Logo Ejes
27/10/2025 Cronista.com - Nota

EL CRONISTA ECONOMÍA Y POLÍTICA GOBERNADORES ¿SE SUMAN AL GABINETE?
Provincias Unidas se mueve: cómo responderán los gobernadores al nuevo juego de Milei
Amparo Beraza - Redactora de Política
Los jefes provinciales se preparan para negociar con el Presidente tras el triunfo en las urnas. Qué condiciones pondrán y cómo piensan usar su peso en el Congreso frente a la Casa Rosada ¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.

Tras los resultados electorales, los gobernadores nucleados en Provincias Unidas definen como enfrentarán el llamado al acuerdo que hizo ayer el presidente Javier Milei . Si bien no consiguieron el número de diputados que buscaban, aseguraron que los legisladores que integrarán el frente en el Congreso serán suficientes para instalar una agenda federal al gobierno nacional. ¿Acordarán con la Casa Rosada? ¿Integrarán el Gabinete? 
" Nadie que haya ganado una elección de medio termino tiene garantizado que le vaya bien a los dos años, salvo que haga bien las cosas. Si las hace bien lo vamos a acompañar ", aseguró una voz provincial a este medio. Entre esas cosas que el gobierno deberá "hacer bien", está incorporar cuestiones productivas y los intereses federales. " Si no cambia, vamos a seguir igual ", advirtieron.
Javier Milei ya adelantó que negociará con las segundas fuerzas a nivel nacional que respondan a los gobernadores. "Nos alegra saber que en muchas provincias la segunda fuerza no fue kirchnerismo, sino el oficialismo provincial".
"Queremos invitar a la mayoría de los gobernadores que tendrán representación parlamentaria a discutir en conjunto estos acuerdos ahora si podremos traducir en leyes las consignas del Pacto de Mayo", dijo un Milei exultante en el bunker libertario.
Vale recordar que el bloque está conformado por Martín Llaryora (Córdoba), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Gustavo Valdés (Corrientes), Ignacio "Nacho" Torres (Chubut) y Claudio Vidal (Santa Cruz). Si bien cada provincia es un caso particular, lo cierto es que la intención de ingresar entre 25 a 30 diputados que tenían los mandatarios no se completó.
Aún así, voces del riñón del llaryorismo aseguraron que el número será entre 17 a 20 diputados y 10 senadores. " Son elecciones, después baja la espuma y tenemos que administrar el poder real ", afirmaron. Provincias Unidas concentró  1.701.877 votos en las 16 provincias en las que compitió, quedándose con ocho bancas para Diputados. A eso se le sumarían los que ya están en sus bancas y responden a los gobernadores. 
" Claramente hubo un corrimiento en las últimas horas hacia La Libertad Avanza. Estimamos que es el miedo a lo que pudiera pasar el lunes o darle una oportunidad a Milei ", analizaron desde el riñón de Llaryora en diálogo con El Cronista.   Sin embargo, aseguraron que esta oportunidad es para cambiar el rumbo en el que venía el Gobierno y no es "un cheque en blanco" . 
"Nuestra postura es clara, aportar para que en Argentina se produzcan cambios que necesitamos, instalar en el debate nacional la agenda productiva ". Es decir, en otras palabras, habrá diálogo con el Gobierno nacional, pero se debatirá tema por tema las reformas que quiere implementar Javier Milei. 
En cuanto a la relación con el Presidente, los mandatarios saben que hay un plano institucional que se va a mantener. Allí, cada gobernador tomará la decisión que crea conveniente para su provincia y posiblemente haya diferencias entre los que integran Provincias Unidas. 
" Hay cuestiones particulares que se tomarán en cada provincia , no veo a un gobernador preguntarle a otro como resolver problemas de su provincia", admitieron. 
La autonomía de cada gobernador seguirá existiendo en sus manejos individuales con Casa Rosada y sus posibilidades de obra pública y fondos. Es en el Congreso Nacional donde apuestan a fijar una posición política nacional , al tratar tema por tema las reformas que quiere Milei. 
" Una cosa es un vínculo de un gobernador con el Gobierno nacional, para endeudarse, para conseguir recursos, y otra es el debate de la reforma laboral dónde si tenemos que llevar y pensamos llevar ahí posiciones comunes de negociación ", aseguraron desde Córdoba. 
Asimismo, advirtieron que cuando haya un ataque genérico al financiamiento de las provincias, ahí se haría valer el poder conjunto . Si bien el Gobierno está relanzado con esta victoria, los mandatarios saben que las victorias son efímeras. 
¿Provincias Unidas formará parte del gabinete? 
La reformulación del gabinete libertario genera suspicacias, y si bien Javier Milei todavía no reformuló la jefatura de Gabinete ni el Ministerio del Interior, hay una disputa entre Guillermo Francos y los Menem por el poder federal. Voces provinciales aseguraron que no hay una invitación por parte del Gobierno de integrar el gabinete. Pero de existir esa oferta, será un debate que deberá primar entre los gobernadores. 
Si se da ese llamado, los mandatarios primero quieren ver los motivos y las características de dicho acuerdo. "No lo veo, veo que podemos acordar tema por tema ", aseguraron. 
"Un llamado serio al debate requiere de un trabajo previo, definición de la agenda, para que no sea una foto más. Si te llaman para mañana la foto se la vas a dar, pero va a ser una foto más", cerraron. 
Más Videos
Comunicate con nuestro centro de atención al cliente de L a V de 9 a 17 hs al
0800-222-7664
atencionalcliente@cronista.com y te responderemos lo antes posible.


Imagen: cronista.com


#37478650   Modificada: 27/10/2025 13:34 Cotización de la nota: $701.574
Audiencia: 464.500



Acceda a la nota web del medio