Logo Ejes
24/10/2025 LaNacion.com - Noticias

Calidad e innovación que marcan tendencia: el modelo detrás de las marcas que lideran el hogar

Unilever abrió sus puertas para mostrar cómo es el proceso de investigación e innovación detrás de cada producto del hogar

En el hogar de todos los argentinos hay, al menos, un producto con la icónica “U” de Unilever. Desde la cocina hasta el lavadero, las marcas de la compañía están presentes en la vida cotidiana con un objetivo claro: innovar con propósito para mejorar la forma en que vivimos, limpiamos y cuidamos nuestros espacios.
Durante la nueva edición de Open Doors, la empresa invitó a medios, influencers y líderes de opinión a recorrer su centro de innovación. Fue una oportunidad para conocer de cerca el proceso que convierte ideas, datos y ciencia en productos que redefinen estándares en limpieza, calidad, desinfección y sustentabilidad.
Para nosotros es clave contar el detrás de escena, porque cuando uno conoce la cocina de las cosas, realmente entiende todo el esfuerzo, el proceso, y el trabajo que hay detrás de lo que ve uno al final del camino, que es el producto en la góndola.”
Durante el recorrido los productos fueron puestos en acción para demostrar que no solo es innovación, sino también propósito y utilidad.
La innovación no es un área más dentro de la compañía, es su motor de crecimiento y el centro de su modelo de negocio. A través de la integración entre Marketing, CMI (Consumer Market Insight) e I+D (Investigación y Desarrollo), Unilever transforma los desafíos de la vida cotidiana en soluciones concretas.
El caso de Skip: Unilever identificó que 8 de cada 10 argentinos utilizan ciclos cortos para lavar su ropa debido a la rapidez y comodidad que ofrecen. Ajustaron la fórmula para adaptarla mejor a los hogares argentinos, sin dejar de ser fieles a la esencia de la marca Skip y a su reconocido rendimiento. Para potenciar esta experiencia, Samsung se sumó como partner estratégico y comprobó su rendimiento en ciclos cortos de lavado
Con casi 100 años de historia en Argentina, la división Home Care se consolidó como una de las más grandes del grupo y un verdadero creador de categorías. Marcas como Skip, Ala y Cif acompañan a generaciones de familias y continúan evolucionando con cada cambio cultural, social y tecnológico.
Como líderes, nuestro papel es seguir transformando la categoría: anticiparnos, escuchar, proponer y, sobre todo, actuar. La innovación es nuestro motor, que convierte los retos en soluciones reales y posicionar nuestras marcas como referentes en funcionalidad, accesibilidad, sostenibilidad y conexión emocional.”
Unilever trabaja con esta premisa: invertir en innovación es también invertir en talento. Por eso cuentan con equipos diversos - ingenieros, químicos, bioquímicos, especialistas en biotecnología, consumo y diseño - que combinan ciencia dura con sensibilidad por la experiencia del consumidor. Esa integración entre conocimiento técnico y entendimiento local es lo que les permite innovar con relevancia y adaptarse con agilidad.
La jornada comenzó con una presentación sobre cómo se detectan y analizan los insights que guían cada desarrollo. “Nuestro proceso empieza escuchando”, señaló Daniel González Arias, Líder de Investigación de Mercado en Unilever, al mostrar cómo la compañía interpreta los cambios en los hogares argentinos, entre algunos de los que destacaron:
Hoy existen más hogares pequeños (promedio de 3,3 integrantes).El 81% tiene mascotas y el 57% incluye niños.El 97% cuenta con lavarropas, y se realizan en promedio 4,5 lavados por semana.
Esos datos son la base para entender cómo vive, limpia y consume la gente. Y de esa observación surgen innovaciones pensadas para mejorar la experiencia cotidiana, desde detergentes más eficientes hasta productos que ahorran agua, tiempo y esfuerzo.
Clásico y moderno: la línea completa de Cif presenta opciones para la limpieza y desinfección que no solo son funcionales, también cuentan con un diseño especialmente pensado para el usuario y el cuidado del medio ambiente.
