución de distritos en California antes de las elecciones legislativas de medio término del próximo año. La apuesta de Gavin Newsom es que este proceso pueda darle a los demócratas hasta cinco escaños adicionales en la Cámara de Representantes, lo que fortalecería su capacidad de contrapeso frente a la agenda republicana de Trump. En la entrevista con Costa, el gobernador explicó que la propuesta surgió como respuesta a los esfuerzos de Trump por redibujar distritos en estados controlados por su partido e insistió en que se trata de una medida temporal. “Creo que se trata de nuestra democracia . Se trata del futuro de esta república”, afirmó en CBS Sunday Morning . “Se trata del Estado de derecho, y no del gobierno de Don”. El antiguo alcalde de San Francisco tampoco considera descabellado pensar que Trump fabrique algún pretexto para postularse para un tercer mandato presidencial, algo que la Constitución de EE.UU. prohíbe. “Si tenemos un presidente [Mike] Johnson , podemos tener un tercer mandato del presidente Trump, realmente lo creo”, dijo Newsom. El líder californiano enmarca la Proposición 50 como una batalla institucional más que partidista. “ Esto va más allá de California. Es sobre el principio de soberanía popular y de un gobierno con poderes co-iguales”, dijo. Newsom también relató las tensiones vividas durante la actual administración de Donald Trump, cuando el Gobierno federal amenazó con enviar agentes y tropas a California. “Es una forma terrible de gobernar”, respondió al periodista Robert Costa. “Estamos gobernando en profunda incertidumbre, una especie de tectónica de placas políticas”. En la entrevista, afirmó que “la presidencia de Trump termina de facto; si recuperamos la Cámara” el sistema de pesos y contrapesos volverá a funcionar. REUTERS/Evelyn Hockstein/File Photo El gobernador calificó al presidente como “una especie invasora” que, según él, ha deteriorado las instituciones del país. “Está destruyendo alianzas, la verdad, la confianza, la tradición y las instituciones”, afirmó. Newsom rechazó las acusaciones de la Casa Blanca sobre supuestos “disturbios de insurrección”, defendiendo que su estado coopera con el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) solo en casos de delincuentes graves . “No se trata de eso, y todos lo saben”, insistió. Estas fricciones no son nuevas: California ha presentado 43 demandas contra la administración Trump desde el día de su investidura, en temas que van desde la inmigración hasta la política ambiental. En su conversación con Sunday Morning , Newsom también mostró una faceta más personal. A través de su pódcast, “ This Is Gavin Newsom ”, busca dialogar con figuras políticas de distintos sectores. De hecho, su primer invitado fue el conservador asesinado Charlie Kirk . “Tenemos una crisis con la masculinidad y los hombres. Los hombres están pasando apuros ... Es una crisis grave lo que está sucediendo en este país”, expresó. También reveló que está considerando seriamente postularse para la presidencia en 2028 y que tomará la decisión después de las elecciones de mitad de mandato de 2026. (AP Photo/Damian Dovarganes) El gobernador recurre además al humor político en redes sociales, parodiando el estilo comunicativo de Trump. Sus mensajes, firmados con un irónico “Gracias por su atención a este asunto - GCN", combinan crítica y sátira , un recurso con el que intenta mantener la atención pública y desafiar a su oponente en su propio terreno. Consultado sobre una posible candidatura presidencial, Newsom respondió sin rodeos: “ Sí. Si no, estaría mintiendo . Solo estaría mintiendo. Y no puedo hacerlo”. Recordó sus dificultades de infancia con la dislexia como una motivación constante: “La idea de que un chico que sacó 960 en su SAT llegue hasta aquí es, en sí misma, extraordinaria. ¿Quién sabe?”.
Acceda a la nota web del medio ![]() |
||



