Logo Ejes
24/10/2025 A24.com - Nota

ACUSACIONES DE NARCOTRÁFICO
Estados Unidos envía su mayor portaaviones al Caribe en medio de crecientes tensiones con Venezuela


El Pentágono anunció este viernes el envío del portaaviones USS Gerald R. Ford , el más grande de la flota estadounidense, al mar Caribe , con el objetivo de reforzar las operaciones contra el narcotráfico en América Latina. La medida se da en medio de un aumento de las tensiones con el Gobierno venezolano de Nicolás Maduro tras recientes ataques contra presuntas embarcaciones vinculadas al tráfico de drogas.
El portavoz del Pentágono, Sean Parnell , informó a través de la red social X que el despliegue del grupo de ataque del portaaviones responde a una directiva presidencial. La misión, explicó, busca “desmantelar las Organizaciones Criminales Transnacionales (TCOs) y contrarrestar el narcoterrorismo en defensa de la Patria” , según el comunicado oficial.
De acuerdo con Parnell, la presencia reforzada de las fuerzas estadounidenses en el área bajo responsabilidad del Comando Sur de Estados Unidos (USSOUTHCOM) permitirá mejorar las capacidades para detectar, monitorear e interrumpir actividades ilícitas que amenazan la seguridad y la estabilidad del hemisferio occidental. El vocero agregó que estos recursos “mejorarán y complementarán las capacidades ya existentes para interrumpir el tráfico de narcóticos y degradar y desmantelar las TCOs” .
El Gerald Ford y su grupo de ataque se suman a la flota desplegada en el Caribe desde septiembre, compuesta por tres buques de asalto y transporte anfibio, aviones de combate F-35B, aeronaves de patrulla P-8 y drones MQ-9 , que operan desde una base en Puerto Rico , según informó el Departamento de Defensa.
En las últimas semanas, las fuerzas estadounidenses destruyeron una decena de embarcaciones de presuntos narcotraficantes tanto en el Caribe como en el Pacífico, dejando varios muertos cerca de las costas de Venezuela y Colombia .
El secretario de Defensa, Pete Hegseth , confirmó este viernes que el Ejército estadounidense hundió una nueva lancha en el Caribe, presuntamente operada por el grupo criminal venezolano Tren de Aragua . En la operación murieron seis personas, a quienes calificó de “narcoterroristas” .
“Si eres un narcoterrorista que trafica drogas en nuestro hemisferio, te trataremos igual que a Al Qaeda. De día o de noche, rastrearemos tus redes y nos aseguraremos de neutralizarlas”, escribió Hegseth en X.
Las tensiones entre Estados Unidos y Venezuela
La situación con Venezuela es particularmente delicada. El presidente de Estados Unidos Donald Trump ordenó a la CIA realizar operaciones encubiertas en territorio venezolano, mientras Maduro denuncia que Washington busca ejecutar ataques para provocar un cambio de gobierno . El mandatario estadounidense acusa al líder bolivariano de dirigir un cartel de drogas , acusación que Maduro niega públicamente.
Maduro respondió este jueves con la orden del despliegue de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) , junto con cuerpos policiales y milicianos, a lo largo de las costas del país. Los ejercicios militares, que durarán 72 horas , fueron presentados por el ministro de Defensa Vladimir Padrino López , quien destacó la importancia de “alcanzar el "punto óptimo" de coordinación y preparación frente al despliegue naval estadounidense .
“Ellos pueden desplegar no sé cuántas unidades afiliadas a la CIA en operaciones encubiertas... y cualquier intento fracasará”, advirtió Padrino López en un acto transmitido por el canal estatal.
La mayor presencia de Estados Unidos en el Caribe se da luego de las denuncias de la intercepción de presuntas embarcaciones vinculadas al narcotráfico. (Foto: Reuters).
Las tensiones se incrementaron aún más luego de que Trump anunciara que su administración planea ampliar la campaña militar antidrogas con operaciones terrestres , aunque sin detallar su localización. “ La tierra será lo siguiente ”, afirmó el mandatario en una conferencia de prensa junto al secretario Hegseth, según información de Bloomberg.
El presidente insistió en la necesidad de mantener la ofensiva contra el tráfico de drogas. “Vamos a matar a las personas que traen drogas a nuestro país”, declaró.
El despliegue del Gerald Ford ocurre poco después del sobrevuelo de un bombardero B-1B cerca de la costa venezolana , precedido por una demostración con aviones B-52 la semana anterior, parte de una operación de disuasión y entrenamiento del Comando Sur.
Desde Brasil , el asesor presidencial Celso Amorim expresó el rechazo del gobierno de Lula da Silva a cualquier intervención militar en Venezuela, advirtiendo que una acción de ese tipo podría fomentar el resentimiento y la radicalización política en la región.


#37326984   Modificada: 24/10/2025 19:42 Cotización de la nota: $312.355
Audiencia: 68.710



Acceda a la nota web del medio