|
24/10/2025 Clarin.com - Nota
¿Cuánto dinero tiene Marco Rubio? Todo sobre su patrimonio No figura entre los más ricos del gabinete, pero su historia refleja solidez. Construyó una base económica firme entre salarios públicos, inversiones y regalías de sus libros. Rubio ha generado ingresos adicionales mediante la publicación de varios libros. Foto: REUTERS/Nathan Howard/Pool. Muchos de los principales políticos del círculo cercano a Donald Trump tienen patrimonios que los ubican entre los más ricos del ámbito público, combinando salarios gubernamentales con negocios privados, inversiones y propiedades. Entre ellos se destaca Marco Rubio, cuya trayectoria financiera resulta más moderada comparada con algunos de sus colegas. Su patrimonio refleja años de servicio público, ingresos por libros y algunas inversiones personales, lo que lo coloca dentro del grupo de políticos con estabilidad económica, pero sin alcanzar niveles multimillonarios . La diversificación de ingresos es común en el gabinete de Trump, y Rubio ha seguido esa estrategia con su salario como senador y ahora como secretario de Estado, sumado a regalías de sus libros y bienes raíces en Florida. Esto le ha permitido mantener un perfil económico sólido y estable a lo largo de los años. En comparación con otros funcionarios del círculo presidencial, cuya riqueza puede superar decenas o cientos de millones de dólares, Marco Rubio representa un ejemplo de acumulación patrimonial más tradicional . Pero,¿cuál es su patrimonio? Marco Rubio, exsenador por Florida y actual Secretario de Estado de Estados Unidos desde enero de 2025, ha construido un patrimonio que combina su trayectoria política, regalías por libros y propiedades inmobiliarias . Marco Rubio. Estabilidad económica, pero lejos de ser multimillonario. Foto:AP/Jacquelyn Martin, Pool. Su fortuna, estimada en poco más de un millón de dólares según Forbes e Investopedia , lo sitúa dentro del grupo de políticos con estabilidad económica, aunque lejos de ser multimillonario. Su ingreso principal proviene de su salario como Secretario de Estado, que actualmente asciende a 250,600 dólares anuales , un aumento significativo respecto a los US$176,000 que recibía durante sus años como senador. Esta cifra lo coloca entre los funcionarios mejor remunerados del gabinete federal y refleja la progresión de su carrera en cargos públicos de alta responsabilidad. Rubio también ha generado ingresos adicionales mediante la publicación de varios libros , entre ellos Un hijo americano , Sueños americanos y Décadas de decadencia . Las regalías de estas obras han superado en algunos años los US$100,000, y en 2012 recibió un adelanto de US$800,000 por Un hijo americano . Estas ganancias le permitieron saldar parte de sus préstamos estudiantiles y reforzar su estabilidad financiera. La trayectoria financiera de Rubio resulta más moderada comparada con algunos de sus colegas del círculo presidencial. Foto: REUTERS/Yves Herman. En cuanto a inversiones inmobiliarias, Rubio adquirió en 2021 una propiedad en Miami por cerca de un millón de dólares, que para 2024 se valoró en aproximadamente US$1,75 millones. Por su parte, sus activos no inmobiliarios, reportados en su declaración financiera de 2024, oscilaban entre US$35,000 y US$175,000, una cifra menor que en años anteriores, probablemente por los gastos educativos de sus cuatro hijos . A diferencia de muchos de sus colegas en la política nacional, Rubio no proviene de una familia adinerada . Nació en Miami el 28 de mayo de 1971, hijo de inmigrantes cubanos : su padre trabajaba como bartender y su madre como empleada doméstica y cajera. Rubio ha destacado que, aunque su familia era trabajadora, no enfrentó pobreza extrema, y siempre contó con un hogar estable que fomentó el esfuerzo y la disciplina. Su educación también contribuyó a su trayectoria financiera. Tras estudiar brevemente en Tarkio College con una beca parcial de fútbol , se trasladó a la Universidad de Florida y luego se graduó en Derecho por la Universidad de Miami . Así, su formación académica y su paso por la política le permitieron combinar ingresos públicos con oportunidades privadas de manera prudente.
Acceda a la nota web del medio ![]() |
||



