Logo Ejes
24/10/2025 ElDestapeWeb.com - Nota

La carta de Vázquez al papá de Wanda Taddei que usó la psicóloga para los beneficios: "Un accidente nos arrebató la felicidad"
Leo García
La psicóloga Irene Corach asegura que el femicida muestra señales de arrepentimiento y responsabilidad pero Jorge Taddei, el papá de la víctima, entiende que no pide perdón por nada y que sólo es una muestra más de un psicópata.

El polémico fallo del juez de Ejecución Penal Axel López, que beneficia al femicida Eduardo Vázquez con la posibilidad de acceder al período de prueba para futuras salidas transitorias , generó indignación dentro y fuera de la Justicia por el aval del magistrado sobre la pericia psicológica particular del asesino de Wanda Taddei . El informe, que lleva la firma de la psicóloga Irene Corach , no se condice con los informes del Servicio Penitenciario ni con los escritos de los fiscales pero fue usado como fundamento para avalar el beneficio, pese a las oposiciones que se presentaron.
“No sólo no escucharon a los fiscales ni tampoco a los penitenciarios, sino que el Juez no cumplió con la ley de víctimas y habló con nosotros”, dijo Jorge Taddei a El Destape y señaló además que “uno de los fundamentos que da la doctora Corach es que ' Vázquez está cambiando y le mandó una carta al padre de Wanda arrepintiéndose' , como si ese fuera el avance que tuvo, que antes no reconocía y ahora reconoce”. Ese escrito, que Jorge conserva e incluso remarcó algunas frases, no condice con lo señalado en los informes que usó el juez para otorgarle el beneficio. “Yo lo hice analizar por especialistas y psicólogos y todos me dicen que es un escrito donde queda claro que se comporta como un psicópata ”, aseguró.
El juez López señaló en su escrito que “la Lic. Irene Corach, reconocida especialista en psicología forense y en criminología, aportó más elementos de convicción que confirman la evolución de Vázquez en el marco de la aplicación de los tratamientos que le fueron dispensados” y señaló que la psicóloga informó que Vázquez “…transitó distintas fases de elaboración, desde narrativas defensivas iniciales (‘accidente’, ‘sin intención’), hacia un discurso más reflexivo que incorpora su presencia, acción y responsabilidad . Se identifican momentos de mayor implicación (como la escritura de una carta al padre de la víctima) que representaron puntos de inflexión en su proceso subjetivo”.
Sin embargo, El Destape tuvo acceso a la carta que menciona la psicóloga -y luego avala el juez López-, donde  queda claro que Eduardo Vázquez le dice a Jorge Taddei que “un accidente repentino e inesperado nos arrebató la felicidad” y sigue culpando a Wanda , asegurando que “hice todo lo humanamente posible antes, durante y después pero fracasé, no pude contenerla, no pude detenerla ni tampoco supe porqué estaba tan enojada”. Además de no demostrar arrepentimiento y culpar a la víctima , en el escrito de puño y letra Vázquez vuelve a incorporar el argumento que repitió durante el juicio y le dice al padre de Wanda que “te aseguro que fue un accidente en el cual ninguno de los dos tuvo intención de hacerle daño al otro”.
En otro tramo del escrito, el condenado busca convencer a Jorge Taddei. Sostiene que debe “quedarse tranquilo y en paz, porque la única verdad es la que te conté dentro de las cuatro paredes de la Justicia” y hasta le reclama, en otro pasaje de la carta, que “Wan no era fácil de calmar así no más y vos lo sabés bien” .
Asimismo, Vázquez intenta conseguir su aceptación diciéndole “nunca me borré” y “ojalá puedas estar leyendo estas líneas que son sólo por y para vos”. Esa carta, escrita por el femicida  siete años después del crimen, termina con un mensaje a su papá:  “Te respeto y aprecio. Creo que nos debemos un contacto aunque sea por este medio. No obstante, te espero siempre; confío tengas el amor y la voluntad para que alguna vez hablemos personalmente” . Mientras que se despide, enviándole “mucha fuerza y un fraternal abrazo”.
Las contradicciones entre lo que dicen los especialistas y el análisis del juez Axel López basándose en la declaración de la psicóloga personal de Vázquez es sólo una de las cuestiones que se usarán para apelar los beneficios al ex baterista de Callejeros ,   que no sólo está condenado a perpetua por el brutal femicidio de Taddei sino que también sumó condenas previas por la masacre de Cromañón y por tenencia de plantas de marihuana, otra instancia que tampoco tuvo en cuenta el polémico magistrado.
Mientras tanto, la familia Taddei y la sociedad que siempre acompañó la lucha por “Ni Una Menos” , vuelve a pedir Justicia por Wanda y que su femicida, quien la roció con alcohol y la prendió fuego , cumpla la perpetua a 15 años del crimen.
( eldestapeweb )


Imagen: eldestapeweb.com


#37327732   Modificada: 24/10/2025 19:53 Cotización de la nota: $420.702
Audiencia: 230.000



Acceda a la nota web del medio