|
23/10/2025 Cronista.com - Nota
EL CRONISTA ECONOMÍA Y POLÍTICA LICENCIA DE CONDUCIR OFICIAL Cambia la licencia de conducir para siempre: así se va a tramitar a partir de ahora El Gobierno nacional confirmó modificaciones en el tramite de otorgamiento del permiso. Cuánto entra en vigencia la medida y cuáles son todos los cambios. ¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo. El Gobierno nacional confirmó en las últimas horas nuevos cambios en la manera en la que se tramita la licencia de conducir , en una iniciativa que, asegura, tiene como objetivo agilizar los procesos, reducir tiempos y costos, y garantizar mayor transparencia y seguridad en la emisión del documento. Las modificaciones, impulsadas por la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) aplican únicamente en lo que refiere al otorgamiento de licencias de conducir profesionales e implicará cambios en el funcionamiento de los Centros de Emisión de la Licencia Nacional de Conducir (CEL) . "Con la nueva disposición, la renovación se reduce al examen psicofísico y a un curso teórico de actualización. También se aligera la carga horaria para la primera licencia profesional, reduciéndose a más de la mitad . Para los centros de emisión, se elimina la obligatoriedad del simulador y, cuando no exista circuito cerrado, se habilita tomar los exámenes prácticos en calles de baja circulación que se cerrarán a tal fin", explicó el ministro Federico Sturzenegger. La medida, señaló Sturzenegger, va en línea con la eliminación en marzo de este año de la Licencia Nacional de Transporte Interjurisdiccional (LiNTI) para camiones de carga, popularmente conocida en sus inicios como "registro Moyano", ya que los controles de salud para su obtención se realizaban en clínicas asociadas a la obra social del Sindicato de Choferes y Camiones (SICHOCA). Hoy, agregó, son las jurisdicciones adheridas al Sistema Nacional de Licencias de Conducir (SINALIC) quienes tienen la facultad de otorgar la Licencia Nacional de Conducir para los conductores de transporte profesional de carga y pasajeros, correspondientes a las categorías C, D y E. Licencia de conducir profesional: así se va a tramitar a partir de ahora Para renovaciones, se necesitaban hasta 20 horas de cursos, y las primeras licencias profesionales podían llegar a 50 horas entre teoría y práctica. "Esto beneficiaba a unos pocos proveedores y complicaba la vida a los conductores con gastos extras y demoras innecesarias", manifestaron desde la ANSV. La disposición, que se publicará este viernes en el Boletín Oficial y dond se darán más detalles de la misma, busca "simplificar y desburocratizar" los requisitos técnicos, edilicios y administrativos que deberán cumplir los centros de emisión provinciales y municipales para integrarse al SINALIC. Además, muchos CEL no podían emitir licencias profesionales ni realizar renovaciones por no contar con simuladores específicos. La nueva Disposición 219/25 de la ANSV establece dos tipos de centros según la clase de licencias que emitan, CEL tipo A (avanzado) y CEL tipo B (intermedio) , y regula todas las etapas del proceso: capacitación de instructores y operadores, adecuación de infraestructura, instalación de equipos, control informático y auditorías periódicas. El nuevo esquema busca unificar los criterios de evaluación, capacitación y emisión de las licencias, garantizando que cada conductor sea evaluado bajo los mismos estándares en todo el territorio nacional. Más Videos Comunicate con nuestro centro de atención al cliente de L a V de 9 a 17 hs al 0800-222-7664 atencionalcliente@cronista.com y te responderemos lo antes posible. Imagen: cronista.com
Acceda a la nota web del medio ![]() |
||



