|
23/10/2025 BaeNegocios.com - Nota
Cristina Kirchner irá a juicio oral por la causa Cuadernos BAE Negocios El Tribunal Oral Federal Nº 7 rechazó el pedido de sobreseimiento presentado por la defensa de Cristina Fernández de Kirchner y confirmó que la ex presidenta deberá enfrentar el j uicio oral por la causa Cuadernos de las Coimas , cuyo inicio está previsto para el 6 de noviembre a las 9.30. La decisión judicial ratificó que no existe “cosa juzgada” con otras causas en las que la ex mandataria fue absuelta. La resolución firmada por los jueces Enrique Méndez Signori, Germán Castelli y Fernando Canero desestimó el argumento de los abogados Carlos Beraldi y Ari Llernovoy, quienes habían solicitado el cierre del caso al sostener que la sentencia firme del expediente Vialidad —donde la Corte Suprema descartó el delito de asociación ilícita— debía extenderse al proceso por los Cuadernos. Los magistrados consideraron que los hechos son distintos y que deben analizarse en el juicio oral. “Las partes acusadoras fueron consistentes al explicar que el hecho sometido a debate difiere de aquel ventilado en la causa Vialidad”, fundamentaron en su fallo. La fiscal general Fabiana León también se pronunció en contra del sobreseimiento. En su dictamen, señaló que la defensa “extrapoló un plan genérico” y que no se trataba del mismo hecho histórico. “La garantía de cosa juzgada opera sobre hechos concretos e individualizados, no sobre etiquetas ni narrativas globales”, explicó. De este modo, el Tribunal decidió habilitar la instancia de debate oral y público , donde Cristina Kirchner podrá ejercer su defensa y responder a las acusaciones por asociación ilícita en carácter de jefa y cohecho. La causa Cuadernos investiga un esquema de presunto pago de sobornos de empresarios contratistas del Estado a funcionarios kirchneristas, entre 2003 y 2015. El caso se originó a partir de los registros del chofer Oscar Centeno, quien documentó durante años los movimientos de dinero vinculados a la recaudación ilegal. Las audiencias del juicio se realizarán todos los jueves y contarán con 630 testigos y más de 147 imputados, entre ellos ex funcionarios y empresarios. La ex presidenta cumple actualmente una condena de seis años de prisión domiciliaria y inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos por la causa Vialidad. El 6 de noviembre, Cristina Kirchner volverá a ocupar un lugar central en los tribunales de Comodoro Py, en un proceso que pondrá nuevamente bajo la lupa los años de gestión kirchnerista y las denuncias de corrupción en la obra pública.
Acceda a la nota web del medio ![]() |
||



