|
23/10/2025 BaeNegocios.com - Nota
"Es la hora compañeras", las mujeres piden integrar el triunvirato de la CGT BAE Negocios Más de 500 dirigentas sindicales de 34 gremios de todo el país participaron del Encuentro Nacional de Mujeres de la CGT en una jornada de debate, organización y unidad que consolidó el crecimiento sostenido de la presencia femenina dentro de la central obrera. De cara a la renovación de la cúpula cegetista las trabajadoras afirmaron que “una mujer en el Triunvirato no es una concesión ni un símbolo vacío, sino el reconocimiento político de una realidad que se organiza día a día, que milita con compromiso y que sostiene la fuerza vital del movimiento obrero”. El encuentro, que contó con la participación de los integrantes de la conducción de la central, Héctor Daer, Andrés Rodríguez, José Luis Lingeri, Jorge Sola, Cristian Jerónimo y Julio Piumato, culminó con la presentación de la “Declaración de las Mujeres Trabajadoras de la CGT”, documento que reafirma el compromiso con la unidad del movimiento obrero y la ampliación de la representación femenina en todos los niveles de decisión. “Le hacemos bien a la CGT y al país” Entre las expositoras Maia Volcovinsky, co-secretaria de Derechos Humanos de la CGT y adjunta de la Unión de Empleados Judiciales de la Nación (UEJN), destacó que “gracias a que muchas mujeres construyeron representación en sus gremios, hoy consolidamos una presencia fuerte en la calle”. “Si pedimos estar en los máximos niveles de decisión es porque lo practicamos hacia adentro, y eso nos da legitimidad. Somos quienes más sufrimos las consecuencias de los modelos neoliberales, pero también quienes más trabajamos para transformarlos. Le hacemos bien a la CGT y al país cuando ponemos nuestra voz y militancia al servicio del modelo de Argentina que queremos construir”, remarcó. Como reseñó hace tiempo BAE Negocios, el camino hacia la participación plena de las mujeres comenzó a consolidarse en 2021, con la reforma del Estatuto de la CGT que incorporó la paridad de género en el Consejo Directivo. Desde entonces, las trabajadoras impulsan espacios propios, como la primera movilización del 8 de marzo bajo la consigna “ Mujeres de la CGT”, la creación de ámbitos permanentes de trabajo y los encuentros regionales realizados en Chubut, Neuquén, Mendoza y La Plata, que continuarán antes de fin de año. La secretaria general de SADOP, Marina Jaureguiberry, resaltó que “nos toca construir las voces en todos los lugares y fortalecer la presencia de las mujeres en la CGT y en la calle. Venimos de una tradición que nos legó Eva Perón: la organización y el poder de las mujeres”. “Militamos por un mundo del trabajo mejor y por una CGT fortalecida con nuestra presencia. Cuando se cuente esta historia, podremos decirles a nuestras hijas y nietas que estuvimos acá, que fuimos protagonistas”, expresó. Por su parte, Vanesa Núñez, secretaria administrativa nacional de UTEDYC y co-secretaria de Innovación y Futuro del Trabajo de la CGT , sostuvo que “el poder que construimos no es patriarcal ni individual, es un poder de red. Eva Perón es nuestro faro político: nos enseñó a organizarnos y a ejercer el poder mirando la realidad. Cuando llegue una, vamos a llegar todas”. Hacia la paridad real El documento presentado subraya que l a unidad del movimiento obrero “solo puede sostenerse sobre estructuras vivas, plurales y representativas”. Las dirigentes afirmaron que “somos parte sustancial de la unidad: nacimos y crecimos dentro del trabajo, de la organización y de la lucha. Somos parte de la fuerza que sostiene, del pensamiento que planifica y de la estructura que negocia”. El encuentro concluyó con la convicción para ampliar la participación de las mujeres en la conducción nacional y avanzar hacia una CGT con paridad real. El reclamo de inclusión, planteado bajo el lema “Es la hora, compañeras”, se enmarca también en la resistencia gremial frente a las políticas de ajuste y la reforma laboral impulsadas por el Gobierno de Javier Milei, que impactan con especial dureza en las mujeres trabajadoras resaltaron las representantes gremiales.
Acceda a la nota web del medio ![]() |
||



