|
24/10/2025 Clarin.com - Nota
Top 12 de la URBA: Newman dejó en el camino a Belgrano, hizo historia y espera en la final por el ganador de CASI vs SIC El Bordó jugó un gran segundo tiempo y se impuso por 41-24. El sábado se disputa el clásico de San Isidro y se conocerá al otro finalista. El partido decisivo será el sábado 1° de noviembre. Belgrano y Newman jugaron la primera semifinal: el Cardenal juega la final. Foto: prensa URBA Newman movió el mojón de su historia: jugará por segunda vez una final del Top 12 porteño, pero esta vez accedió a esa instancia tras ganar su primer partido de semifinales: en la otra ocasión, en 2008, la ventaja deportiva a partir de un empate 6-6 ante SIC lo dejó mano a mano ante Hindú, que terminó siendo el campeón aquel año. El Bordó le ganó con autoridad a Belgrano por 41-24 y ahora espera por el resultado del clásico de San Isidro, para soñar en grande y buscar el primer título de su historia ante CASI o SIC . En La Catedral , escenario de tantas batallas memorables, se escribió otro capítulo dorado del rugby de Buenos Aires. Newman, que se fue al descanso en desventaja, dio una clase de temple y rugby ofensivo para revertir un duelo vibrante ante Belgrano. El comienzo tuvo sello Marrón . Belgrano golpeó primero con la zurda precisa de Juan Landó, que abrió el marcador cuando apenas se había jugado un minuto. La réplica fue un drop de Gonzalo Gutierrez Taboada que emparejó las cosas rápido, pero del mismo modo el fullback volvió a atinar a los palos y las cosas estaban 6-3. Ignacio Díaz, con un try en la bandera, y Joaquín Mihura, apoyando bajo los palos tras una larga secuencia, extendieron la ventaja de un Belgrano que jugaba con autoridad y parecía tener el control del partido. Newman, sin embargo, se mantuvo de pie, nunca dejó que el rival se fuera. Scooby Gutiérrez Taboada , cerebro y conductor, sostuvo al equipo con su pie y su visión. Una genialidad suya habilitó a Jerónimo Ulloa para el primer try, y sobre el cierre del primer tiempo, Benjamín Lanfranco volvió a poner al Cardenal en carrera. Así, el 21-18 parcial reflejaba una historia todavía abierta, aunque con Belgrano mejor plantado. Pero el segundo tiempo cambió todo. Newman ajustó en el entretiempo, soltó las amarras y mostró su mejor versión . Apenas iniciado el complemento, Scooby empató con un penal, aunque Landó volvió a adelantar a Belgrano con su precisión habitual. Fue apenas un espejismo. Desde los 8 minutos, el vendaval bordó se desató: una jugada a pura velocidad terminó con Lucas Marguery apoyando el try que dio vuelta el marcador. A partir de ahí, Newman se adueñó del partido. Con confianza, control y explosión, Gutiérrez Taboada volvió a romper la línea defensiva y asistió a Santiago Marolda para otro try de jerarquía (31-24). Los forwards también dijeron presente: el pack cardenal arrasó en el scrum y Marcelo Brandi apoyó tras un empuje monumental. Era el 36-24 que comenzaba a definir la historia. La frutilla del postre llegó con el octavo Rodrigo Díaz de Vivar, que rompió tackles y arrastró camisetas marrones hasta el ingoal para sellar el 41-24 definitivo. Un try de potencia pura que simbolizó la reacción de un equipo que pasó de la incertidumbre al dominio total. Belgrano, que había controlado el primer tiempo, terminó desbordado por la energía y la precisión de un Newman que combinó el talento de sus backs con la contundencia de sus forwards. Fue una remontada de carácter, rugby y orgullo. El pitazo final desató el festejo cardenal. Newman rugió en La Catedral y confirmó que está hecho para estas citas grandes. Belgrano, digno y competitivo, se despidió con la frente en alto tras ser parte de un partidazo que quedará en la memoria: una semifinal que tuvo todo, desde la tensión inicial hasta la emoción del desenlace.
Acceda a la nota web del medio ![]() |
||



