|
24/10/2025 LaNacion.com - Noticias
Zelensky pidió en Londres a sus aliados que le den misiles de largo alcance para atacar a Rusia El presidente ucraniano argumentó que es la única forma de presionar a Putin para negociar Conferencia en Londres del presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, el premier británico, Keir Starmer y el secretario general de la OTAN, Mark Rutte. Photo: Kirsty Wigglesworth/PA Wire/dpa Kirsty Wigglesworth - PA Wire LONDRES.– El presidente Volodimir Zelensky instó el viernes a los aliados de Kiev que integran la “coalición de los dispuestos” a proveer a Ucrania misiles de largo alcance para presionar a Rusia a negociar sobre la guerra. Ucrania usa hasta ahora sus propias armas para atacar instalaciones energéticas y militares en el interior de Rusia y ha estado buscando misiles Tomahawk de largo alcance de Estados Unidos para aumentar la presión sobre Moscú, aunque todavía no los ha obtenido. “En cuanto [el presidente ruso Vladimir] Putin sintió la presión y la posibilidad de que aparecieran Tomahawks en Ucrania, declaró inmediatamente su disposición a reanudar las conversaciones”, dijo Zelensky en Londres. Aunque no manifestó un compromiso, el anfitrión de la cumbre, el premier británico, Keir Starmer, expresó su disposición a atender el pedido del líder ucraniano. “Creo que podemos hacer más en términos de medios, especialmente de medios de largo alcance”, declaró Starmer al término del encuentro. Starmer señaló que los países aliados deben seguir trabajando. “Me complace mucho decir que ahora contamos con un grupo de más de 30 naciones que han sido firmes en su apoyo a Ucrania y a una paz justa y duradera”, afirmó Starmer. Los líderes reunidos en Londres hablan con la prensa. (Photo by Kirsty Wigglesworth / POOL / AFP) KIRSTY WIGGLESWORTH - POOL Los representantes de esas naciones reunidas en Londres se han comprometido este viernes a “retirar el petróleo y el gas rusos del mercado global” como parte de los esfuerzos para presionar a Putin para que ponga fin a la guerra. “Estamos cortando la financiación a la maquinaria de guerra de Rusia”, dijo Starmer al final de la cumbre en Londres. En los últimos días, Gran Bretaña y Estados Unidos sancionaron a las dos mayores compañías petroleras de Rusia –Rosneft y Lukoil, que representan más del 5% de la producción mundial de petróleo–, mientras que la UE ha puesto la mira en las exportaciones de gas natural licuado (GNL) de Moscú. Los líderes reunidos en Londres hablan por teleconferencia con otros miembros de la coalición Photo: Henry Nicholls/PA Wire/dpa Henry Nicholls - PA Wire Zelensky afirmó en Londres que la “presión” sobre Rusia era la única manera de detener los combates. Sin embargo, en la cumbre no se anunció en concreto el envío de misiles de largo alcance. El mandatario ucraniano viene argumentando que los Tomahawks fabricados en Estados Unidos y los misiles europeos ayudarían a que los costos de la guerra fueran más altos para Moscú al atacar objetivos militares clave, incluidas refinerías de petróleo y depósitos de armas, en el interior de Rusia. Pero durante las conversaciones de la semana pasada en Washington, el presidente estadounidense, Donald Trump, indicó a Zelensky que no estaba listo para suministrar Tomahawks. El jueves, Putin advirtió que si “se utilizan tales armas para atacar el territorio de la Federación Rusa, la respuesta será abrumadora”. Rusia lanzó una invasión a gran escala de Ucrania en febrero de 2022. En la conferencia de prensa conjunta después de la cumbre, Starmer dijo que Putin “no habla en serio sobre la paz” y, por lo tanto, los aliados de Ucrania acordaron un “plan claro para el resto del año” para apoyar a Ucrania. El primer ministro británico afirmó que esto también incluía la intervención en los activos soberanos de Rusia para “desbloquear miles de millones de dólares que ayuden a financiar la defensa de Ucrania”. Pero no dio más detalles. El jueves, los líderes de la UE se comprometieron a ayudar a cubrir las “necesidades financieras” de Ucrania durante los próximos dos años, pero no llegaron a acordar utilizar activos rusos congelados por un valor de 140.000 millones de euros. Cuando se le preguntó sobre un llamado “préstamo de reparaciones” para Ucrania financiado con activos rusos, la primera ministra danesa, Mette Frederiksen, dijo que esperaba que se tomara una decisión antes de fin de año. En Londres, la “coalición de los dispuestos” también se comprometió a fortalecer las defensas aéreas de Ucrania “en medio de ataques aéreos rusos casi diarios contra civiles ucranianos e infraestructura energética. Zelensky advirtió que Rusia “quiere convertir el frío invernal en una herramienta de tormento” y añadió que “quieren quebrarnos”. Entre los temas discutidos en la cumbre se encontraba el apoyo adicional a la infraestructura energética de Ucrania, aunque tampoco se hicieron anuncios específicos. Ucrania y sus aliados occidentales han aceptado públicamente la propuesta del presidente Trump de que se congelen inmediatamente los combates a lo largo de la vasta línea del frente para que puedan comenzar las negociaciones. Rusia ha rechazado esta idea, repitiendo demandas que Kiev y sus aliados describen como una capitulación de facto de Ucrania. Agencias AP y Reuters Guerra en UcraniaVolodimir Zelensky Rusia
Acceda a la nota web del medio ![]() |
||



