|
24/10/2025 Ambito.com - Home
La CGT se "aggiorna": "gordos" e "independientes" acordaron exigir un lugar para una mujer en el triunvirato Gonzalo Magliano Mientras el país pone sus ojos en lo que vaya a pasar el domingo , los sindicatos siguen negociando para definir cómo será la nueva conducción de la Confederación General del Trabajo (CGT) a partir de noviembre. "Los Gordos" y los "independientes" jugaron fuerte el jueves y en un acto en Azopardo 802 pidieron "más mujeres en lugares claves para la toma de decisiones” . En una jugada novedosa, estos sectores buscan "aggiornar" a la central y consolidar su lugar en la conducción frente a los intentos de Hugo Moyano de mantener a Jorge Argüello. Frente a 500 dirigentas sindicales que se reunieron en el "Encuentro de Mujeres de la CGT" , el saliente cosecretario general de la central Héctor Daer y el líder de UPCN, Andrés Rodríguez, hicieron público un acuerdo que algunos ponían en duda: exigir un lugar para una mujer en el nuevo triunvirato. No dijeron quién tenía que ser, pero todos miraron a Maia Volcovinsky (judiciales), arriba del escenario. Su nombre, junto al de Jorge Sola (seguros) y Cristián Jerónimo (vidrios), son los que más circularon para conducir la central. Ese tridente venía creciendo en las conversaciones de muchos dirigentes hasta que el histórico líder de camioneros, Hugo Moyano , empezó a pedir por la continuidad en el triunvirato de Jorge Agüello. Si él seguía, cuál de los candidatos tendría que bajarse. Algunos miraron a Jerónimo, un líder en ascenso, con construcción de apoyos, pero joven, con tiempo para esperar. Otros pusieron en duda a Volcovinsky. En un ambiente marcadamente varonil, no sería extraño que terminara afuera. Mujeres de la CGT Azopardo "Maia es una gran dirigente, pero nadie sabe qué sector la pide" , le había dicho a Ámbito uno los dirigentes que transita seguido la sede de Azopardo. Ese manto de duda parece haberse despejado el jueves. " Una mujer al Triunvirato no es una concesión , un cupo, ni un símbolo vacío, sino el reconocimiento político de una realidad que se organiza día a día", dice el documento difundido en el Encuentro de Mujeres de la CGT y avalado con su presencia por dos dirigentes importantes como Daer y Rodríguez. Consciente de lo delicado que son los acuerdos dentro de la CGT, Volcovinsky sigue trabajando en silencio, sin pedir en voz alta su lugar. Hace tiempo viene desempeñándose dentro de la central como secretaria de derechos humanos y es una de las organizadoras de "Mujeres de la CGT". "Si pedimos estar en los máximos niveles de decisión es porque lo practicamos hacia adentro, y eso nos da legitimidad" , dijo en Azopardo. Queda poco más de diez días para la elección de la CGT del 5 de noviembre y nadie parece ceder en sus pretensiones. Los duros, referenciados en Abel Furlán (UOM) y Juan Carlos Schmid (Dragado), siguen pidiendo un sólo secretario general y una postura más firme contra el Gobierno, pero no logran sumar muchas adhesiones. Todo indica que el triunvirato será el formato. ¿Los nombres? Habrá que esperar. "Ha llegado la hora de la mujer que comparte una causa pública": el documento de Mujeres de la CGT El Encuentro de Mujeres de la CGT fue una demostración de fuerza de un sector que empuja por una renovación dentro de los sindicatos. El medio millar de dirigentas sindicales que se reunieron en Azopardo forman parte de más de 34 gremios de todo el país. El 5 de noviembre podría lograr un nuevo hito: la segunda secretaria general mujer de la historia de la central después de Susana Rueda , integrante del triunvirato de 2003. Además de Héctor Daer y Andrés Rodríguez, estuvieron José Luis Lingeri (Obras Sanitarias), Jorge Sola , Cristian Jerónimo y Julio Piumato , líder de los judiciales que tiene a Volcovinsky como su secretaria adjunta. En el acto presentaron la “Declaración de las Mujeres Trabajadoras de la CGT” , un documento que reafirma el compromiso con la unidad del movimiento obrero y la necesidad de seguir ampliando la representación de mujeres. El encuentro y el documento fueron difundidos por las redes sociales de la CGT. “Nosotras somos parte sustancial de la unidad. Nacimos y crecimos dentro del trabajo, de la organización y de la lucha. Somos parte de la fuerza que sostiene, del pensamiento que planifica y de la estructura que negocia”, dice el documento. Todavía no se sabe si finalmente habrá una mujer en la conducción de la CGT. La sensación que quedó en el aire de Azopardo, fue que las mujeres serán parte de la discusión que se viene en los próximos dos años de Milei, con la reforma laboral en el centro de la mesa. Declaracion de las Mujeres Trabajadoras de la CGT, Bs As, 23 de octubre de 2025 Imagen: ambito.com - ambito_politica
Acceda a la nota web del medio ![]() |
||



