Logo Ejes
27/10/2025 Cronista.com - Nota

CRONISTA MÉXICO FINANZAS Y ECONOMÍA BANXICO SANCIONES
Banxico da hasta 12 años de cárcel a todos los mexicanos que usen el dinero en efectivo de esta manera

El Banco de México alertó a los clientes bancarios sobre un delito que podría costarles hasta 12 años de cárcel. Se trata de una medida por mal uso de dinero en efectivo.

Desde su creación en 1925, el Banco de México tiene como objetivo principal preservar el valor de la moneda nacional , controlar la inflación a través de la política monetaria, emitir billetes y monedas, así como regular y supervisar el sistema financiero y los mecanismos de pago del país.
Como autoridad responsable de la emisión de dinero , la entidad financiera también decide cuándo retirar los billetes de circulación. A lo largo de su historia, lanzó seis familias, desde la serie AA hasta la F, siendo esta última la que actualmente se encuentra vigente .
En esta línea y con los nuevos ejemplares en circulación , las autoridades pueden castigar con hasta 12 años de prisión a aquellos que hagan un mal uso del dinero en efectivo , como la circulación de billetes falsos.
¿Cómo son los nuevos billetes en México?
La nueva familia de billetes incorpora mejoras en temática, colores, elementos de seguridad, diseño, durabilidad y accesibilidad para personas con discapacidad visual . Estas modificaciones buscan cumplir con las siguientes disposiciones: 
La serie incluye billetes de 50, 100, 200, 500 y 1000 pesos , con el objetivo de reemplazar la familia vigente y añadir medidas que dificulten la falsificación .
¿Qué son las sanciones bancarias?
Para proteger la circulación y prevenir fraudes, Banxico dio a conocer los mecanismos de seguridad que permiten identificar fácilmente los billetes auténticos. Aun así, es posible recibir un billete falso de manera accidental o por desconocimiento .
En estos casos, devolver un billete falso a la circulación constituye un delito federal , con sanciones que pueden incluir multas y hasta 12 años de prisión.
La falsificación de billetes, incluyendo su producción, almacenamiento, distribución y uso intencional, es un delito federal que se castiga hasta con 12 años de prisión.
Si dudas de la autenticidad de un billete, llévalo a un banco para que lo revisen sin costo. #BancoDeMéxico pic.twitter.com/j72aCfB59F
Por este motivo, ante la sospecha de que se trate un billete falso , es recomendable acudir a una sucursal bancaria, donde el personal lo remitirá a Banxico para su revisión. Esto ayuda a retirarlo del mercado, proteger a otros usuarios y garantizar la seguridad del sistema financiero .
¿Cómo detectar un billete falso en México?
Para identificar un billete falso en México, se recomienda tocar, mirar y girar el ejemplar. En el primer caso, se percibe el relieve y la textura característica del papel, ya sea de algodón o polímero.
Al mirar, es importante observar a contraluz la marca de agua y el hilo de seguridad, además de revisar los fondos lineales con lupa y la reacción del billete bajo luz ultravioleta.
Finalmente, al girar el billete, deben notarse efectos especiales en la denominación, los cuales cambian de color o muestran movimiento al moverse.
Comunicate con nuestro centro de atención al cliente de L a V de 9 a 17 hs al
0800-222-7664
atencionalcliente@cronista.com y te responderemos lo antes posible.


Imagen: cronista.com


#37478704   Modificada: 27/10/2025 13:35 Cotización de la nota: $701.574
Audiencia: 464.500



Acceda a la nota web del medio