Logo Ejes
24/10/2025 LaNacion.com - Noticias

El número uno JP Morgan, Macri y empresarios, en un encuentro privado en el Colón (Actualización)
Ignacio Grimaldi
El CEO de JP Morgan, Jamie Dimon, fue la principal atracción de un evento de gala que convocó a funcionarios, el expresidente y el círculo rojo

Fecha original de Publicación: 24/10/25 18:24
El CEO de JP Morgan, Jamie Dimon, cuando llegó al Teatro Colón
Hernan Zenteno - La Nacion
El hermetismo quería ser protagonista, pero custodios que hablan en inglés y hombres de galera recibiendo invitados que bajaban de camionetas negras en el Teatro Colón no pasaron desapercibidos cuando el número uno de Wall Street, Jamie Dimon, está en Buenos Aires. Así arrancó la noche del JP Morgan en uno de los íconos porteños.
La llegada de 18 aviones privados al aeropuerto de Ezeiza fue tan sólo el anticipo del evento de gala que organizó el JP Morgan y que derivó en que Dimon viniera a la Argentina. Pese a que no todas las naves estuvieron vinculadas a la organización del foro convocado por el banco de inversiones, en el sector aeronáutico daban cuenta de algo especial. Tal como informó la periodista de LA NACION Julieta Rumi, “ni siquiera en el G20″ hubo un movimiento similar de la aeronáutica privada.
El Teatro Colón se preparó para recibir a 180 invitados que llegaron para participar del foro del JP Morgan, uno de los bancos de inversión más grandes del mundo. Dimon, considerado un número uno del Wall Street, es uno de los “pesos pesados” que participaron de este evento que coincide con el cierre de la campaña de medio término, la tensión cambiaria y modificaciones en el gabinete, pero, aseguraron fuentes que participan en él, ya estaba pautado desde enero.
El CEO de JP Morgan, Jamie Dimon, antes de ingresar al Teatro Colón
Hernan Zenteno - La Nacion
Este contexto decisivo en la Argentina arropa al foro del JPMorgan. Sin embargo, sus participantes evitaron dar definiciones sobre la situación o, incluso, sobre el plan económico de Javier Milei, quien se reunirá con Dimon este viernes, tal cual confirmaron fuentes de la Casa Rosada.
La calle Libertad vio pasar a al menos 15 combis y varios autos de lujo. El primero en bajarse de uno de esos vehículos e inaugurar la alfombra desplegada desde la entrada del Teatro Colón hasta el lugar donde los hombres de galera abrían los vehículos fue el CEO de JP Morgan en Argentina, Facundo Gómez Minujín, uno de los anfitriones de la noche.
Después de él, llegó el número uno de Wall Street. A Dimon le siguieron figuras de relevancia mundial y que trabajan para el banco, empresarios argentinos, funcionarios y exfuncionarios.
Tony Blair antes de entrar al Teatro Colón para el evento de gala organizado por JP Morgan
Hernan Zenteno - La Nacion
Los flashes internacionales los acapararon Tony Blair, exprimer ministro británico y jefe del consejo del JP Morgan (uno de los hombres claves además en el plan que Donald Trump presentó para desactivar la guerra en Gaza) y Condoleezza Rice, exsecretaria de Estado norteamericana en la administración de George W. Bush y socia del banco. Ambos llegaron minutos antes de las 19.
Condoleezza Rice, antes de ingresar al Teatro Colón
Hernan Zenteno - La Nacion
La plana local contó con la participación del expresidente Mauricio Macri, quien fue el único que rompió el protocolo de hermetismo. “Lo mejor posible”, contestó ante la pregunta sobre sus expectativas para las elecciones del próximo domingo. Macri ya conoce a Dimon. En 2018 lo recibió en la Casa Rosada, como primer mandatario. El contexto era diferente al que rodeará al encuentro del número uno de Wall Street con Milei, a tan sólo dos días de los comicios de medio término.
El expresidente Mauricio Macri dijo que espera "lo mejor posible" para las elecciones del domingo, antes de ingresar al evento del JP Morgan
Hernan Zenteno - La Nacion
El evento de gala del Teatro Colón comenzó a las 18. Su superposición con los actos de cierre de campaña evitó que varios funcionarios pudieran asistir a él. Sí estuvo, por caso, el vicepresidente del Banco Central (BCRA), Vladimir Werning, entre otros.
Amin Nasser, máximo ejecutivo de Saudi Aramco
Hernan Zenteno - La Nacion
Los empresarios argentinos también dijeron presenta en el evento de gala. El primero que llegó fue el presidente del Grupo Galicia, Eduardo Escasany. A él le siguió Alejandro Bulgheroni, de Pan American Energy Group. Dentro del auditorio asistente se encontró otro hombre de negocios del mismo rubro que él, Amin Nasser, máximo ejecutivo de Saudi Aramco, una de las petroleras más grandes, que acaba de comprar estaciones de servicio en Chile. En el sector privado afirman que tiene interés en Vaca Muerta.
Federico Braun, dueño de La Anónima
Hernan Zenteno - La Nacion
La comitiva de empresarios argentinos también estuvo compuesta por otro de los hombres con presencia en el sector energético, el presidente de Pampa Energía, Marcelo Mindlin, además del presidente de IRSA, Eduardo Elsztain, y el dueño de La Anónima, Federico Braun. Todos ellos subieron las escalinatas del Teatro Colón y entraron al Salón Dorado y al Salón de los Bustos, reservados para la ocasión.
Precisamente dentro de este último salón es posible encontrar una escultura que muestra a dos personas. Su nombre: “El Secreto”. Una coincidencia acorde con la situación.
Hora 23 - 23 De Octubre 2025
Comunidad de NegociosJavier MileiMauricio Macri


#37322658   Modificada: 24/10/2025 18:25 Cotización de la nota: $2.437.373
Audiencia: 855.000



Acceda a la nota web del medio