|
24/10/2025 Clarin.com - Nota
Cuáles son los mejores ejercicios para bajar la presión arterial, según expertos La hipertensión se puede prevenir con hábitos simples y constancia. Conoce las rutinas que ayudan a mantenerla en valores saludables. Correr, bailar, andar en bicicleta. Actividades que mejoran la presión arterial. Foto: Shutterstock. La hipertensión es una de las amenazas más silenciosas para la salud: más de 1.280 millones de adultos de entre 30 y 79 años viven con esta condición, y casi la mitad desconoce que la padece, según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) . Sin control, aumenta el riesgo de infartos, accidentes cerebrovasculares y daño renal. Una de las claves para prevenir y controlar la hipertensión está en adoptar un estilo de vida saludable . Mantener hábitos activos, cuidar la alimentación y controlar el peso son medidas que fortalecen el corazón y los vasos sanguíneos, reduciendo la presión sobre el sistema circulatorio. En este sentido, la actividad física regular también es fundamental para cuidar la presión arterial. El movimiento diario mejora la circulación, disminuye la tensión sobre las arterias y ayuda reducir significativamente la probabilidad de padecer complicaciones cardiovasculares. La mejor manera de establecer hábitos sostenibles a largo plazo es incorporar cambios graduales en la rutina diaria . La prevención temprana se convierten en una herramienta poderosa para mantener la presión arterial dentro de valores seguros y proteger la salud general. Pero , ¿Cuáles son los mejores ejercicios para mejorar la presión arterial? Según los especialistas de la Clínica Mayo , ciertos tipos de ejercicios son especialmente eficaces para mantener la presión arterial dentro de valores saludables. Cuando se realizan de forma regular, pueden reducir la presión sistólica entre 4 y 10 mm Hg y la diastólica entre 5 y 8 mm Hg. Además, Science Focus , la publicación de divulgación científica de la BBC , destaca que la práctica constante de actividad física de intensidad moderada durante al menos 30 minutos la mayoría de los días de la semana se ha consolidado como una recomendación clave para controlar la presión arterial. Entre los ejercicios más recomendados por los expertos se encuentran: La práctica constante de actividad física es clave. Foto: Shutterstock. Aunque muchas personas con hipertensión no presentan síntomas evidentes, identificar las señales de alerta a tiempo es fundamental para actuar y prevenir complicaciones graves. A continuación, los principales síntomas y riesgos que conviene conocer: Dolores de cabeza intensos, un síntoma para atender. Medirse la presión de manera regular y consultar al médico ante cualquier síntoma es clave para detectar la hipertensión a tiempo y mantener la salud cardiovascular. Cómo medir la presión arterial. Foto: Pexels Existen varios métodos para controlarla y conocer si está dentro de los valores recomendados. Se puede medir en la consulta médica con un tensiómetro manual, usar dispositivos automáticos en casa, o incluso recurrir a apps y relojes inteligentes que registran la presión. Lo importante es seguir siempre la técnica correcta : estar relajado, con el brazo apoyado a la altura del corazón y tomar varias mediciones para tener un registro confiable. Según recomendaciones de la American Heart Association (AHA) se consideran los siguientes rangos para la presión arterial:
Acceda a la nota web del medio ![]() |
||



