|
23/10/2025 BaeNegocios.com - Nota
Milei se reunirá con Jamie Dimon, CEO del JP Morgan, el banco que mira de cerca la economía argentina Florencia Golender El CEO del JP Morgan Chase , primera institución bancaria de Estados Unidos, Jamie Dimon , llegó a Buenos Aires para encabezar el foro global anual que este año se realiza en la Argentina. El presidente de la Nación, Javier Milei , se acercará este viernes al evento en San Telmo y mantendrá una reunión con la máxima figura de un banco clave para los dos años que quedan de su gobierno. A 72 horas para las urnas legislativas en todo el país y mientras la gestión de La Libertad Avanza ultimaría un acuerdo con la poderosa marca como parte del axulio financiero que prepara, primeramente, con la Casa Blanca que conduce Donald Trump , el portador de una larga trayectoria en Wall Street, Dimon, aterrizó en el país. Fuentes de la Casa Rosada confirmaron a cronica.com.ar que habrá un intercambio a solas entre Milei y el capo del JP Morgan este viernes por la tarde. No dieron certezas sobre si el mandatario nacional brindará algunas palabras en el encuentro que agrupa a destacadas figuras internacionales , aunque un breve discurso “es posible” . ¿Qué necesita Milei del J.P. Morgan Chase & Co? Milei despierta interés en esos convites financieros como representante de la derecha global desde su discurso en el Foro de Davos en 2024 , más allá de la asfixiante situación que atraviesan las reservas del Banco Central en la actualidad y que derivaron en el impulso de un acuerdo urgente con el socio estratégico del norte, Trump. ¿Qué necesita Milei del J.P. Morgan Chase & Co? De acuerdo al modelo de su gobierno, todo. Es el banco que confecciona el índice Riesgo País , aquel que marca para los mercados la capacidad de una Nación de afrontar sus deudas. En la actualidad se mantiene por encima de los mil puntos . El ministro de Economía, Luis Caputo , había señalado la necesidad de que retorne al orden de los 550 puntos para “volver a los mercados de deuda” . Se especula con que Milei se reunirá con Dimon acompañado por Caputo , quien trabajó en el banco de inversión norteamericano, al igual que otros varios funcionarios violetas. De hecho, el Presidente acaba de nombrar a Pablo Quirno en la Cancillería, otro exempleado del JP Morgan . En términos generales, también, cada informe de coyuntura sobre la Argentina del JP Morgan es casi palabra santa para los mercados financieros . Por ejemplo, sus últimas proyecciones abordan bonos, acciones e inversiones en el país. Recomienda con especial énfasis los sectores de energía (por Vaca Muerta) y bancos. Tratativas del Milei con el JP Morgan y agenda de Dimon en Buenos Aires Más importante aún, Milei y Caputo tantean con el JP Morgan un préstamo por hasta US$20.000 millones para que el país recompre bonos cerca de su vencimiento para dar previsibilidad a los acreedores. Fue Quirno quien lo anunció (como secretario de Finanzas) a través de su cuenta de X. El mensaje explica: “La Secretaría de Finanzas anuncia que ha comenzado las tratativas para llevar adelante una operación de recompra de deuda soberana destinada a reducir el costo de financiamiento del país y fortalecer la inversión en educación. Esta operación, comúnmente llamada “Deuda por Educación”, consiste en recomprar deuda soberana argentina en el mercado y reemplazarla por financiamiento a tasas más bajas gracias al apoyo de agencias y organismos multilaterales. Para su estructuración, se ha designado a JP Morgan como el banco que nos asistirá en este proceso ”. Dimon mantendrá una importante agenda de alto nivel en Buenos Aires, según publicó Bloomberg. Además de Milei, Caputo y, probablemente, otros miembros del gobierno de La Libertad Avanza, conversará con empresarios del círculo rojo local como Marcos Galperin (dueño de Mercado Libre), Eduardo Escasany (presidente de Grupo Financiero Galicia), Mariano Bosch (CEO de AdecoAgro); entre otros. Esta noche de jueves se reunirán todos los partícipes del foro del JP Morgan en el Teatro Colón , en un cocktail en el Salón Dorado desde las 18. Un dato no menor es quienes llegaron al país en paralelo con Dimon en varios jets privados. Entre los oradores se cuentan Tony Blair , exprimer ministro británico, actual jefe del consejo del JP Morgan , recordado por su inolvidable defensa de Margaret Thatcher y su decisión de ir a la guerra por las Malvinas. " Hizo lo correcto ", dijo casi dos décadas atrás y elogió el "coraje político" de la ex premier británica durante el conflicto bélico en el Atlántico Sur. También, la Argentina recibió por el foro del JP Morgan a la Condoleezza Rice , exsecretaria de Estado de EE.UU. durante la administración de George Bush y socia del banco.
Acceda a la nota web del medio ![]() |
||



