|
27/10/2025 A24.com - Nota
Previsional AUH y Tarjeta Alimentar después de las elecciones 2025: montos actualizados que recibirán las familias Tras las elecciones legislativas 2025, ANSES confirmó los montos de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y la Tarjeta Alimentar que se abonarán en noviembre. Estas ayudas económicas son fundamentales para garantizar el acceso a la canasta básica alimentaria y son compatibles con otras prestaciones sociales como la Asignación por Embarazo (AUE). La actualización de montos forma parte de la política de ajustes mensuales vinculados a la inflación , tal como establece el Decreto 274/2024 . AUH: aumento del 2,1% para noviembre 2025 Según informó ANSES, la AUH experimentará un incremento del 2,1% , correspondiente a la inflación de septiembre reportada por el INDEC . Este ajuste busca proteger el poder adquisitivo de las familias frente al aumento generalizado de precios y mantener la capacidad de compra de los hogares que dependen de esta ayuda estatal. Los montos que estarán vigentes desde noviembre son los siguientes: Asignación Universal por Hijo (AUH): $119.713,23 (80% mensual: $95.770,58) Asignación Universal por Hijo (AUH): $119.713,23 (80% mensual: $95.770,58) Asignación Universal por Hijo con discapacidad: $389.808,61 (80% mensual: $311.748,35) Asignación Universal por Hijo con discapacidad: $389.808,61 (80% mensual: $311.748,35) El 20% restante se cobra de manera única mediante la presentación de la Libreta AUH o el Formulario PS 1.47 , documento que acredita escolaridad, salud y vacunación de los hijos. Este mecanismo permite que los beneficiarios puedan acceder a la totalidad del beneficio acumulado a lo largo del año. Tarjeta Alimentar: continuidad y montos vigentes La Tarjeta Alimentar , también conocida como Programa Alimentar , continuará abonándose de manera regular en noviembre, sin aumento este mes . Este beneficio está diseñado para complementar la AUH y la AUE, y tiene como objetivo garantizar el acceso a alimentos básicos y de calidad en los hogares más vulnerables. Los montos vigentes son los siguientes: Familias con un hijo o beneficiarias de AUE: $52.250 Familias con un hijo o beneficiarias de AUE: $52.250 Familias con dos hijos: $81.936 Familias con dos hijos: $81.936 Familias con tres o más hijos: $108.062 Familias con tres o más hijos: $108.062 El pago se realiza automáticamente en la misma cuenta donde los beneficiarios cobran sus prestaciones principales , simplificando el acceso y evitando la necesidad de realizar trámites adicionales. Compatibilidad con otras prestaciones El Programa Alimentar es compatible con la AUH y la Asignación por Embarazo (AUE) , lo que permite que los hogares puedan percibir múltiples ayudas estatales de manera simultánea. Esta compatibilidad garantiza que las familias tengan un refuerzo de ingresos mensual sólido , que les permite cubrir necesidades básicas y mejorar la nutrición infantil. Fuentes oficiales de ANSES remarcan que la actualización mensual de las asignaciones constituye un mecanismo clave para proteger los ingresos de las familias frente a la inflación . “El objetivo es que los beneficiarios no pierdan capacidad de compra y que el acompañamiento del Estado sea constante”, indicaron desde el organismo. Continuidad de pagos en noviembre 2025 Tanto la AUH como la Tarjeta Alimentar seguirán abonándose de forma regular durante noviembre , con los montos actualizados y sin interrupciones . Esto garantiza que los hogares más vulnerables continúen recibiendo los recursos necesarios para cubrir la canasta básica de alimentos y otros gastos esenciales. Los beneficiarios no necesitan realizar trámites adicionales para cobrar los montos correspondientes; los depósitos se realizan automáticamente en la cuenta registrada en ANSES. Cómo cobrar el 20% retenido de AUH Es importante recordar que el 80% de la AUH se cobra mensualmente , mientras que el 20% restante se retiene hasta la presentación de la Libreta AUH o el Formulario PS 1.47. Para acceder a este monto retenido: Ingresar a Mi ANSES con número de CUIL y Clave de la Seguridad Social. Ingresar a Mi ANSES con número de CUIL y Clave de la Seguridad Social. Descargar o completar el Formulario PS 1.47 . Descargar o completar el Formulario PS 1.47 . Presentarlo en ANSES o mediante la app Mi ANSES . Presentarlo en ANSES o mediante la app Mi ANSES . Una vez aprobado, se cobrará el 20% acumulado en un único pago anual . Una vez aprobado, se cobrará el 20% acumulado en un único pago anual . Este procedimiento es fundamental para asegurar que las familias puedan cobrar el total de la asignación y aprovechar al máximo los recursos disponibles. Objetivo del programa y políticas de acompañamiento El Programa Alimentar , junto con la AUH y la AUE, busca: Mejorar la nutrición infantil . Mejorar la nutrición infantil . Garantizar el acceso a alimentos de calidad . Garantizar el acceso a alimentos de calidad . Acompañar los ingresos de las familias frente a la inflación y la suba de precios . Acompañar los ingresos de las familias frente a la inflación y la suba de precios . Estas ayudas forman parte de un sistema integral de protección social que prioriza a los sectores más vulnerables, asegurando que los hogares puedan cubrir necesidades básicas sin perder poder adquisitivo. Impacto de los pagos y montos actualizados Con los montos vigentes en noviembre 2025: AUH: $119.713,23 (80% mensual: $95.770,58) AUH: $119.713,23 (80% mensual: $95.770,58) AUH con discapacidad: $389.808,61 (80% mensual: $311.748,35) AUH con discapacidad: $389.808,61 (80% mensual: $311.748,35) Tarjeta Alimentar: 1 hijo / AUE: $52.250 2 hijos: $81.936 3 o más hijos: $108.062 Tarjeta Alimentar: 1 hijo / AUE: $52.250 1 hijo / AUE: $52.250 2 hijos: $81.936 2 hijos: $81.936 3 o más hijos: $108.062 3 o más hijos: $108.062 Se garantiza que los hogares más necesitados reciban un refuerzo significativo de ingresos , mientras que la actualización de la AUH mantiene su valor real frente a la inflación acumulada . Cómo consultar los pagos y montos Para verificar la situación personal y los pagos de la AUH o la Tarjeta Alimentar: Entrar a Mi ANSES Entrar a Mi ANSES Iniciar sesión con CUIL y Clave de la Seguridad Social . Iniciar sesión con CUIL y Clave de la Seguridad Social . Consultar en el apartado “Asignaciones Familiares” el estado de la AUH, montos y fecha de cobro . Consultar en el apartado “Asignaciones Familiares” el estado de la AUH, montos y fecha de cobro . Revisar la Tarjeta Alimentar para confirmar que los pagos se acreditan correctamente. Revisar la Tarjeta Alimentar para confirmar que los pagos se acreditan correctamente.
Acceda a la nota web del medio ![]() |
||



