Logo Ejes
23/10/2025 Clarin.com - Nota

La igualdad no es un favor
Mariana Iglesias
"La igualdad es la base sobre la que se construye toda democracia", sostuvo Laura Gil, Secretaria General Adjunta de la Organización de los Estados Americanos. Fue en la 81 Asamblea General de la Sociedad Interamericana de Prensa, donde habló de la importancia de la perspectiva de género en los medios de comunicación.

Laura Gil, Secretaria General Adjunta de la OEA en su discurso en la Asamblea de la SIP.
En mayo, Laura Gil, periodista y exvicecanciller colombiana, fue elegida Secretaria General Adjunta de la Organización de los Estados Americanos (OEA). Es la primera mujer en ocupar un puesto de alto rango en la organización. Poco después, la Comisión Interamericana de Mujeres de la OEA y la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) firmaron un acuerdo para trabajar en iniciativas conjuntas que promuevan la equidad de género, la inclusión y la libertad de expresión .
"La igualdad no es un favor. Es parte de la arquitectura de la confianza -aseguró Laura Gil en la apertura de la 81 Asamblea Anual de la SIP-. La igualdad no es una agenda marginal ; es la base sobre la que se construye toda democracia y todo liderazgo que aspire a perdurar en el tiempo".
La desinformación, los ataques a la libertad de prensa , la sostenibilidad, el impacto de la inteligencia artificial, el deterioro de las condiciones de trabajo, la perspectiva de género. De estos temas se habló en la Asamblea.
Un estudio sobre “infodemia” mostró que el 56 por ciento de los usuarios no sabe distinguir entre información falsa o verdadera en redes; que 7 de cada 10 asumen una noticia falsa como cierta ; que las noticias falsas circulan seis veces más rápido que las verdaderas, duran 85 días en las redes y en solo 24 horas pueden llegar a 100 mil personas.
En este marco también se da la "desinformación de género" que buscan imponer los gobiernos autoritarios que avanzan en la región. Javier Milei y sus cruzados libertarios, por ejemplo, arrasaron con todas las políticas de prevención de la violencia y buscan quitar la figura del femicidio del Código Penal porque, aseguran, "la violencia no tiene género". Tal mentira es fácilmente rebatible con datos: en lo que va de 2025 hubo 189 femicidios, sólo en 22 días de octubre fueron asesinadas 19 mujeres .
Milei también niega la brecha salarial , cuando las mujeres ganan un 28,5% menos que los varones. Y buscan instalar la idea de las "falsas denuncias" que hacen las mujeres, cuando no hay una sola estadística que lo demuestre. También relacionó a la comunidad LGBT con la pedofilia . Y así, con todos los temas, no sólo de género.
Pero el presidente repite "no odiamos lo suficiente a los periodistas" , porque no está interesado en la verdad. Necesita sostener el relato de la "batalla cultural" que busca engañar y anestesiar a la ciudadanía para que no reclame ningún derecho y olvide la existencia del concepto de igualdad.


#37238929   Modificada: 23/10/2025 19:02 Cotización de la nota: $2.070.394
Audiencia: 1.022.580



Acceda a la nota web del medio