|
23/10/2025 Clarin.com - Nota
“Make America Healthy Again”: todo lo que hay que saber sobre el plan de RFK y Trump La estrategia entre el secretario de sanidad y el presidente de Estados Unidos intenta combinar aspectos de la política sanitaria con la alimentación. Pone el foco en el uso de colorantes, la vacunación y el costo de los medicamentos. "Make America Healthy Again": todo lo que hay que saber sobre el plan de RFK y Trump. El presidente Donald Trump estableció los lineamientos del plan MAHA en febrero de 2025./ EFE/ Bonnie Cash. Con el nombramiento de Robert F. Kennedy Jr. (RFK) como secretario de Sanidad y Servicios Humanos, el gobierno estadounidense puso en marcha el plan (MAHA) Make America Healthy Again , un declamativo slogan de "hagamos que Estados Unidos vuelva a ser saludable". Y que fue presentado por Kennedy Jr. como “la reforma más radical en la historia moderna (de la salud)”. En el sitio web de MAHA puede leerse parte del diagnóstico desde el cual parte el gobierno para hablar de “crisis sanitaria”. Afirma que seis de cada diez estadounidenses tienen al menos una enfermedad crónica ; uno de cada cuatro niños sufre de alergias y un 40% de la población es diabética o prediabética. “Esta estrategia busca realinear los sistemas alimentarios y de salud, impulsar la educación y aprovechar la ciencia para proteger a los niños y las familias estadounidenses”, declaró Kennedy, quien preside la Comisión MAHA, en septiembre de 2025. Agregó: “Estamos poniendo fin a la captura corporativa de la salud pública, restaurando la transparencia y priorizando la ciencia de referencia, y no los intereses particulares, en cada decisión”. El secretario de Salud, de 71 años, es bien conocido por sus controversiales posturas contra las vacunas y por relacionarlas con el autismo, algo que la ciencia ha desmentido en varias ocasiones. También, por sus polémicas iniciativas, como, por ejemplo, permitir la propagación de la gripe aviar para determinar qué aves son inmunes o minimizar un brote de sarampión, enfermedad erradicada en el año 2000, precisamente, gracias a la vacunación masiva. Robert F. Kennedy Jr. y Donald Trump comparten una extraña visión sobre la salud pública. Polémicas./ Imagen de la BBC. El sitio Politico dice que “la estrategia final representa una victoria para la industria agrícola, que presionó con éxito a la Casa Blanca para moderar el objetivo del secretario de Sanidad de reprimir las prácticas agrícolas más comunes”. Agrega que, “en algunos aspectos, promueve prioridades arraigadas de la industria, como la aceleración de las revisiones de nuevas sustancias químicas”. En cuanto a la alimentación , la Hoja de Ruta de MAHA enumera medidas para impulsar la investigación nutricional y exige una nueva “administración para una América Saludable”. También incluye propuestas como la actualización de las Guías Alimentarias, la definición de “alimentos ultraprocesados” y la presión a las empresas para que eliminen los colorantes artificiales . Las campañas de salud pública durante el Covid-19 fueron muy efectivas. Pero ahora, JFK discute las vacunaciones./ EFE/ Jorge Fuentelsaz. El enfoque de la estrategia MAHA en el etiquetado y los aditivos es un cambio notable con respecto a gobiernos anteriores que apoyaban un enfoque más gradual. “Si la administración Trump implementa normas más estrictas, esto supondrá un gran dolor de cabeza para las empresas alimentarias, que ya se enfrentan a dificultades como la inflación, los medicamentos para bajar de peso y los cambios en las preferencias de los consumidores”, dice el sitio Politico. Las críticas de Kennedy a las vacunas también se reflejan en la Hoja de Ruta de MAHA que afirma que el Consejo de Política Nacional de la Casa Blanca y el Departamento de Sanidad crearán un marco para garantizar que Estados Unidos cuente con el mejor programa de vacunación infantil y que las vacunas se modernicen con ciencia transparente. Un primer paso en ese sentido ha sido la eliminación de la vacunación contra el COVID-19 para niños sanos y mujeres embarazadas. “A diferencia de la administración anterior, nuestro gobierno se compromete a utilizar la ciencia de referencia en sus recomendaciones de vacunas, especialmente para nuestros jóvenes”, dice la Casa Blanca. El actual gobierno estadounidense ha desestimado las vacunas anti Covid para niños de 5 a 12 años./ Imagen: Pfizer via AP. También afirma que el gobierno “está realizando un esfuerzo histórico para reducir el costo de los medicamentos recetados . El 12 de mayo de 2025, el presidente anunció que Estados Unidos aplicaría una política de “nación más favorecida”, lo que significa que los fabricantes deben igualar los precios más bajos de otros países”. Una orden ejecutiva estandariza los pagos de Medicare para estos medicamentos lo que puede reducir los precios hasta en un 60%.
Acceda a la nota web del medio ![]() |
||



