|
23/10/2025 Clarin.com - Nota
Prometedor avance contra la hipertensión: qué dicen los nuevos ensayos clínicos Una innovadora píldora mostró resultados alentadores en casos de presión arterial alta. Hipertensión, uno de los principales factores de riesgo de enfermedades cardiovasculares y ACV. Foto: Shutterstock La hipertensión arterial es una de las principales amenazas para la salud en el mundo . De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS) , más de 1.280 millones de adultos viven con esta condición y casi la mitad desconoce su diagnóstico. Esta falta de control aumenta el riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares, accidentes cerebrovasculares e insuficiencia renal. El desafío se vuelve aún mayor en los casos de hipertensión resistente , cuando los valores no logran estabilizarse a pesar del uso combinado de medicamentos. La American Heart Association (AHA) estima que hasta un 20% de los pacientes hipertensos enfrentan esta situación, lo que resalta la necesidad de nuevas terapias más eficaces. En este escenario, los avances científicos ofrecen esperanza. El desarrollo de fármacos innovadores busca no solo bajar la presión, sino también proteger órganos vitales. En esa línea, el sitio HealthDay dio a conocer recientemente un prometedor hallazgo: una nueva píldora que mostró beneficios en pacientes con enfermedad renal crónica e hipertensión resistente, marcando un posible cambio en el tratamiento de esta condición. En los últimos años, la ciencia ha logrado avances significativos en la lucha contra la hipertensión, una condición que afecta a millones de personas en el mundo y que, en muchos casos, resulta difícil de controlar con los tratamientos habituales. Según el sitio HealthDay , una nueva píldora llamada baxdrostat mostró resultados muy alentadores en pacientes con enfermedad renal crónica e hipertensión resistente. Este fármaco experimental actúa bloqueando la hormona aldosterona , responsable de la retención de sodio en el organismo, un mecanismo que eleva la presión arterial. El estudio se realizó en pacientes con una edad promedio de 66 años. Foto: Shutterstock En un ensayo clínico de fase 2, presentado en la Asociación Americana del Corazón y publicado en el Journal of the American Society of Nephrology , se observó que quienes recibieron baxdrostat junto con su medicación estándar lograron una reducción aproximada del 5% en la presión sistólica , la cifra más alta en las mediciones de presión arterial. Los beneficios no se limitaron a la presión arterial. Los investigadores también registraron una disminución del 55% en la pérdida de albúmina en la orina, un marcador clave de daño renal y de riesgo cardiovascular. Para los especialistas, este hallazgo abre la posibilidad de que el medicamento no solo mejore el control de la hipertensión, sino que también proteja la salud renal a largo plazo . El medicamento podría mejorar la hipertensión, pero tambien proteger la salud renal. Foto: Pexels. El estudio incluyó a 195 pacientes con una edad promedio de 66 años, que ya recibían tratamientos contra la hipertensión sin lograr controlarla de manera adecuada . Aunque el fármaco fue en general bien tolerado, se reportó un aumento de potasio en la sangre en el 41% de los participantes tratados, en comparación con apenas un 5% en el grupo placebo. La mayoría de estos casos fueron leves o moderados. De acuerdo con los expertos citados por HealthDay , este tipo de medicamentos podría representar un cambio de paradigma en el tratamiento de la hipertensión resistente en pacientes renales , un grupo que enfrenta mayores riesgos y limitadas opciones terapéuticas. Actualmente, el baxdrostat continúa en ensayos de fase 3 para confirmar su eficacia y seguridad en poblaciones más amplias.
Acceda a la nota web del medio ![]() |
||



