|
24/10/2025 BaeNegocios.com - Nota
Revés para Cristina Kirchner: Casación confirmó el decomiso millonario en la causa Vialidad BAE Negocios Cristina Fernández de Kirchner sumó un nuevo revés judicial . La Sala IV de la Cámara Federal de Casación Penal rechazó los planteos de su defensa y confirmó que el Tribunal Oral Federal (TOF) 2 será el responsable de ejecutar el multimillonario decomiso ordenado en la causa Vialidad , que asciende a $684.990.350.139,86 actualizados. La decisión también alcanza al empresario Lázaro Báez , condenado junto con la exmandataria por administración fraudulenta en perjuicio del Estado durante la adjudicación de la obra pública en Santa Cruz. Casación confirmó la competencia del TOF 2 Los jueces Mariano Borinsky, Gustavo Hornos y Diego Barroetaveña consideraron que el tribunal que llevó adelante el juicio oral tiene plena competencia para ejecutar el decomiso y descartaron los argumentos de las defensas que pedían trasladar la causa a otros fueros. En su resolución, el tribunal señaló que el decomiso del producto de los delitos "se ha transformado en un eslabón central de una investigación penal" , y que los magistrados deben avanzar sobre los bienes obtenidos como resultado del delito. "Se impone la obligación de proceder a la confiscación no sólo de las cosas que han servido para cometer el hecho delictivo, sino también de las ganancias que son el producto o el provecho de ese delito", sostuvo Hornos en su voto. Los argumentos de Cristina Kirchner y Báez La defensa de Cristina Kirchner había planteado la incompetencia del TOF 2 para ejecutar el decomiso , al sostener que debía intervenir el fuero comercial federal. En tanto, Báez argumentó que sus bienes ya estaban bajo medidas cautelares dictadas por el TOF 4, en el marco de la causa conocida como "la ruta del dinero K". Casación rechazó ambas presentaciones y ratificó que el decomiso fijado en la sentencia de Vialidad debe ser ejecutado por el mismo tribunal que dictó la condena, con intervención de los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola. " Cada tribunal conserva competencia natural para pronunciarse sobre el decomiso derivado de los hechos que juzgó, sin que la unificación de penas implique la pérdida de esa potestad", sostuvo Borinsky. Condenas y situación judicial de Cristina Kirchner Cristina Kirchner fue condenada a seis años de prisión e inhabilitación perpetua por administración fraudulenta . Cumple arresto domiciliario desde que la sentencia quedó firme en la Corte Suprema. Por su parte, Lázaro Báez tiene una condena unificada de 15 años de prisión por la causa Vialidad y por la ruta del dinero K, donde se lo responsabilizó por lavado de activos. El fallo de Casación consolida la potestad del TOF 2 para avanzar con la ejecución del decomiso, que representa una cifra récord en causas de corrupción en Argentina y marca un nuevo traspié judicial para la ex vicepresidenta.
Acceda a la nota web del medio ![]() |
||



