Logo Ejes
23/10/2025 Cronista.com - Nota

EL CRONISTA PROTAGONISTAS RIVER INICIATIVA
Management deportivo: nueva diplomatura conjunta de la UBA y River Plate

La presentación fue durante la XIX edición del Congreso Internacional de Economía y Gestión - ECON 2025. ¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.

El deporte en Argentina no solo moviliza pasiones, también genera una industria que requiere profesionales capacitados. La gestión deportiva, la planificación estratégica y la sostenibilidad económica se convirtieron en ejes centrales para clubes, ligas y organizaciones del sector. En este contexto, donde la formación de dirigentes con visión integral resulta clave para transformar el entusiasmo de los fanáticos en proyectos sólidos y sostenibles, la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires (UBA) y el Club Atlético River Plate anunciaron la creación de la Diplomatura en Management Deportivo: La Gestión de un Sentimiento . 
La presentación fue durante la XIX edición del Congreso Internacional de Economía y Gestión - ECON 2025 . El panel de presentación contó con la participación de Rodolfo D'Onofrio, ex Presidente del club; Matías Patanian, Vicepresidente; y su tesorero Andrés Ballota . La moderación estuvo a cargo de Manuel Vidal, director del área educativa del club.
El programa académico tendrá una duración de 100 horas distribuidas en 20 encuentros, y comenzará a dictarse a partir del año próximo. Según los organizadores, la diplomatura busca formar dirigentes del futuro combinando la mirada académica con la práctica real del deporte , de modo que los participantes puedan convertir la pasión en conocimiento y el conocimiento en gestión efectiva.
La iniciativa se basará en el modelo de profesionalización y transformación integral desarrollado por River Plate . Entre sus objetivos, se propone analizar las claves de liderazgo, gestión, planificación y sostenibilidad económica, generando conocimiento transferible al management deportivo contemporáneo.
Al presentar la diplomatura, D'Onofrio destacó la importancia de integrar experiencia y formación: "No hay nada más gratificante que haber logrado tanto en la gestión que realizamos en River junto a dirigentes jóvenes. Aprendo mucho de ellos; de hecho, el candidato a presidente, Stefano Di Carlo, comenzó a trabajar conmigo a los 25 años, en 2013". Estas palabras se dirigieron a un auditorio que reunió a más de 500 jóvenes estudiantes de la UBA Económicas , y subrayaron la apuesta por potenciar liderazgo y planificación en organizaciones deportivas.
D'Onofrio también resaltó el valor de la educación pública y la formación de nuevos dirigentes: " Soy agradecido con la educación pública porque soy producto de ella y, en particular, de esta casa de estudios, donde cursé la licenciatura en Economía", afirmó durante su exposición en ECON 2025.
La diplomatura profundizará en temas como la estructura organizacional del club, los procesos de liderazgo y planificación , y promoverá un aprendizaje basado en la experiencia directa de quienes condujeron la transformación de River. Se trata de un enfoque que combina teoría, práctica y análisis de casos reales, con el fin de formar gestores capaces de enfrentar los desafíos de la gestión deportiva moderna.
Por su parte, Tomás García , secretario General de la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA, subrayó el impacto de la iniciativa: "Esta nueva diplomatura fortalece nuestra misión de profesionalizar la gestión de las organizaciones y contribuye al impacto académico de la UBA en un sector clave de la economía y la identidad social argentina".
El programa está dirigido a estudiantes y profesionales interesados en adquirir herramientas concretas para la gestión deportiva , así como a quienes buscan desarrollar competencias de liderazgo, planificación estratégica y administración de recursos. Según los organizadores, los contenidos teóricos se combinarán con experiencias prácticas y análisis de casos para generar un aprendizaje integral.
En síntesis, la diplomatura representa un puente entre la academia y la gestión deportiva profesional , con el objetivo de formar dirigentes capaces de sostener proyectos estratégicos, liderar equipos y asegurar la sostenibilidad económica de las instituciones deportivas. La colaboración entre la UBA y River Plate se presenta como un modelo replicable para otros clubes y entidades que deseen profesionalizar la gestión de su actividad deportiva y social.
Más Videos
Comunicate con nuestro centro de atención al cliente de L a V de 9 a 17 hs al
0800-222-7664
atencionalcliente@cronista.com y te responderemos lo antes posible.


Imagen: cronista.com


#37240148   Modificada: 23/10/2025 19:22 Cotización de la nota: $701.574
Audiencia: 464.500



Acceda a la nota web del medio