Logo Ejes
23/10/2025 Clarin.com - Nota

Gobierno versus Justicia: una relación de poderes que puede terminar mal
Eduardo Paladini
El Presidente no pudo completar la Corte y hay resistencia en Tribunales para avanzar con el sistema acusatorio que impulsa. Además, hubo reiteradas promesas incumplidas para cubrir vacantes. La interna y el recuerdo de Alberto y De Vido.

El presidente Javier Milei, durante un acto. Su relación con la Justicia es tensa. Foto EFE
Pocos movimientos políticos de Javier Milei como Presidente deben haber demandado tanta energía y nulo resultado como el intento para nombrar como jueces de la Corte Suprema de Justicia de la Nación a Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla .
Lo único concreto que quedó de aquel sonoro fracaso fue la jubilación de Juan Carlos Maqueda por cumplir 75 años. Una decisión anticipada por el Gobierno nueve meses antes de su concreción, lo que generó un desgaste innecesario para un integrante del tribunal respetado por la mayoría de sus pares.
El trunco "operativo Lijo (+ Mansilla)" dejó un ambiente interno sensible en la Corte (la movida fue impulsada por Ricardo Lorenzetti y resistida por Horacio Rosatti y Carlos Rosenkrantz ). Y fue sólo uno de varios pasos en falso que dio el Gobierno en su relación con la Justicia.
Prueba de ello es la inminente salida del ministro del área, Mariano Cúneo Libarona . Que nunca funcionó como jefe/puente entre la Casa Rosada y los jueces. Ese lugar lo ocupó su segundo, Sebastián Amerio , hombre de Santiago Caputo .
¿Si el poderoso asesor (uno de los promotores de Lijo ) asume finalmente en el Gabinete, Amerio hará lo propio como ministro ? ¿O si fusionan el área con Seguridad continuará como secretario? Dudas .
Por lo pronto, Amerio subió su perfil en las últimas horas. Una participación suya en el streaming del Gordo Dan ya circula en despachos judiciales. En el video, el funcionario se queja de las demoras en las decisiones de los jueces y plantea si no hay que recortar algunas de esas atribuciones. "¿No asumió y ya pide una reforma constitucional?" , lo cruzaron en Tribunales.
Manuel García-Mansilla y Ariel Lijo, los jueces que quiso nombrar el Gobierno en la Corte y fracasó.
En el mismo programa, Amerio prometió que luego de la elección "se designarán nuevos jueces". La promesa no dio ni para chiste entre los magistrados . "Cinco veces prometieron que iban a mandar pliegos. Cinco veces y nada", repite una fuente que sigue de adentro el tema.
Clarín lo contó días atrás . La mitad de los cargos de jueces nacionales y federales podría quedar vacante a fin de año . Es la proyección que hizo el Consejo de la Magistratura si se van todos los magistrados en condiciones de hacerlo.
Otro debate que cruza a ambos poderes es la implementación del sistema acusatorio . Esto es, que la investigación de una causa la lleven adelante los fiscales y no los jueces. Ya se aplica en algunas provincias, pero para universalizarlo, advierten en la Justicia, falta una eternidad en infraestructura y fondos . Así lo hacen saber los propios fiscales de Comodoro Py.
Lo grafica, con alguna palabrota de por medio, un funcionario judicial: "El Gobierno se pone de culo a los jueces y fiscales a los que en el futuro les pueden caer causas contra ellos". Un derrotero que conocen bien las últimas gestiones. Cristina es el ejemplo extremo.
Por el momento, de todos modos, son pocos los casos que involucran a funcionarios actuales: $Libra , Spagnuolo/Discapacidad , Espert . Este último, por presunto lavado de dinero, viene en realidad desde hace varios años.
Milei, con Santiago Caputo y Karina Milei. Triángulo de poder y feroz interna.
A propósito, una calificada fuente libertaria que recorre el submundo de Comodoro Py, cuenta: "El (por Espert) sabía que si no levantaba el perfil y cumplía con ciertos arreglos, iba a poder convivir con la causa sin que se moviera demasiado. Por eso, fue un error que quisiera encabezar la lista ". ¿Qué arreglos?, preguntó Clarín . "Arreglos".
Más movido puede ponerse el fixture judicial si el mileísmo repite al menos una parte del desbande kirchnerista . Como recuerda un dirigente que trabajó en aquel Gobierno: "La interna Karina-Caputo me hace acordar a la interna Alberto-De Vido. En un momento, Alberto se fue y De Vido se quedó con todo el poder. ¿Viste cómo terminaron desfilando por el banquillo De Vido y todos los de su equipo?".


#37252059   Modificada: 23/10/2025 22:32 Cotización de la nota: $2.070.394
Audiencia: 1.022.580



Acceda a la nota web del medio