Logo Ejes
23/10/2025 Cronista.com - Nota

EL CRONISTA INFORMACIÓN GENERAL VIAJE
Cómo es la nueva "visa" para ingresar a Europa que deben sacar los argentinos

Se trata de un nuevo registro automático que se aplica al llegar a la frontera y que entró en vigencia el pasado 12 de octubre. Todos los detalles. ¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.

El pasado 12 de octubre entró en vigencia el Sistema Europeo de Entrada y Salida (EES), una nueva herramienta que reemplaza el tradicional sellado manual de pasaportes por un registro digital y automatizado.
El sistema, que se irá implementando de forma progresiva, fue creado para reforzar la seguridad en las fronteras del espacio Schengen y agilizar los controles migratorios. 
Sin embargo, implicará nuevos pasos obligatorios para todos los viajeros procedentes de países fuera de la Unión Europea, incluidos los de América Latina, entre ellos la Argentina .
¿Qué es el EES y para qué sirve?
El EES (European Entry/Exit System) es un sistema informático que registra las entradas y salidas de los ciudadanos de países que no forman parte de la Unión Europea ni del espacio Schengen.
Su objetivo es reemplazar el sellado manual de los pasaportes , almacenar la información de los viajeros -como nombre, número de pasaporte, huellas digitales y fotografía- y mantener un control automatizado del tiempo de estadía permitido dentro del bloque europeo.
¿Desde cuándo será obligatorio el EES en Europa?
A partir del 12 de octubre de 2025, y de manera progresiva, todos los aeropuertos y pasos fronterizos del espacio Schengen deben utilizar el sistema para registrar electrónicamente los movimientos de ingreso y egreso de los viajeros no europeos.
En la práctica, el proceso reemplaza el sello manual por un escaneo digital del pasaporte, acompañado de una foto facial y huellas dactilares, que quedarán almacenadas en una base de datos segura.
¿Quiénes deben registrarse en el EES?
El EES es obligatorio para todos los viajeros procedentes de países que no pertenecen al espacio Schengen ni a la Unión Europea. Esto incluye a ciudadanos de Argentina, Chile, Uruguay, México, Colombia, Perú y otros países de América Latina que actualmente no necesitan visa para ingresar a Europ a.
Turismo Escapadas: el pueblito cordobés más elegido por los fanáticos del senderismo
¿Cómo se realiza el registro del EES?
A diferencia del ETIAS , el EES no se tramita antes del viaje, sino que se realiza directamente al llegar al aeropuerto o paso fronterizo. El procedimiento es rápido y consta de cuatro pasos principales:
¿Qué información recopila el EES?
El sistema almacena de forma digital los siguientes datos de cada viajero :
Toda la información queda resguardada en la base de datos de la Agencia Europea de la Guardia de Fronteras y Costas, bajo normas de protección de datos personales de la Unión Europea .
¿Quiénes están exentos del registro EES?
Los viajeros que no deberán registrarse en el sistema son los siguientes:
¿En qué se diferencia el EES del ETIAS?
Aunque ambos sistemas forman parte del nuevo esquema de control fronterizo europeo , tienen funciones diferentes:
Más Videos
Comunicate con nuestro centro de atención al cliente de L a V de 9 a 17 hs al
0800-222-7664
atencionalcliente@cronista.com y te responderemos lo antes posible.


Imagen: cronista.com


#37243316   Modificada: 23/10/2025 20:07 Cotización de la nota: $701.574
Audiencia: 464.500



Acceda a la nota web del medio