Logo Ejes
27/10/2025 Clarin.com - Nota

Tras la victoria legislativa de La Libertad Avanza, el campo respaldó el llamado al consenso de Javier Milei y pidió reformas

Las entidades rurales reclamaron una agenda federal que impulse la competitividad, reduzca la presión impositiva y promueva la inversión. La Sociedad Rural Argentina y Confederaciones Rurales Argentinas coincidieron en que el nuevo Congreso deberá reflejar el mensaje de las urnas.

Javier Milei, tras conocerse la victoria de La Libertad Avanza. Photographer: Anita Pouchard Serra/Bloomberg.
Tras los resultados de las elecciones legislativas, el sector agropecuario manifestó su posición frente al nuevo escenario político. Desde la Sociedad Rural Argentina (SRA) destacaron la necesidad de c onstruir una agenda de desarrollo que promueva el crecimiento y la equidad en todo el país , acompañando el llamado al diálogo que realizó el Gobierno nacional.
“El campo argentino, sinónimo de desarrollo e innovación y generador de trabajo y arraigo, se encuentra una vez más ante enormes desafíos para seguir aportando a construir una Argentina grande”, expresó la SRA en un comunicado oficial.
Nicolás Pino.
“Coincidimos con el llamado al diálogo y consenso realizado por el Gobierno, de cara a la conformación del nuevo Congreso a partir del próximo 10 de diciembre”, agregó la entidad que comanda Nicolás Pino.
La entidad ruralista adelantó que presentará una agenda federal con foco en recuperar la competitividad del sector agropecuari o, promover políticas públicas de largo plazo y generar beneficios que alcancen a toda la ciudadanía. Entre los temas centrales se destacan la reducción de la presión impositiva, la baja del costo argentino y la inversión en infraestructura, especialmente en las regiones afectadas por eventos climáticos adversos.
Carlos Castagnani.
En la misma línea, Carlos Castagnani , presidente de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), señaló que el resultado electoral marca un mensaje claro de la sociedad:
“El primer paso es respetar el contundente mensaje de la ciudadanía. Los argentinos se expresaron con claridad en las urnas , otorgando al Gobierno el respaldo necesario para llevar adelante las reformas que propuso a la sociedad.”
El dirigente sostuvo que ese acompañamiento debe traducirse en acciones concretas, especialmente en materia de reforma impositiva y laboral , consideradas “claves para recuperar la competitividad, generar empleo y fortalecer la producción en todo el país”.
“El campo está dispuesto a seguir contribuyendo con su esfuerzo y compromiso, pero necesitamos un marco de previsibilidad y reglas claras”, subrayó Castagnani.
Tanto la SRA como CRA coincidieron en que el nuevo Congreso que asumirá en diciembre deberá ser un ámbito de debate responsable y federal , capaz de consensuar políticas que impulsen la producción, el empleo y las inversiones.


#37480954   Modificada: 27/10/2025 14:02 Cotización de la nota: $2.070.394
Audiencia: 1.022.580



Acceda a la nota web del medio