|
24/10/2025 Clarin.com - Nota
Cinco hebras de bonobo atacaron a un macho: por qué el linchamiento desconcertó a los investigadores Los bonobos son los parientes más cercanos de los humanos. Son conocidos por ser primates excepcionalmente pacíficos. Los Pan paniscus , más conocidos como bonobos , son los parientes más cercanos de los humanos y son conocidos por ser primates excepcionalmente pacíficos. Sin embargo, un ataque violento y coordinado de cinco hembras contra un macho adulto en el parque nacional de Salonga , en la República Democrática del Congo , desconcertó a los expertos. El incidente se registró el 18 de febrero de 2025, y fue presenciado por los investigadores del Proyecto Bonobo LuiKotale , una iniciativa cuyo objetivo es el registro continuo de datos a largo plazo sobre el comportamiento y el estilo de vida de los bonobos en libertad. Los expertos llegaron al lugar poco después de las 15:30 horas, alertados por un repentino estallido de vocalizaciones comunales. El blanco del ataque era un macho adulto identificado como Hugo . Los observadores encontraron a Hugo tendido boca abajo en el suelo, siendo asaltado continuamente por cinco hembras adultas: Polly, Tao, Ngola, Djulie y Bella . El hecho fue documentado y publicado en la revista Current Biology , donde los investigadores detallaron que las hembras, que -con la excepción de Polly- habían inmigrado a la comunidad entre 2012 y 2019, eran miembros bien integrados en el grupo . Cinco hebras de bonobo atacaron a un macho. Foto ilustrativa: Pixabay. Durante aproximadamente 25 minutos, las agresoras saltaron alternativamente sobre el cuerpo de Hugo , pisoteando su espalda y mordiendo su cabeza, piernas, cuello, dedos de manos y pies. Una hembra le mordió y le arrancó parte de la oreja. Otras mordieron sus testículos. Una de las agresoras mordió su pie, masticando el tejido extirpado . Los nudillos de sus manos fueron mordidos hasta el hueso, varios de sus dedos de los pies fueron arrancados, y su cara quedó desfigurada con marcas sangrantes en labios y cejas. Perdió grandes mechones de pelo en la cabeza, hombros y espalda, y le faltaba un gran trozo de piel del cuello. Mientras Hugo permanecía inmóvil , emitiendo "chillidos de estrés" monótonos, casi toda la comunidad observaba la escena en silencio desde una distancia de 5 a 10 metros. Los espectadores no intervinieron. Incluso Apollo, el medio hermano materno de Hugo, estuvo presente, pero no le brindó apoyo. En un giro inusual y paradójico, dos de las agresoras participaron en un frotamiento genito-genital entre ellas justo encima de Hugo mientras el ataque continuaba. El blanco del ataque era un macho adulto identificado como Hugo. Foto ilustrativa: Pixabay. Después de la brutal paliza, las principales agresoras hicieron una pausa. Durante los siguientes 90 minutos, se dedicaron a lamer la sangre del cuerpo del macho y de sus propios dedos. Otros bonobos, incluidos jóvenes y hembras no involucradas, se unieron para lamer las heridas de Hugo o los dedos de las atacantes. Apollo, el medio hermano de Hugo, se acercó a lamer su escroto herido. A las 17:30, Hugo logró caminar unos pocos pasos bípedos y, perseguido por algunos miembros del grupo, consiguió apoyarse en sus nudillos lesionados para huir. Los investigadores hicieron seguimiento de los miembros de la comunidad durante más de 150 días desde el suceso y Hugo no fue visto desde entonces . Dada la gravedad de sus heridas, los autores consideran que es probable que el ataque haya sido fatal. Aunque los bonobos machos sí exhiben altas tasas de agresión, las hembras de bonobo son notables por confrontar a los machos sin necesidad de apoyo . Sin embargo, este asalto fue una acción cooperativa. Aunque las hembras actuaron simultáneamente de forma independiente, ninguna de ellas habría podido llevar a cabo la agresión sola. El desencadenante del ataque se desconoce, ya que los investigadores no lo presenciaron. Una hipótesis sugiere que la agresión pudo haber sido provocada por un acto previo de Hugo contra un individuo inmaduro . Dos días antes, Hugo había sido visto tirando de la cría de Bella -una de las atacantes- mientras copulaba con ella, lo que resultó en una carga de Bella contra el macho. Una hipótesis sugiere que la agresión pudo haber sido provocada por un acto previo de Hugo contra un individuo inmaduro. Foto ilustrativa: Shutterstock Este caso de violencia coalicional intra-grupo es excepcional. Sin embargo, demuestra que las hembras utilizan el poder físico para imponer dominio sobre los machos y que los ataques conjuntos pueden poner en peligro la supervivencia de las víctimas. Para las perpetradoras, los costos de la agresión son bajos cuando se unen contra un solo individuo que no recibirá apoyo agónico. Los beneficios de tales ataques podrían incluir la consolidación del estatus de dominio y el fortalecimiento de los lazos sociales.
Acceda a la nota web del medio ![]() |
||



