|
24/10/2025 Ambito.com - Home
Perfecto para el turismo: el rincón argentino poco visitado que es ideal para aprovechar en vacaciones Las capitales de las provincias suelen ser más un punto de conexión a otros lugares antes que un punto ideal para el turismo , aunque hay ciertas ciudades que tienen la capacidad de cumplir con ambas funciones. Debido a lo mucho que tienen para ofrecer, terminan de ser destinos bastante atractivos para sus visitantes. Santiago del Estero es uno de esos lugares que cumplen con las expectativas. Cargados de tradición y una calma que no suele abundan en los lugares más poblados, logra maravillar a cualquiera que la elija como destino para sus vacaciones. Santiago del Estero Tripin 1 La ciudad, que no suele ser las primeras opciones del turismo en la provincia, guarda su encanto con un sinfín de actividades para sus visitantes. Tripin Dónde se ubica Santiago capital La ciudad de Santiago del Estero se encuentra en el norte del país, sobre el río Dulce y dentro de la región del Noroeste Argentino. Es la capital de la provincia más antigua del país, fundada en 1553, y está a unos mil kilómetros de Buenos Aires. Además de su ubicación estratégica, se destaca por ser el punto de partida hacia otros destinos de la región, como Las Termas de Río Hondo o los pueblos rurales cercanos. Qué se puede hacer en Santiago capital El turismo en Santiago del Estero capital combina historia, cultura y naturaleza. Un recorrido por la Plaza Libertad permite apreciar algunos de los edificios más representativos de la ciudad, como la Catedral Basílica y el Palacio de Gobierno . También se puede visitar el Centro Cultural del Bicentenario, que reúne el Museo Histórico, el Museo de Bellas Artes y el Museo de Ciencias Naturales , con exhibiciones dedicadas a la identidad santiagueña. Entre las actividades al aire libre, la Costanera del río Dulce es un paseo ideal para disfrutar caminando o en bicicleta, especialmente al atardecer. Muy cerca se encuentra el Parque Aguirre , uno de los pulmones verdes más antiguos del país, con áreas arboladas, parrillas y senderos. Para quienes buscan experiencias típicas , las peñas folclóricas como Don Argañaraz o La Salamanca ofrecen música en vivo, danza y comidas regionales en un ambiente popular. En materia gastronómica, la capital santiagueña destaca por sus empanadas fritas con carne cortada a cuchillo, las humitas y los tamales , además del locro que suele servirse en las celebraciones patrias. Los dulces caseros más buscados son el arrope de tuna y el de chañar , elaborados artesanalmente, y las bebidas tradicionales incluyen el mistol , una infusión refrescante local, y los vinos de la región de Loreto. Cómo ir hasta Santiago capital Llegar a Santiago del Estero es sencillo. La ciudad cuenta con el Aeropuerto Vicecomodoro Ángel de la Paz Aragonés , con vuelos directos desde Buenos Aires y otras provincias. También se puede acceder por vía terrestre a través de la Ruta Nacional 9, que la conecta con Córdoba, Tucumán y Buenos Aires. Otra opción es el tren, con servicios semanales desde Retiro que atraviesan distintas provincias del centro del país. Una vez en la ciudad, los recorridos pueden hacerse a pie, en taxi o con transporte urbano, ya que las distancias son cortas y el tránsito es muy accesible. Imagen: ambito.com - ambito_lifestyle
Acceda a la nota web del medio ![]() |
||



