Logo Ejes
24/10/2025 Cronista.com - Nota

CRONISTA USA CIENCIA Y SALUD SALUD SALUD
Obstrucción uretral: cuáles son los síntomas y cómo se trata

Conoce cuáles son los síntomas de la obstrucción uretral, cómo se trata y de qué forma puede prevenirse.

La obstrucción uretral es una condición médica que se produce cuando hay un bloqueo en la uretra, el conducto que transporta la orina desde la vejiga hacia el exterior del cuerpo. Esta obstrucción puede causar dificultades para orinar, dolor y otros problemas urinarios. La información es compartida por Mayo Clinic.
Existen diversas causas para la obstrucción uretral, incluyendo infecciones, lesiones, o condiciones médicas subyacentes. Es fundamental buscar atención médica si se presentan síntomas, ya que un diagnóstico y tratamiento oportunos son esenciales para evitar complicaciones.
¿Cuáles son los síntomas de la obstrucción uretral?
Los síntomas de Obstrucción uretral incluyen:
Consulta a un médico si presentas:
¿Cómo saber si una persona tiene obstrucción uretral?
El diagnóstico de obstrucción uretral a menudo comienza con ecografías prenatales que permiten a los proveedores de atención médica observar los riñones, uréteres y vejiga del feto. Después del nacimiento, se realiza otra ecografía para reevaluar la función renal y detectar posibles obstrucciones.
Si se sospecha de un uréter obstruido, se pueden realizar diversas pruebas, como análisis de sangre y orina, ecografías, cateterismo vesical, exploraciones nucleares renales, cistoscopia, tomografía computarizada y resonancia magnética, para confirmar el diagnóstico y evaluar el estado del sistema urinario.
¿Cuál es el mejor tratamiento para la obstrucción uretral?
Para tratar la obstrucción uretral, el objetivo principal es eliminar los bloqueos o derivarlos para reparar el daño en los riñones. Esto puede incluir el uso de antibióticos para tratar infecciones asociadas. Es fundamental que un urólogo evalúe la situación y determine el tratamiento más adecuado.
Los procedimientos de drenaje son esenciales en casos de dolor intenso. Estos pueden incluir la colocación de un estent uretral, una nefrostomía percutánea o el uso de un catéter. Cada uno de estos métodos tiene el propósito de aliviar temporalmente los problemas causados por la obstrucción y mejorar el drenaje de la orina.
En cuanto a los procedimientos quirúrgicos, existen varias opciones dependiendo de la situación del paciente. La cirugía puede ser endoscópica, abierta, laparoscópica o asistida por robot. La elección del enfoque dependerá de la gravedad de la obstrucción y de la evaluación del urólogo, quien también considerará el tiempo de recuperación y el tamaño de las incisiones necesarias.
Comunicate con nuestro centro de atención al cliente de L a V de 9 a 17 hs al
0800-222-7664
atencionalcliente@cronista.com y te responderemos lo antes posible.


Imagen: cronista.com


#37325894   Modificada: 24/10/2025 19:21 Cotización de la nota: $701.574
Audiencia: 464.500



Acceda a la nota web del medio