Logo Ejes
25/10/2025 Clarín - Nota - Economía - Pag. 4

Milei se reunió con el jefe del JP Morgan, el mayor banco de Estados Unidos: "Fue una reunión excelente"
Santiago Spaltro

El Presidente estuvo casi una hora con los ejecutivos de Wall Street. Los empresarios que participaron no esperan grandes novedades en materia económica tras la elección de mañana.
Santiago Spaltro
sspaltrofclarin.com
El presidente Javier Milei se reunió junto a parte de su equipo económico con la plana mayor del JP Morgan y una decena de empresarios de múltiples sectores, como la energía, bancos y el agroindustrial.
El jefe de Estado impresionó al CEO global del gigante financiero, Jamie Dimon, aunque los empresarios escucharon "más o menos lo que viene diciendo últimamente". Según supo Clarín el mandatario calificó de "excelente" el encuentro.
En la última jornada de su encuentro anual en la Argentina, el JP Morgan, que reunió a unos 180 empresarios, políticos y diplomáticos en Buenos Aires, tuvo un encuentro con el mandatario, a pocas horas de unas elecciones cruciales para el futuro de los negocios locales.
"Estuvo bárbara la reunión, a Dimon le encantó el discurso del presidente y todo lo que hizo, estaba súper impresionado", relató un hombre que concurrió y vio de cerca la conversación.
Milei participó con el ministro de Economía, Luis Caputo, y el flamante canciller y hasta ahora secretario de Finanzas, Pablo Quirno.
Por el lado del JP Morgan lo recibieron Dimon; el CEO para América Latina y Canadá, Alfonso Eyzaguirre; y el presidente del gigante Wall Street para Argentina, Uruguay, Paraguay y Bolivia, Facundo Gómez Minujin, hijo de la artista Marta Minujin.
El encuentro duró unas tres horas desde que empezaron a llegar al Museo Nacional de Arte Decorativo, en el barrio porteño de Palermo, alrededor de las 18. Minutos antes ya estaba Dimon, el anfitrión.
Más tarde se fueron sumando a la alfombra roja Marcelo Mindlin, accionista de Pampa Energía; Eduardo Escasany, presidente del Grupo Financiero Galicia; y Mariano Bosch, CEO de Adecoagro, entre otros.
Los empresarios, que se fueron audamente cerca de las 21, mantuvieron en estricta reserva lo que pasó en la reunión, aunque Clarín pudo saber que escucharon "más o menos lo mismo que viene diciendo últimamente" el presidente. Un
de ellos notó un "cambio de clima" en los últimos días, después de semanas malas para el Gobierno.
Para un hombre de negocios que relató el ambiente del encuentro, "no se esperan grandes cambios" el lunes y los próximos días, excepto que las elecciones legislativas tengan un resultado catastrófico.
Milei había llegado poco antes de las 19 y se retiró pasada una hora, fuertemente custodiado en medio de una tenue llovizna. Previamente había entrado Caputo y poco después, Quirno. Tras la llegada del nuevo ministro de Relaciones Exteriores cerraron las puertas.
Caputo y Quirno son dos ex integrantes del JP Morgan, como también José Luis Daza, Santiago Bausili, Vladimir Werning -todos ellos integrantes del equipo económico- y Demian Reidel, presidente de Nucleoléctrica Argentina, a cargo de las tres centrales nucleares del país, abiertas a una privatización.
Cerca de las 20 llegaron los platos para agasajar a los invitados, que degustaron una burrata con jamón crudo y un pescado con puré.
Dos asesores estrella del JP Morgan en Argentina, con ojos en la paz en Medio Oriente
La convención anual del JP Morgan, que siempre cambia de sede y esta vez fue justo en Argentina durante la semana previa a las elecciones convocó a dos ex figuras internacionales que hoy son asesores estrella del gigante financiero: Tony Blair, ex primer ministro de Gran Bretaña, y actual jefe del Consejo del JP Morgan; y Condolezza Rice, ex secretaria de Estado de los Estados Unidos durante la presidencia de George W. Bush, ahora socia del banco.


Menciones: CPOL1 EJESAPP


#37340390   Modificada: 25/10/2025 02:33 Superficie artículo: 951.68 cm²
Cotización de la nota: $7.132.809
Audiencia: 106.465