Logo Ejes
27/10/2025 Clarin.com - Nota

Honda WR-V: cómo es el nuevo modelo más económico de la marca que llegará a la Argentina

Es un SUV que se ubica por debajo del HR-V. Cuándo arriba y cuáles son sus características.

Honda WR-V. Dejó atrás la silueta del Fit para convertirse en un vehículo más robusto.
Honda reveló la nueva generación del WR-V, el SUV compacto que se ubicará por debajo del HR-V y que próximamente llegará importado a la Argentina proveniente de Brasil.
A diferencia de lo que ocurrió con el modelo que se vendió en el mercado nacional en el pasado, que era un Fit con accesorios estéticos que le daban un aspecto de vehículo aventurero, el nuevo modelo tiene un marcado estilo de SUV y con un lenguaje que se alinea con el lenguaje de diseño actual de la compañía.
Desarrollado originalmente para mercados emergentes, el WR-V pasará a ser en la Argentina el modelo más accesible de la marca japonesa. Su llegada deberá ocurrir a principios del año que viene.
Por características y tamaño, el flamante modelo competirá con alternativas como el Fiat Pulse, Renault Kardian o Volkswagen Tera, entre otros, vehículos crossover
En Brasil ofrece llantas de 17 pulgadas, con un auxilio temporal.
Esta nueva generación , la segunda, presenta una evolución significativa respecto de su antecesora. Como dijimos, el antiguo modelo tenía un diseño derivado del Fit, con la misma estructura de carrocería, puertas, techo, parabrisas e interior, mientras que el nuevo WR-V fue desarrollado desde cero.
A simple vista se lo nota más robusto , con un formato más cuadrado y una trompa mucho más alta en la que se destaca el capó plano, una parrilla mucho más grande y un grupo de faros alargados.
La línea plana continúa en el diseño de puertas y techo, mientras que en el sector trasero las ópticas repiten el formato alargado de los faros delanteros. Ambas se conectan a través de un aplique plástico (sin iluminación) que cruza el portón.
Interior renovado y más amplio. Se destaca la nueva pantalla multimedia de 10 pulgadas.
El nuevo WR-V también se diferencia por ser más grande , acercándose mucho al HR-V. Mide 4,32 metros de longitud, 1,79 m. de ancho, 1,65 m. de alto y tiene una distancia entre ejes de 2,65 metros; es decir que es 26 cm más largo, 6 cm más ancho, 7 cm más alto, mientras que crece 10 cm entre ejes. Por su parte, el baúl también crece en capacidad, pasando de 363 a 458 litros.
Por dentro es más moderno y tecnológico . En la plancha frontal se destaca la nueva pantalla multimedia de 10" (antes de 7"), que permite conexión inalámbrica Android Auto y Apple CarPlay. También ofrece cargador de teléfono por inducción, sistemas de asistencia al manejo (control crucero adaptativo, alerta de colisión frontal con frenado autónomo de emergencia y asistente de mantenimiento de carril con corrección de trayectoria) y seis airbags, entre otros.
Lo que sí pierde respecto del modelo anterior es el sistema de asientos traseros modulares (Magic Seat), que permite diferentes configuraciones para maximizar el espacio; una característica distintiva frente a sus rivales.
Si bien su fecha de arribo no fue confirmada, se estima que será lanzado a principios de 2026.
En cuanto a la mecánica, lleva el motor 1.5 litros (aspirado) de 120 CV y 145 Nm, asociado a una caja automática CVT de siete marchas simuladas.


#37480958   Modificada: 27/10/2025 14:02 Cotización de la nota: $2.070.394
Audiencia: 1.022.580



Acceda a la nota web del medio