|
23/10/2025 Infobae.com - Home
Apple habría reducido la producción de un modelo del iPhone por baja demanda Por Rafael Montoro El analista Ming-Chi Kuo sostiene que se “espera que la mayoría de los proveedores del iPhone Air reduzcan su capacidad hasta en un 80%” Apple no estaría preproduciendo continuamente unidades del iPhone Air. REUTERS/Dado Ruvic Diversas fuentes aseguran que Apple estaría enfrentando dificultades con uno de sus modelos más delgados, el iPhone Air, tras registrar ventas mucho menores de las previstas fuera de China. La situación, reflejada en rumores y reportes provenientes de plataformas como Weibo y expertos del sector, habría obligado a la compañía a modificar su estrategia de producción. iPhone Air y el futuro incierto de los smartphones ultradelgados La filtración de que Apple no estaría preproduciendo continuamente unidades del iPhone Air señala un cambio de rumbo respecto al resto de su línea habitual. Según información compartida por Jukan en X, el dispositivo solo se fabricaría cuando los pedidos así lo requieran. El reconocido analista Ming-Chi Kuo sostiene que se “espera que la mayoría de los proveedores del iPhone Air reduzcan su capacidad hasta en un 80%” para el primer trimestre de 2026. Además, anticipa que Apple dejaría de comprar componentes críticos con largo plazo de entrega, como chips y minerales raros, hacia fines de 2025. Así luce el iPhone Air. (Apple Colombia) Se considera que esta estrategia responde al posicionamiento dominante de los modelos base y Pro, suficientes para absorber la mayor parte de la demanda global de iPhones. Según el propio Kuo, esta situación “deja poco espacio para labrarse nuevos segmentos de mercado”, algo que la empresa ya vivió anteriormente con los iPhone Mini y Plus, dispositivos finalmente discontinuados por una demanda menor de la esperada. Impacto en la industria: el ocaso de los teléfonos ultrafinos Los posibles cambios de Apple en torno al iPhone Air resuenan en toda la industria, particularmente entre las marcas chinas que habían considerado lanzar propuestas similares. La falta de entusiasmo del consumidor por estos modelos podría llevar a que otras compañías eviten apostar por smartphones ultradelgados, en un contexto donde la saturación y la madurez del mercado dificultan encontrar lanzamientos realmente innovadores. El iPhone 17 Air es ultradelgado. (Foto: Apple) Por ahora, tanto el futuro del iPhone Air como el de otros aspirantes a dominar la categoría ultrafina queda en el aire, mientras Samsung registra movimientos similares y la industria observa de cerca el desenlace. iPhone 17: modelos, características y precios oficiales en 2025 La llegada del iPhone 17 y sus variantes ha representado uno de los lanzamientos más destacados de Apple en 2025, según informes del sector tecnológico. El evento Awe Dropping, realizado en septiembre en Estados Unidos, sirvió como escenario para presentar una familia de dispositivos centrados en avances de rendimiento, eficiencia y capacidades multimedia, incluido el modelo especial iPhone Air enfocado en la portabilidad. Todos los modelos comparten el uso de pantalla Super Retina XDR OLED, con un brillo máximo de 3.000 nits, cámaras frontales de 18 megapíxeles con sistema Center Stage, entrada USB-C y conectividad mejorada. A partir de esta base, Apple diferencia cada dispositivo con mejoras particulares en potencia de procesamiento, apartado fotográfico y opciones de almacenamiento. El iPhone 17 Pro Max ofrece una pantalla OLED de 6,9 pulgadas. REUTERS/Maxim Shemetov El modelo iPhone 17 constituye la opción inicial de la línea. Presenta una pantalla de 6,3 pulgadas, estructura de aluminio, parte trasera de vidrio y procesador A19. El sistema de cámaras incorpora dos sensores de 48 megapíxeles, posibilidad de zoom óptico 2x, vídeo en 4K a 60 fps y una autonomía estimada de 30 horas. Está disponible desde 799 dólares en versiones de 256 y 512 GB, en una gama de cinco colores. Para quienes exigen mayor capacidad, el iPhone 17 Pro suma pantalla siempre activa y sistema de refrigeración por cámara de vapor. Potenciado por el chip A19 Pro, este dispositivo añade 12 GB de RAM, almacenamiento de hasta 1 TB y cámara con zoom óptico 5x. Integra herramientas avanzadas como grabación ProRes RAW y Log 2, alcanzando las 31 horas de uso continuo. Los colores propuestos son naranja cósmico, azul profundo y plata, con un precio base de 1.099 dólares. En el segmento superior, el iPhone 17 Pro Max ofrece una pantalla OLED de 6,9 pulgadas, el nuevo límite de la marca, junto con un zoom óptico de 8x destinado a usuarios exigentes en fotografía a larga distancia. La grabación de vídeo en 4K a 120 fps y el trabajo en formato ProRes RAW fortalecen su perfil para creadores de contenido. Su batería extiende la autonomía hasta 37 horas y el almacenamiento máximo disponible es de 1 TB. El dispositivo se comercializa en acabados similares al modelo Pro, partiendo desde 1.199 dólares para el mercado estadounidense.
Acceda a la nota web del medio ![]() |
||



