|
27/10/2025 A24.com - Nota
Elecciones 2025 Cómo reflejaron los principales medios del mundo la victoria de Milei en las elecciones Roberto Adrián Maidana El triunfo de Javier Milei, que logró que se pintara de violeta todo el mapa argentino, se reflejó en todo el mundo. Además de los mensajes de felicitación, como de Donald Trump o Scott Bessent, la prensa internacional destacó la contundencia del triunfo libertario en las elecciones de medio tiempo. Además, de la amplia victoria, el otro hecho destacado es el carácter de "sorpresa" que también se le dio al resultado electoral de medio término. Es que la situación económica -suba del dólar, intervención del Tesoro de Estados Unidos- y la derrota en septiembre en la provincia de Buenos Aires (por 14 puntos) y los reveses parlamentarios, hacían difícil de prever este margen tan amplio para el gobierno libertario en la mitad de su mandato. "Votantes le dan una victoria crucial a mitad de mandato a Milei", dice en NYTimes. (Foto: NYTimes) La visión de la prensa mundial New York Times: el diario neoyorquino ha descrito durante meses a Milei como un político de corte libertario y ha puesto el foco en su proyecto de dolarización y la intención de abolir el Banco Central, presentando su victoria como una prueba de que una porción importante del electorado respalda cambios radicales en la economía. Esa línea editorial subraya el choque entre expectativas financieras y costes sociales de las reformas. Sin embargo, su titulo de esta edición fue: " Los votantes argentinos otorgan a Javier Milei una victoria crucial en las elecciones de mitad de período" . El resultado, que le otorga a Milei suficiente apoyo legislativo para evitar que sus vetos sean revocados, demostró que muchos votantes aún respaldan el experimento libertario del presidente, comenta en su bajada. El País (España): “Milei gana y tiñe el mapa argentino de morado”. El País combina crónica de los datos con editoriales que celebran la capacidad movilizadora del presidente, pero advierten: el triunfo “esconde un riesgo”, es decir, puede empujar a Milei a sobreestimar un mandato monolítico y subestimar la necesidad de acuerdos para gobernar. El diario resalta además la fuerte reacción de los mercados y la apreciación inmediata del peso y de los activos argentinos. Folha de S.Paulo (Brasil): Triunfo “contundente” que sitúa a Milei en la órbita de la derecha radical de la región. Y recuerda sus promesas más polémicas (desde la liberalización de mercados hasta propuestas sociales extremas). En una línea, Folha apunta que "el resultado da margen político al presidente para profundizar la agenda liberal, pero subraya la preocupación por la ruptura de consensos y el posible aislamiento con gobiernos vecinos que han tomado rumbos distintos". Triunfo arrasador y riesgo oculto, las notas de El País de Madrid. (Foto: El país) La Repubblica (Italia): el diario romano pone énfasis en los efectos financieros y en la relación entre Milei y los mercados: celebra que el retorno de los bonos argentinos a la atención de los inversores puede deberse a la expectativa de medidas favorables al capital, pero advierte que esa esperanza está condicionada a apoyos internacionales (incluido el inédito respaldo financiero de Estados Unidos en las últimas semanas). La Repubblica cuestiona si la política económica que promete Milei será sostenible socialmente. RT, el medio ruso, puso en un pie de igualdad a Milei y a Kicillof. (Foto: RT) Financial Times, Reuters y Le Monde: Tuvieron enfoques similares. Hicieron referencia a que la victoria se dio en clave macroeconómica: los mercados reaccionaron con compras de activos argentinos, los bonos subieron y el peso se apreció tras el anuncio del triunfo, en parte por la expectativa de que la línea de apoyo financiero acordada con Estados Unidos se implemente. El medio económico destaca el "aire" que logró Milei para sus dos últimos años de gobierno. (Foto: The Economist) Al mismo tiempo, Le Monde y otros opinadores franceses remarcan la opacidad sobre las “contrapartidas” a ese auxilio y plantean dudas sobre la soberanía y dependencias externas que podría acarrear . El Washington Post resaltó que Milei ganó "un Congreso más amigable" en los comicios "tras el rescate de EE.UU.". Según destacó el medio, el mandatario argentino " prometió que el nuevo Congreso de Argentina será el más reformista de su historia. El País de Uruguay, dijo: " El gobierno arrasó en estas elecciones, una prueba crucial para los dos años de gestión que le quedan por delante al presidente Javier Milei" . La sorpresa y la magnitud de la victoria, sorprendieron a encuestadores y periodistas en la Argentina, pero también en el resto del mundo.
Acceda a la nota web del medio ![]() |
||



