Logo Ejes
24/10/2025 Infobae.com - Home

“Uno no simplemente entra en Mordor”: el curioso origen de la frase más famosa de El Señor de los Anillos
Por Ramiro Manera
El actor Sean Bean, quien personificó a Boromir, dio detalles sobre los cambios de guion, los trucos improvisados y la presión del rodaje que hicieron de esa línea un momento inolvidable

El actor británico confiesa cómo la improvisación marcó una de las escenas más recordadas de la saga
La famosa interpretación de Sean Bean como Boromir en El Señor de los Anillos ha dejado una huella imborrable en el cine, y recientemente el actor británico sorprendió a los fanáticos al revelar durante el pódcast “Happy Sad Confused” cómo surgió uno de los momentos más emblemáticos de la trilogía.
La confesión, resaltada por People, no solo aporta una anécdota inédita sobre el rodaje, sino que también ahonda en el enorme impacto cultural de la saga dirigida por Peter Jackson.
Cambios en el guion y una tarjeta improvisada
Durante la conversación con el conductor Josh Horowitz, Bean explicó que los continuos cambios de guion por parte de Peter Jackson hacían difícil memorizar el texto de la mítica escena de “Uno no simplemente entra en Mordor”.
La frase 'Uno no simplemente entra en Mordor' se convirtió en un fenómeno cultural y meme global
(Crédito: Irving castro vía YouTube)

“Eso cambiaba cada 10 minutos”, detalló el actor. La complejidad de la intervención, que exigía transmitir abundantes detalles históricos, llevó a Bean a ubicar una pequeña tarjeta con las líneas fuera de cámara. Este recurso fue determinante, ya que “por eso miraba hacia abajo”, relató entre risas.
Según el actor, esta necesidad inesperada de consultar las notas le otorgó a la escena una gravitas particular, contribuyendo a su solemnidad y tono reflexivo.
El propio Bean se permitió bromear acerca de cómo ese gesto, fruto de la improvisación, forjó la icónica solemnidad del momento.
Secretismo y aislamiento en el rodaje en Nueva Zelanda
El rodaje en Nueva Zelanda se realizó bajo estricto secretismo y favoreció la creatividad de Peter Jackson
El rodaje de El Señor de los Anillos se realizó bajo un estricto secretismo en Nueva Zelanda, lejos de la atención de los grandes medios y de los estudios de Hollywood.
Bean recordó que la lejanía y la diferencia horaria de 12 horas con Los Ángeles favorecieron la privacidad y el control creativo de Jackson sobre el proyecto.
“Querían mantenerlo en secreto. Incluso cuando filmábamos en Nueva Zelanda, era muy tranquilo, estábamos muy lejos de cualquier estudio”, evocó el actor, enfatizando cómo esta atmósfera permitió trabajar con libertad y sin interferencias externas.
La frase que se convirtió en fenómeno cultural
El señor de los anillos: La comunidad del anillo
La célebre frase “Uno no simplemente entra en Mordor” se transformó, años después de su estreno, en un meme con gran llegada en internet. Bean aseguró sentirse fascinado por la dimensión cultural que adquirió el fragmento, especialmente al ver la frase adaptada en foros deportivos y en otros ámbitos.
“Está en muchos foros de fútbol. Uno no simplemente pierde contra el Crystal Palace. Las películas se aplican a todo”, comentó, señalando cómo la cita se resignifica en distintos contextos y es reconocida incluso por quienes no vieron la trilogía.
Este fenómeno demuestra el potente legado que dejó la saga, capaz de trascender el cine e instalarse en la vida cotidiana de millones de personas.
El proceso de audición y la elección de roles
Sean Bean audicionó originalmente para el papel de Aragorn antes de interpretar a Boromir
(El señor de los anillos: La comunidad del anillo)
En el mismo pódcast, el actor compartió una curiosidad poco conocida: su primera audición para la trilogía no fue para el papel de Boromir, sino para convertirse en Aragorn. Aunque uno de los productores expresó interés en contar con Bean para ese personaje, finalmente el papel recayó en Viggo Mortensen.
“Pero entonces llegó Viggo e hizo un Aragorn magnífico”, reconoció Bean, quien además resaltó la excelente relación que mantuvo con Mortensen, tanto durante el rodaje como fuera de él.
“Tuvimos una gran relación, como personajes en la película y también como personas, como amigos”. Esta camaradería contribuyó al ambiente especial que se vivió detrás de cámaras en la producción de Jackson.
Un legado monumental dentro y fuera de la pantalla
La saga de El Señor de los Anillos acumuló 17 premios Oscar y revolucionó el cine fantástico
El impacto de El Señor de los Anillos en la industria fue innegable. La primera entrega recaudó más de USD 800 millones a nivel mundial y obtuvo cuatro premios Oscar.
Las siguientes películas, “Las dos torres” y “El retorno del rey”, consolidaron la popularidad y el prestigio de la saga, que en total acumuló diecisiete premios Oscar y treinta nominaciones, estableciendo nuevos estándares en el cine fantástico.
La franquicia se convirtió en un referente tanto por su éxito comercial como por sus logros artísticos.
Trayectoria y nuevos proyectos de Sean Bean
Sean Bean reflexiona sobre su tendencia a interpretar personajes con destinos trágicos
La carrera de Sean Bean ha estado marcada por personajes que enfrentan destinos trágicos, como el propio Boromir o Ned Stark en Game of Thrones.
El actor reflexionó en 2019 sobre el tipo de roles que asume, y confesó que comenzó a rechazar papeles donde su personaje fallece para evitar la previsibilidad ante el público.
Actualmente, Bean integra el reparto de “Anemone”, donde comparte escena con Daniel Day-Lewis en una película dirigida por Ronan Day-Lewis, hijo del renombrado actor. Con historias inolvidables y una presencia magnética, Bean sigue vigente en la industria del cine, alimentando el cariño de fanáticos de varias generaciones.


#37322398   Modificada: 24/10/2025 18:21 Cotización de la nota: $2.050.458
Audiencia: 1.583.871



Acceda a la nota web del medio