Logo Ejes
24/10/2025 BaeNegocios.com - Nota

Nuevo pago para empleadas domésticas: cuánto cobro en noviembre 2025
BAE Negocios


El salario de las empleadas domésticas se mantendrá sin modificaciones en noviembre de 2025. La falta de un nuevo acuerdo paritario entre la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares y la Unión Personal Auxiliar de Casas Particulares (Upacp) deja vigentes los mismos valores fijados en septiembre , correspondientes al último tramo del incremento acordado a mitad de año.
Cuánto cobran las empleadas domésticas por hora en noviembre
Los valores mínimos para el trabajo por hora permanecen inalterables desde septiembre. Según la escala oficial difundida por la Upacp, los montos de referencia para noviembre son los siguientes:
$3.052,99 por hora para el personal con retiro.
$3.293,99 por hora para el personal sin retiro.
Estos importes se aplican a quienes cumplen tareas por períodos menores a 24 horas semanales para un mismo empleador. Las remuneraciones pueden variar de forma proporcional según la cantidad de horas trabajadas, pero siempre deben respetar los valores mínimos establecidos a nivel nacional.
Cuánto cobran las empleadas domésticas por mes en noviembre
Aunque no hay nuevos aumentos, los empleadores deben seguir liquidando según las escalas oficiales vigentes. Los montos mínimos por categoría son los siguientes:
1. Supervisor/a
Con retiro: $3.683,21 por hora / $459.471,73 por mes.
Sin retiro: $4.034,05 por hora / $511.800,22 por mes.
2. Personal para tareas específicas (como cocineros/as o personal con idoneidad especial)
Con retiro: $3.487,00 por hora / $426.875,19 por mes.
Sin retiro: $3.822,91 por hora / $475.184,56 por mes.
3. Caseros/as
$3.293,99 por hora / $416.485,63 por mes.
4. Cuidado de personas
Con retiro: $3.293,99 por hora / $416.485,63 por mes.
Sin retiro: $3.683,21 por hora / $464.129,59 por mes.
5. Tareas generales
Con retiro: $3.052,99 por hora / $374.541,36 por mes.
Sin retiro: $3.293,99 por hora / $416.485,63 por mes.
Adicionales que deben incluirse en el sueldo
Más allá del salario básico, existen adicionales obligatorios que deben contemplarse en la liquidación mensual:
Antigüedad : equivale al 1% del salario por cada año trabajado con el mismo empleador.
Zona desfavorable : aplica un 30% adicional sobre el salario mínimo en zonas del sur argentino, incluyendo La Pampa, Río Negro, Chubut, Neuquén, Santa Cruz, Tierra del Fuego y el partido bonaerense de Patagones.


#37321457   Modificada: 24/10/2025 18:03 Cotización de la nota: $375.432
Audiencia: 143.000



Acceda a la nota web del medio