Logo Ejes
23/10/2025 Clarin.com - Nota

El ejercicio para aprovechar mejor la energía que es más eficiente que caminar

Una actividad física optimiza la energía, reduce la fatiga y es clave para la salud cardiovascular.

Pedalear utiliza hasta cuatro veces menos energía que caminar o correr la misma distancia. Foto: Shutterstock
A medida que buscamos formas más eficientes de mantenernos activos , surge la necesidad de conocer qué ejercicios permiten aprovechar mejor la energía del cuerpo.
No todas las actividades físicas generan el mismo gasto energético ni ofrecen los mismos beneficios para la salud, por lo que es clave elegir de manera informada.
Caminar es uno de los hábitos más recomendados y accesibles, pero investigaciones recientes muestran que hay alternativas que optimizan la energía y reducen la fatiga muscular, al mismo tiempo que fortalecen la resistencia cardiovascular . Conocer estas opciones es clave para quienes desean mantenerse activos sin sobrecargar el cuerpo.
El uso de la bicicleta se ha destacado como una de las formas más eficientes de ejercicio, combinando bajo impacto en las articulaciones, movimiento continuo y la posibilidad de recorrer mayores distancias con menor esfuerzo. Esto la convierte en una herramienta tanto para el ejercicio diario como para la movilidad urbana.
Caminar es la forma más común de mantenerse activo, pero si el objetivo es aprovechar al máximo la energía del cuerpo , la bicicleta supera con creces a la marcha a pie. Anthony Blazevich , catedrático de Biomecánica en la Universidad Edith Cowan , de Australia, sostiene que pedalear utiliza hasta cuatro veces menos energía que caminar o correr la misma distancia, gracias al movimiento continuo y la mecánica de la bicicleta, que reduce la fatiga muscular y el gasto energético.
Quienes usan la bicicleta de manera habitual tienen un 47 % menos de riesgo de morir por cualquier causa física. Foto: Shutterstock
El pedaleo permite que los músculos trabajen de manera más constante y uniforme, evitando la interrupción de cada paso que ocurre al caminar. Además, la bicicleta aprovecha la inercia de las ruedas y la gravedad en descensos, mientras que las subidas activan los músculos de manera más eficaz, generando fuerza sin un esfuerzo excesivo . Las marchas ajustables permiten mantener un ritmo óptimo, adaptando la intensidad según el terreno y la capacidad física de cada persona.
Más allá de la eficiencia energética, andar en bicicleta protege las articulaciones, mejora la resistencia cardiovascular y fortalece el tren inferior sin impactos fuertes , como los que ocurren al caminar largas distancias o correr. Además, recorrer trayectos más largos en menos tiempo convierte al ciclismo en un ejercicio práctico para quienes buscan mantenerse activos sin gastar energía innecesaria.
Un reciente estudio publicado en BMJ Pubic Health señala que quienes utilizan la bicicleta de forma habitual -como medio de transporte hacia el trabajo o para desplazamientos diarios- presentan un 47 % menos de riesgo de morir por cualquier causa . Este beneficio se asocia a las mejoras que el pedaleo genera en el sistema cardiovascular, la prevención de infartos y el bienestar emocional.
La actividad física es clave para la salud, pero andar en bicicleta maximiza la energía. Foto: Shutterstock.
También se observó que los ciclistas frecuentes tienen un 24% menos de probabilidades de requerir hospitalización por enfermedades cardíacas y un 51 % menos de riesgo de morir a causa de cáncer.
Caminar sigue siendo recomendable en pendientes pronunciadas o terrenos irregulares, donde los músculos necesitan generar fuerza de manera más directa. También es una excelente forma de movilidad diaria y de integración gradual a un estilo de vida más activo, especialmente para quienes recién comienzan a ejercitarse o tienen limitaciones físicas .
Pero si el objetivo es maximizar la energía y minimizar el desgaste físico , la bicicleta se presenta como la alternativa más eficiente frente a caminar. Combina velocidad, ahorro energético y bajo impacto en las articulaciones, convirtiéndose en una opción ideal tanto para el transporte como para el ejercicio diario.


#37241839   Modificada: 23/10/2025 19:47 Cotización de la nota: $2.070.394
Audiencia: 1.022.580



Acceda a la nota web del medio