|
23/10/2025 A24.com - Nota
CIUDAD DE BUENOS AIRES Qué autopista y desde cuándo funcionará únicamente con TelePASE Desde el 1° de noviembre de 2025, el peaje de la autopista Perito Moreno funcionará de manera completamente automática y eliminará el cobro manual. Los conductores que no cuenten con el sistema TelePASE recibirán multas que superan los $119.000 , como parte del plan de autopistas inteligentes impulsado por AUSA en la Ciudad de Buenos Aires. El Peaje Parque Avellaneda , que conecta la autopista Perito Moreno con la AU 25 de Mayo y la avenida General Paz, inició en julio su transición hacia un cobro inteligente mediante pórticos de lectura automática de patentes . Esta modalidad afecta a más de 109 mil usuarios diarios y es un paso más hacia el modelo de peaje sin barreras , conocido como “Free Flow”. Hasta ahora, quienes no tenían TelePASE podían pagar en efectivo en cabinas habilitadas. A partir del 1° de noviembre, esa opción dejará de estar disponible porque el único medio de pago válido será TelePASE o la lectura automática de patentes , y quienes circulen sin ese registro recibirán una multa de $119.776,50 . Con la implementación del sistema, AUSA comenzará a retirar de forma progresiva las cabinas tradicionales y reconfigurará la traza vial. El nuevo esquema contará con tres carriles libres en ambos sentidos , tanto hacia el centro como hacia provincia, lo que -prometen- permitirá una circulación más fluida y sin interrupciones . Una red de autopistas más moderna La Autopista Perito Moreno se integra a una red de autopistas cada vez más automatizadas . En 2019, el Paseo del Bajo inauguró el primer sistema Free Flow del país. En 2023, la Autopista Illia se convirtió en la primera completamente libre de cabinas, mientras que el Peaje Alberti incorporó pórticos automáticos. Este año, se sumó el Peaje Parque Avellaneda . El objetivo de AUSA es que, para 2026, todas las autopistas de la Ciudad de Buenos Aires funcionen bajo sistemas inteligentes, con la eliminación de las cabinas físicas que reducen los tiempos de espera, costos de mantenimiento y emisiones contaminantes. Cómo adherirse a TelePASE Los usuarios del interior que viajen a Buenos Aires pueden registrarse en telepase.com.ar , e iniciar la solicitud el TelePASE por patente. Este sistema tiene un costo adicional del 50% sobre la tarifa base y se aplica exclusivamente a las autopistas administradas por AUSA. Al llegar a la Ciudad, el dispositivo físico puede retirarse de manera gratuita en los puntos de entrega oficiales . TelePASE solo genera cargos al ser utilizado, sin costos de mantenimiento ni abonos mensuales. El modelo de peaje inteligente ofrece múltiples ventajas: Reducción del tiempo de viaje , al eliminar paradas en cabinas. Reducción del tiempo de viaje , al eliminar paradas en cabinas. Mayor comodidad y agilidad en el pago gracias a la lectura automática de patentes. Mayor comodidad y agilidad en el pago gracias a la lectura automática de patentes. Fluidez en la circulación y disminución de la congestión. Fluidez en la circulación y disminución de la congestión. Mejora de la seguridad vial y reducción de accidentes. Mejora de la seguridad vial y reducción de accidentes. Menor impacto ambiental , con menor emisión de gases y ruido. Menor impacto ambiental , con menor emisión de gases y ruido. Eliminación del papel , ya que no se emiten tickets impresos. Eliminación del papel , ya que no se emiten tickets impresos. Con esta transformación, Buenos Aires avanza hacia una movilidad más eficiente y sustentable , siguiendo el ejemplo de las principales capitales del mundo.
Acceda a la nota web del medio ![]() |
||



