Logo Ejes
24/10/2025 LaNacion.com - Noticias

La foto del robo del Louvre que se hizo viral por un misterioso y elegante personaje

La extraña e impecable actitud del hombre desató innumerables conjeturas en las redes sociales

Oficiales de policía bloquean el acceso al Louvre tras el robo. Junto a ellos aparece un hombre misterioso y elegante. (AP Photo/Thibault Camus)
Thibault Camus - AP
NUEVA YORK.- Prácticamente en todos los sentidos era una foto común y corriente distribuida por la agencia The Associated Press a los medios de comunicación. Mostraba a tres policías apoyados en un automóvil plateado estacionado en el patio del Museo del Louvre de París, apenas unas horas después del descarado robo de una colección de joyas de la corona francesa perpetrado el domingo pasado.
Pero también aparecía un hombre elegante, de a pie, confiado, a la derecha de la foto.
Los agentes, decía el epígrafe de foto de AP, estaban allí para bloquear la entrada al museo. Pero el hombre, vestido con un chaleco abotonado, una gabardina y un sombrero de fieltro, quien parecía vigilar la escena, fue motivo más que suficiente para que internet enloqueciera.
En los días transcurridos desde que se subió la foto, los usuarios de las redes sociales -que habían estado idealizando el robo como si fuera una película de Hollywood- han ideado numerosas teorías sobre quién podría ser el hombre sin nombre.
Muchos sugirieron que se trataba de un detective asignado al caso, quien, por casualidad, había seguido algunas pautas de estilo de personajes de ficción como Sherlock Holmes y Hércules Poirot.
“Nunca lo resolverán con un detective que lleva un sombrero de fieltro sin ironía alguna”, escribió Melissa Chen, una ejecutiva de tecnología afincada en Londres, en una publicación en X que ha sido vista más de cinco millones de veces. “Para resolverlo, necesitamos un detective sin afeitar, con sobrepeso y agotado, que esté en medio de un divorcio. Un alcohólico funcional a quien el resto del departamento de policía odie”.
Otros instaron a Netflix a que se hiciera con los derechos de la historia de este hombre para una futura serie. Otros dijeron que el tipo simplemente estaba siendo francés.
Entonces, rápidamente, la conversación cambió. Algunos usuarios de las redes sociales dedujeron que este hombre tan elegante no era real. Era una imagen de un detective francés generada con inteligencia artificial.
La suposición de que era una creación de la IA parecía plausible porque hay algo en la imagen que, para Matt Groh, profesor de la Universidad Northwestern cuya investigación se centra en las imágenes generadas por IA “parece fuera de lugar”.
Quizá porque el hombre iba tan increíblemente bien vestido y era tan anacrónico en comparación con la gente que lo rodeaba. Su sombrero de fieltro está inclinado. Su piel parece perfecta. Se ve “demasiado bueno” para ser real, dijo Groh, como una estrella de una vieja película de Hollywood en blanco y negro.
La grúa utilizada por los ladrones para robar en el Museo del Louvre. Photo: Dimitar Dilkoff/AFP/dpa
Dimitar Dilkoff - AFP
Sin embargo, el fotógrafo que tomó la foto confirmó que el hombre era real y que se trataba de un simple transeúnte ajeno a la investigación.
“No lo conozco”, dijo Thibault Camus, el fotógrafo de AP que tomó la imagen, en una entrevista el jueves. “No sé si es francés. ¿Quizá un turista? Tal vez sea inglés”.
Fue el atuendo del hombre lo que hizo que Camus quisiera captar lo que le pareció un momento definitivo: alguien vestido a la antigua saliendo de un edificio histórico. “Anticuado como puede ser un museo”, añadió Camus.
Thibault Camus , fotógrafo de The Associated Press, publicó varias imágenes de la escena del Louvre, incluida una en la que se ve a los mismos policías en el mismo patio con otra transeúnte.
Hay otra imagen de Camus del mismo callejón y los mismos policías, pero con una mujer con gabardina y gorra color canela de los Yankees en lugar del hombre, pareció confirmar sus instintos creativos, ya que esa foto recibió mucha menos atención.
Sin embargo, además del estilo inmaculado del hombre, había otros factores que podrían haber engañado a los espectadores haciéndoles creer que la imagen había sido creada o alterada con IA, dijo Groh, como el hecho de que una de las versiones de la imagen que se compartió tenía una resolución especialmente baja.
“Si tiene una resolución muy alta, es menos probable que haya sido generada por IA, simplemente porque es muy difícil generar una resolución muy alta”, dijo Groh.
También proliferan las herramientas de IA, como Nano Banana de Google, que permiten a los usuarios pegar una persona o un objeto en una imagen. “Alguien podría pensar: ‘Oh, a lo mejor lo han copiado y pegado’”, dijo Groh. “Podrías imaginar toda la escena en la que este tipo no existiera y tendría exactamente el mismo aspecto”.
Como estamos rodeados de este tipo de imágenes y herramientas de IA, ahora los usuarios también están entrenados para ser escépticos con todo lo que ven, añadió.
“La gente se está alfabetizando en IA”, dijo Groh, y la mejor manera de que los usuarios sepan si una imagen como ésta es auténtica es que la AP diga: “Conocemos al fotógrafo que la tomó: es una imagen real”.
Camus, el fotógrafo de AP, accedió encantado.
Por Alisha Haridasani Gupta
FranciaMuseo del LouvreFotografía


#37327850   Modificada: 24/10/2025 19:55 Cotización de la nota: $2.437.373
Audiencia: 855.000



Acceda a la nota web del medio