|
23/10/2025 A24.com - Nota
SERVICIO METEREOLÓGICO NACIONAL ¿Llueve el domingo de elecciones?: alerta por la llegada de tormentas desde este viernes y la baja de temperatura El avance de un frente frío comenzó a modificar el panorama meteorológico en el centro y norte del país , lo que anticipa un cambio de tiempo justo para el fin de semana electoral . Se espera no solo un marcado descenso de la temperatura, sino también tormentas de variada intensidad . Desde la madrugada del viernes 24 , las primeras lluvias alcanzarán al sudoeste bonaerense , el noreste de La Pampa , el sur de Córdoba y el sur de San Luis , con posibles acumulados significativos en algunas zonas. Con el correr de las horas, el foco se desplazará hacia el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y el resto de la provincia. El avance de las tormentas hacia el norte podría intensificar los fenómenos, motivo por el cual el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) mantiene alertas vigentes por lluvias fuertes y posibles eventos severos. Según el sitio especializado Meteored , la combinación de precipitaciones intensas, ráfagas de viento, abundante actividad eléctrica y ocasional caída de granizo podría generar situaciones de riesgo en distintas localidades del centro y norte bonaerense. En la provincia de Buenos Aires , el alerta naranja del viernes se extiende especialmente sobre el norte y el oeste; mientras que AMBA , el suroeste , el sureste y la costa atlántica permanecen bajo alerta amarilla . De acuerdo con el pronóstico del SMN , en la Ciudad de Buenos Aires la jornada del viernes presentará una máxima de 23 grados y una mínima de 18 , con probabilidad de lluvias entre 40% y 70% durante todo el día. Se trata de un descenso notable respecto de los últimos días. En la franja central del país, los meteorólogos detectaron núcleos de tormentas muy variables , con precipitaciones que en algunos sectores oscilaron entre 40 y 70 milímetros , y en otros superaron los 100 milímetros , producto del encuentro entre aire cálido y húmedo. Cómo estará el clima el sábado y el domingo El sábado se prevé una mejoría progresiva , aunque continuará el alerta amarilla para parte del territorio bonaerense: AMBA , el norte hasta los límites con Entre Ríos y Santa Fe , y hacia el sur hasta Mar del Tuyú . También estarán alcanzados Cañuelas, Chascomús, Coronel Brandsen y distritos cercanos. Para ese día se espera una máxima de 21 grados , lluvias aisladas durante la madrugada y vientos con ráfagas de 41 a 59 kilómetros por hora . Las chances de precipitación descenderán al 10% hacia la tarde. El SMN también advirtió por acumulados de hasta 100 milímetros y temperaturas mínimas bajo cero en regiones patagónicas. El domingo electoral llegará con tiempo estable , sin lluvias y con cielo parcialmente nublado . Las temperaturas seguirán moderadas, con una mínima de 12 grados y una máxima de 23 , sin indicios de un repunte térmico propio de la primavera. Cómo estará en el resto del país En el resto del país , el viernes 24 se presentará con una amplia distribución de alertas por tormentas y viento. Las alertas naranjas alcanzan a Córdoba, Santa Fe, el oeste de Entre Ríos y el sur de Santiago del Estero , donde se prevén condiciones similares a las de la provincia de Buenos Aires, con lluvias de entre 40 y 70 milímetros, y picos que podrían llegar a 100 milímetros en zonas puntuales. A su vez, el este de Entre Ríos , el suroeste de Corrientes , el norte de La Pampa , el sur de San Luis , el noroeste de Córdoba , el este de La Rioja , Catamarca , Tucumán , el este de Salta y Chaco se encuentran bajo alerta amarilla por tormentas. En la Patagonia , el noroeste de Santa Cruz y el sureste de Chubut están bajo alerta amarilla por vientos , situación que también se replica en el norte del país, con Formosa afectada, y en la zona cordillerana del sur de Mendoza , el oeste de San Juan y La Rioja . Alerta naranja y amarilla por tormentas: qué provincias se verán afectadas. (Foto: archivo) Durante el sábado , el Litoral será la región más comprometida por la continuidad del frente frío, con tormentas intensas y lluvias acumuladas de importancia. Las alertas naranjas regirán en el norte de Entre Ríos, Santa Fe , el noroeste de Corrientes , el este de Chaco y Santiago del Estero . El alerta amarilla abarcará al norte de Córdoba , el sur de Entre Ríos , el este de Corrientes , el este de Formosa y el suroeste de Salta . En el sur, se mantendrán las advertencias por viento fuerte, extendidas a toda Santa Cruz , gran parte de Chubut y Tierra del Fuego . La Patagonia mostrará un escenario típico de la transición primaveral, con el avance de una masa de aire polar desde el sur que provocará lluvias y nevadas sobre Tierra del Fuego , Santa Cruz , y el centro y oeste de Chubut y Río Negro . El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) destacó que en la meseta de Santa Cruz y la cordillera del norte de Chubut y Río Negro se espera una acumulación de nieve de entre 5 y 10 centímetros, según consignó el Diario Río Negro. En el conjunto de las provincias patagónicas, el ingreso del aire frío provocará un marcado descenso térmico , con mínimas entre -6 y 0 grados y máximas de 8 a 14 grados. El enfriamiento podría extenderse hacia el norte patagónico y la región central del país, donde se prevén mínimas de entre 2 y 12 grados y máximas que irán de 12 a 24 grados.
Acceda a la nota web del medio ![]() |
||