En los laboratorios de Unilever, la ciencia se combina con la empatía. Cada innovación parte de un insight real y se valida con evidencia científica y experiencia de uso. El objetivo no es lanzar algo nuevo, sino mejorar lo que la gente ya hace todos los días.
Entre las innovaciones más recientes se destacan:
Skip Expert Ciclo Corto: el primer detergente líquido pensado para lavados ultrarrápidos de 15 minutos, sin perder performance ni cuidado de las prendas.Cif BioActive: una línea de limpieza sustentable con fragancias biodegradables y envases reciclables, capaz de eliminar el 99,9% de virus y bacterias.Jabones líquidos para diluir (Ala y Skip): pioneros en la región, transformaron la categoría al ofrecer fórmulas concentradas y reutilizables.
La mayor disrupción que hicimos fue con Skip Ciclo Corto. No es solamente poder captar y materializar una tendencia en un producto concreto, es también la forma en la que evolucionamos la tecnología del lavado.”
Samsung es un partner estratégico para este tipo de lavados. 
El consumidor actual vive entre tensiones, quiere velocidad y practicidad, pero también sustentabilidad y propósito. Unilever identificó seis tendencias globales de Home Care 2025+ que guían sus desarrollos:
Adictos a la inmediatez: necesidad de resultados instantáneos y soluciones automatizadas que optimicen tiempo y esfuerzo.Hacerlo valer: orgullo por comprar de forma inteligente, buscando valor real antes de pagar un precio premium.Pinterest en la vida real: estética cotidiana; el diseño accesible se convierte en parte del bienestar doméstico.Búsqueda por el bienestar: recuperación del equilibrio mental y físico en un contexto de sobreexigencia y fatiga digital.Cultura del hogar: el hogar como centro cultural y espacio de pertenencia; las marcas deben integrarse de forma auténtica.Estado de alerta verde: auge de los consumidores eco-activos que exigen avances concretos en sostenibilidad y responsabilidad ambiental.
En la conjunción de todas estas tendencias encontramos inspiración para innovar. Todos nosotros somos un poquito de cada cosa, hay una parte nuestra que quiere velocidad, otra parte quiere ser amigable con el medio ambiente... la forma es realmente encontrar la combinación justa que genere una propuesta nueva y distinta. ”
Estas tendencias reflejan un consumidor más consciente, contradictorio y exigente, que redefine las reglas de las categorías tradicionales. “Los consumidores viven en realidades contradictorias, todas verdaderas y contrapuestas. Nuestro desafío es encontrar el equilibrio entre ellas” destacó Daniel González Arias.
Un ejemplo de como dialogan estas tendencias es el de Ala Lavado Total. Por un lado, un pack que potencia el ahorro, por otro, funcionalidad a la hora de lavar prendas blancas expuestas a mucha suciedad. Y por último, una tendencia cultural que es parte de todos los argentinos: el fútbol, la alianza con la Selección Argentina y el orgullo de ser Campeones del Mundo.
Para Unilever, la innovación con propósito significa conectar ciencia, diseño y sostenibilidad para mejorar la vida diaria sin comprometer el futuro. El talento, la diversidad y la tecnología son los pilares que hacen posible esa transformación continua. Y detrás de cada nuevo lanzamiento, hay una misma convicción: anticiparse, escuchar y actuar para crear valor real.
De cara a su centenario en 2026, Unilever reafirma su rol como motor de cambio en el cuidado del hogar. Un modelo donde la innovación no solo impulsa el negocio, sino que también moldea la forma en que vivimos, consumimos y cuidamos nuestro entorno.
________________________________________________________
Content LAB es la unidad de generación de ideas y contenidos de LA NACION para las marcas con distribución en sus plataformas digitales y redes sociales. Este contenido fue producido para un anunciante y publicado por el Content LAB. La redacción de LA NACION no estuvo involucrada en la generación de este contenido.
Content Lab


#37322649   Modificada: 24/10/2025 18:25 Cotización de la nota: $2.437.373
Audiencia: 855.000



Acceda a la nota web del medio