Logo Ejes
24/10/2025 Clarin.com - Nota

La piloto de avión que ayudó a recaudar miles de dólares por una emotiva causa: “Quería hacer algo de una forma más personal”

Una capitana de vuelo se sintió identificada con una causa y fundó una organización con un propósito particular.

Susan McHaffie tiene 55 años y trabaja en una aerolínea australiana. Foto: Instagram @qantas y @weflypink.
Cuando una aviadora empezó a trabajar en una aerolínea, se enteró de que la empresa dirigía una campaña solidaria contra una enfermedad potencialmente mortal . Comprometida con la causa, que la conmovió por motivos personales , decidió aportar su granito de arena y logró su cometido .
Una piloto de una compañía aérea australiana impulsó una emotiva iniciativa y ayudó a recaudar miles de dólares para financiar la investigación del cáncer de mama , de acuerdo con la prensa local.
Susan McHaffie es una mujer de 55 años que se desempeña como capitana de vuelo y, al mismo tiempo, lleva adelante una organización comprometida con una causa benéfica , según información del portal de noticias News.com.au .
En una entrevista con este medio, Susan contó que todo comenzó en 2013 , cuando se trasladó desde Canadá , su país natal, a Australia para incorporarse a QantasLink, una aerolínea subsidiaria de Qantas.
Un día, durante esa época, la aviadora notó que la compañía aérea había pintado uno de sus aviones de rosa para colaborar en la campaña contra el cáncer de mama.
La piloto se sintió identificada con la causa y se le ocurrió una idea. Foto: captura de video/Qantas.
En aquel momento, la mujer se sintió identificada , ya que su tía había sido diagnosticada con esa enfermedad. Al ver la aeronave pintada de rosa y pensar en su ser querido, se le ocurrió una idea .
Pronto, después de recibir la aprobación de la aerolínea, Susan distribuyó charreteras —distintivos de rango que se colocan en los hombros del uniforme de los pilotos— de color rosa , para que los aviadores las usaran durante octubre, mes dedicado a la concientización sobre el cáncer de mama .
La movida tuvo tanto éxito que los demás empleados de la compañía también quisieron involucrarse .
Una de las charreteras proporcionadas por la organización de Susan. Foto: Flypink/Instagram @weflypink.
En 2015 , siguiendo este propósito solidario, Susan fundó FlyPink , una organización que se propuso recaudar fondos mediante campañas solidarias para la investigación del cáncer de mama y, simultáneamente, generar conciencia sobre la enfermedad .
" Quería hacer algo de una forma más personal , algo que uniera a la comunidad mundial de tripulaciones aéreas en una muestra de apoyo global", dijo Susan, según la página oficial de FlyPink.
En 2016 , mientras ejercía su profesión y dirigía FlyPink, Susan decidió someterse a un chequeo médico . Pronto, a raíz de los estudios clínicos, descubrió que tenía cáncer de mama .
La aviadora es capitán de vuelo de QantasLink. Foto: Instagram @qantas y @weflypink.
" Pensé que lo importante era la detección temprana y que sería una tontería hacer toda esta campaña de concientización sobre el cáncer de mama y no hacerme yo misma un chequeo", declaró a News.com.au .
Afortunadamente, la capitana de vuelo recibió tratamiento y se recuperó . "Tuve suerte porque se detectó muy pronto : era tipo 1 en estadio 1. Me sometí a cirugía y radioterapia en Sídney , con unos médicos fenomenales del Royal Prince Alfred Hospital, y ahora llevo ocho años sin recaídas ", afirmó al mismo medio.
Con respecto a FlyPink, la organización está activa desde hace más de una década . "Durante más de 10 años, motivamos a pilotos, tripulación de cabina, personal de tierra y muchos otros a cambiar sus charreteras y pines por los rosados de FlyPink", indicó la entidad, que consiguió que el uso de estos objetos , como señal de apoyo a la lucha contra la enfermedad , se convirtiera en una práctica habitual .
Un pin de la organización, para concientizar sobre el cáncer de mama. Foto: Flypink/Instagram @weflypink.
La campaña, originada por la mujer, sumó muchos adeptos del mundo de la aviación . De acuerdo con News.com.au , uno de esos es el piloto Rory McVeigh , colega de Susan, quien la respaldó fuertemente en la iniciativa.
En la actualidad, la organización de Susan contribuye con la Fundación Nacional contra el Cáncer de Mama (National Breast Cancer Foundation) y apoya a distintas organizaciones benéficas locales que trabajan contra el cáncer de mama a nivel global.
En todo este tiempo, según un comunicado de Qantas publicado en su página de Instagram, FlyPink recaudó más de medio millón de dólares en Australia gracias a donaciones y a la venta de artículos como charreteras y pines rosas para pilotos.
Juntaron más de medio millón de dólares gracias a donaciones y a la venta de artículos como charreteras y pines rosas. Foto: captura de video/Qantas.
"Se convirtió en una campaña global, con decenas de aerolíneas y empresas de aviación corporativas que participan cada año", anunció Qantas, que respaldó a Susan.
Por su parte, la directora de la Fundación Nacional contra el Cáncer de Mama destacó los esfuerzos de Susan y de otros voluntarios que apoyan la causa.
"Susan, al igual que muchos de nuestros increíbles seguidores, se basó en su propia experiencia personal —y familiar— con el cáncer de mama para crear algo que beneficie a otras personas afectadas por esta enfermedad ", explicó la directora de la fundación, Dra. Cleola Anderiesz, en conversación con News.com.au.


#37331007   Modificada: 24/10/2025 20:47 Cotización de la nota: $2.070.394
Audiencia: 1.022.580



Acceda a la nota web del medio