Logo Ejes
24/10/2025 BaeNegocios.com - Nota

Bono para jubilados de ANSES: montos y calendario de pagos
BAE Negocios


La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) oficializó el nuevo bono para jubilados y pensionados del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) mediante el Decreto 700/2025, que establece un refuerzo extraordinario de $70.000 para quienes perciben el haber mínimo. En tanto, los beneficiarios con ingresos superiores recibirán un monto proporcional decreciente, según su nivel de ingreso.
Con esta medida, la ANSES garantiza que ningún jubilado cobre menos de $396.298,38 por mes, sumando el haber y el bono extraordinario. El objetivo del refuerzo es compensar el impacto de la inflación y reforzar los ingresos de los sectores más vulnerables del sistema previsional.
Cómo se calcula el bono proporcional de ANSES
El bono para jubilados se otorga de manera gradual y proporcional, disminuyendo a medida que aumenta el haber previsional. Los valores definidos para octubre son los siguientes:
Ingreso de $326.298,38 → bono de $70.000
Ingreso de $336.298,38 → bono de $60.000
Ingreso de $346.298,38 → bono de $50.000
Ingreso de $356.298,38 → bono de $40.000
Ingreso de $366.298,38 → bono de $30.000
Ingreso de $376.298,38 → bono de $20.000
Ingreso de $386.298,38 → bono de $10.000
De esta manera, todos los jubilados del SIPA alcanzan un ingreso mínimo unificado, sin necesidad de realizar ningún trámite adicional.
ANSES: fechas de cobro para jubilados con haberes superiores al mínimo
Los pagos se realizan según la terminación del DNI de cada beneficiario y se acreditan de forma automática en la cuenta bancaria habitual, junto con el bono correspondiente.
Los jubilados pueden consultar la fecha exacta de cobro ingresando a Mi ANSES
con su CUIL y Clave de la Seguridad Social.
El calendario se actualiza mensualmente y está disponible también en las redes oficiales del organismo.
PUAM y PNC: quiénes cobran el bono de ANSES
El refuerzo previsional también alcanza a los beneficiarios de Pensiones No Contributivas (PNC) y de la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM).
Así quedan los montos combinados:
PUAM: $261.038,70 + bono de $70.000 = $331.038,70
PNC por vejez o discapacidad: $224.408,87 + bono de $70.000 = $294.408,87
PNC Madres de 7 hijos: $326.298,38 + bono de $70.000 = $396.298,38
Estas prestaciones se ajustan según el IPC del INDEC, que determina el porcentaje de movilidad previsional vigente.
Hasta cuándo se pagará el bono de ANSES
El refuerzo de $70.000 se mantendrá vigente hasta fin de año, según la resolución oficial.
La continuidad del bono dependerá de la evolución de la inflación y de la política previsional que adopte el Gobierno en 2026.
Los pagos se realizan de manera automática, sin gestión previa, y se acreditan junto con el haber mensual en las fechas establecidas en el calendario de pagos de ANSES.


#37328407   Modificada: 24/10/2025 20:03 Cotización de la nota: $375.432
Audiencia: 143.000



Acceda a la nota web del medio