Logo Ejes
24/10/2025 iProfesional.com - Nota

"Peronista estadounidense, baje del balcón": Bessent comparó a una senadora demócrata con Evita


El secretario del Tesoro de los Estados Unidos, Scott Bessent , calificó a la senadora demócrata Elizabeth Warren de "peronista americana" y la comparó con Eva Perón. Incluso, posteó una foto trucada de Warren con los brazos abiertos y el nombre: "Evita".
A través de un posteo en sus redes, Bessent cuestionó a la senadora norteamericana y sostuvo que disfruta "desperdiciar el tiempo" de Estados Unidos como a su vez " desperdiciar los impuesto s" de los estadounidenses.
"Mientras sigue concentrada principalmente en cantar  ‘No llores por mí, Massachusetts’ y en votar en contra de pagarles a los empleados públicos, la senadora Warren de alguna manera también encontró tiempo recientemente para amenazar a los grandes bancos por sus políticas de préstamos", señaló el funcionario americano.
" Ella es una peronista estadounidense . Y lo único que disfruta más que malgastar sus impuestos es el tiempo de nuestra nación", aseguró el funcionario. 
La referencia de Bessent se centra en la canción "Don’t Cry for Me Argentina" , que representa el discurso que dio Evita en el balcón de la Casa Rosada luego de que Juan Domingo Perón ganara las elecciones presidenciales de 1946.
Sobre el final, el Secretario del Tesoro norteamericano generó una imagen de Warren caracterizada como la exprimera dama, le pidió que "se baje del balcón" y que "vote para reabrir el gobierno", que se encuentra cerrado desde principios de octubre.
" Deje de despotricar contra uno de nuestros grandes aliados latinoamericanos" , concluyó.
Elizabeth Warren es una de los legisladores demócratas que le reclamaron al presidente estadounidense Donald Trump , mediante una carta, que no se realice la asistencia financiera entre su país y la Argentina, el cual consta de un swap por u$s20.000 millones. Finalmente, ese acuerdo se formalizó el 20 de octubre.
De hecho, luego del tuit de Bessent, Warren volvió a la carga. En otro mensaje en X, señaló que Bessent "y a gastó 20 mil millones de dólares para rescatar a Argentina ; ahora quiere que Wall Street aporte 20 mil millones más, posiblemente garantizados por los contribuyentes ". "Los grandes bancos deben rechazar este acuerdo. Los contribuyentes no deberían pagar los favores políticos de Trump", subrayó la senadora.
El paquete de ayuda que   Donald Trump   le otorgó a la Argentina   es una   decisión geopolítica   que busca sostener la hegemonía financiara de los   Estados   Unidos ante el avance de   China , según consideraciones publicadas en un artículo del diario británico   Financial Times.
Asimismo, el artículo insiste en un concepto que fue abordado en publicaciones anteriores:
El FT plantea que,   a diferencia de las líneas swap temporales que la Reserva Federal despliega en crisis para países emergentes o aquellas permanentes concedidas a aliados (como Japón o Reino Unido), el paquete destinado a Argentina utiliza el  Exchange Stabilization Fund del Tesoro.
El propósito de usar este mecanismo es p roteger los intereses políticos y económicos estadounidenses   en una región considerada estratégica, priorizando estos fines sobre los criterios de salud macroeconómica.
El análisis del diario califica esta vía de ayuda como " un desnudo ejercicio de imperialismo financiero" . Se advierte que otros países podrían volverse más reacios a   depender de la ayuda estadounidense   si perciben que Washington exige contrapartidas políticas.
Con relación al respaldo financiero, señaló que llega en un " momento grave"   para la economía argentina.   En ese sentido se enfocó en la debilidad de las reservas y en en el precio del dólar
A su vez señala que  si el paquete estadounidense fracasa en  estabilizar el mercado argentino , " el impacto negativo no se limitará a la administración de Milei, sino que lo sentirá Washington ".


Imagen: iprofesional.com


#37328791   Modificada: 24/10/2025 20:11 Cotización de la nota: $345.945
Audiencia: 78.000



Acceda a la nota web del medio