Logo Ejes
27/10/2025 Clarin.com - Nota

Las impactantes imágenes de Río Grande militarizado por la operación “River Wall” ordenada por Kristi Noem y Trump en Estados Unidos

Cientos de agentes de la Guardia Costera y decenas de embarcaciones refuerzan la vigilancia a lo largo del Río Grande.

Kristi Noem en una visita al CECOT, la prisión de máxima seguridad de El Salvador. Foto AP/Alex Brandon
En los últimos años, la frontera sur de Estados Unidos ha dejado imágenes impactantes: desde 2017, el muro fronterizo de más de 700 millas que ordenó Donald Trump ; en 2021, la guardia fronteriza a caballo atacando a inmigrantes irregulares; y hace meses, la secretaria Kristi Noem pintando los barrotes para calentar las vallas. El Río Grande es ahora el foco de la Operación River Wall , con cientos de agentes y barcos de la Guardia Costera de Noem patrullando entre Texas y México.
Noem, secretaria del Departamento de Seguridad Nacional, fue quien confirmó el inicio del operativo como parte de una estrategia integral para asegurar la frontera sur. La movilización, según las autoridades, busca detener el tráfico de drogas , la inmigración irregular y las redes criminales que operan en los cruces fluviales.
El despliegue llega en un momento en que los cruces irregulares alcanzaron mínimos históricos , según datos difundidos por Univisión . Pero para la administración trumpista aún queda mucho por hacer si planean cumplir con la promesa del presidente de deportar a más de un millón de personas en su primer año de vuelta a la Casa Blanca.
En septiembre de 2021, durante la presidencia de Biden, las imágenes de la Patrulla Fronteriza atacando a caballo a inmigrantes causaron polémica. Foto PAUL RATJE / AFP)
De acuerdo con Fox News , la Guardia Costera intensificó sus operaciones en el oeste de Texas para respaldar la misión de seguridad fronteriza del presidente Donald Trump. Esta iniciativa, conocida como Operación River Wall, tiene como objetivo frenar el tráfico de drogas y disuadir los cruces ilegales a lo largo del Río Grande.
El almirante Kevin Lunday , comandante interino de la Guardia Costera, explicó que el despliegue incluye “barcos de respuesta, embarcaciones de aguas poco profundas, activos de comando y equipos tácticos”.
La presencia militar en el Río Grande se intensifica con patrullas coordinadas por la Guardia Costera y la CBP EE.UU. Foto: cuenta de X de Homeland Security
Por su parte, el teniente comandante Steve Roth afirmó al mismo medio que el cuerpo está “desplegando una gama de recursos, personal y equipo adecuados para maximizar la cobertura del Río Grande”, aunque evitó precisar cifras por motivos de seguridad.
La operación busca anticiparse a nuevas rutas utilizadas por contrabandistas e inmigrantes ilegales. Foto: cuenta de X de Homeland Security
En simultáneo, el Pentágono confirmó que alrededor de 8.500 soldados de la Fuerza de Tarea Conjunta Frontera Sur apoyan las operaciones de la Guardia Costera y la Patrulla Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés), fortaleciendo la coordinación militar en la zona. Según Univisión , esta movilización trata de abarcar unos 400 kilómetros.
La Federación para la Reforma Migratoria Estadounidense informó que Noem ordenó aumentar el número de efectivos de la Guardia Costera como parte de una estrategia de seguridad integral.
La secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, pintando el muro fronterizo entre Estados Unidos y México. Foto X.com/@sec_noem
“Los hombres y mujeres de la Guardia Costera de EE. UU . son expertos en la defensa de las fronteras marítimas ; lo han hecho con honor, respeto y devoción al deber desde 1790”, declaró.
Desde su nombramiento al frente del Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés), Noem ha sido el rostro de la dura ofensiva migratoria del segundo mandato de Trump.


#37476239   Modificada: 27/10/2025 13:02 Cotización de la nota: $2.070.394
Audiencia: 1.022.580



Acceda a la nota web del medio