|
23/10/2025 Cronista.com - Nota
EL CRONISTA NEGOCIOS SHOPPINGS RECONVERSIÓN El modelo de ventas de El Corte Inglés llega a uno de los shoppings más conocidos de CABA Micaela Mura - Redactora Con una inversión de u$s 3,6 millones, el centro comercial avanza con un proceso de reconversión para adaptarse a los nuevos hábitos de consumo. Será el primer shopping del país en operar bajo ese sistema ¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo. En un momento en que los grandes centros comerciales ajustan su estrategia ante la competencia del comercio electrónico y el cambio en los hábitos de consumo, El Solar, el shopping de Las Cañitas, avanza con un plan de inversión de u$s 3,6 millones para modernizar su operación y sumar un nuevo modelo de venta. El proyecto, impulsado por la desarrolladora Fortín Maure, incluye la remodelación completa del sector gastronómico y el lanzamiento de una plataforma digital que replica en la web los locales del shopping. De esa cifra, u$s 2,5 millones se destinaron a obra civil y u$s 1,5 millones al desarrollo del sistema de e-commerce. El shopping fue inaugurado hace más de 30 años y en la actualidad mantiene un flujo mensual de 240.000 visitantes y una ocupación de 70 marcas. El objetivo de esta etapa es mantener el nivel de tráfico e incorporar un canal digital. "Después de la pandemia, cambió la forma de consumir y de usar los espacios. La gente busca lugares donde quedarse, no solo donde comprar", explicó Pablo Peralta Ramos , director de Fortín Maure. Una plataforma que replica el modelo del Corte Inglés El plan incluye el lanzamiento de un módulo digital que permite consultar el stock de los locales en tiempo real y comprar desde el sitio web del shopping . Las marcas mantienen su propia facturación , pasarela de pago y logística. El sistema, que demandó u$s 1,5 millones, ya integra a más de 20 locales y la meta es incorporar 70 en los próximos meses. El modelo se basa en el esquema utilizado por El Corte Inglés en España , donde el shopping centraliza la experiencia de compra, pero cada tienda conserva la operación comercial. "El objetivo es que el cliente pueda elegir cómo comprar. Puede hacerlo desde su casa o en el mismo shopping y decidir si retira el producto o lo recibe en su domicilio", detalló Peralta Ramos durante la presentación. El servicio de entrega, llamado Envío Shopping, permite despachar los pedidos directamente desde el local sin que el consumidor tenga que transportarlos. La compañía prevé completar la integración de todas las tiendas al módulo online antes de fin de año. Una vez probado el sistema, planea ofrecer la tecnología a otros centros comerciales del país. "Es una inversión que difícilmente se amortice con un solo shopping. La idea es escalar el modelo y ponerlo a disposición del mercado", adelantó Peralta Ramos. Según la empresa, se proyectan más de 100.000 sesiones digitales mensuales, con un nivel de conversión que, si alcanza el 1 %, ya será considerado exitoso en la primera etapa . Cambia la estructura del shopping El shopping modificó su distribución y eliminó el patio de comidas para dar lugar a El Cubo, un nuevo espacio interior y exterior destinado a la gastronomía. En El Cubo, ya funcionan cafeterías y restaurantes orientados a estadías más largas, como Ninina y Buller. E l shopping cedió parte de la superficie locativa para crear el área común , que fue inaugurada a fines del año pasado. Según la compañía, los visitantes permanecen en promedio una hora y media y el 75% vive a menos de 20 cuadras. Con la renovación, estiman duplicar ese nivel de permanencia. Otro shopping se reinventa Además de El Solar, la desarrolladora avanza con un plan de renovación en el Recoleta Urban Mall, con un desembolso total de u$s 5,1 millones. El proyecto incluye la apertura de un bowling operado por la empresa Paloko, un sport bar inmersivo administrado por el grupo Dovas -especializado en locales gastronómicos en aeropuertos- y nuevos restaurantes con marcas propias. Entre ellas, Alemby, un espacio de comida mediterránea desarrollado por los mismos dueños de El Burladero y Sottovoce, y la ampliación del local de Mamuschka, que sumó servicio de heladería y tótems de pago rápido. Según un estudio que Fortín Maure realizó junto al consultor Guillermo Oliveto, el 56 % del público de Recoleta Urban Mall asiste principalmente por el cine, seguido por las opciones gastronómicas. En base a esos datos, el grupo decidió rediseñar el tercer piso -que representa 1350 metros cuadrados (m2) locativos y 1750 m2 de espacios comunes- para incorporar las nuevas experiencias, con el objetivo de aumentar el flujo mensual de 110.000 a 150.000 visitantes. Con las inversiones en El Solar y Recoleta, el grupo supera los u$s 8,7 millones de desembolsos en 2025. Ambas obras responden a una misma lógica: sostener el formato shopping con propuestas más vinculadas a la experiencia y a la omnicanalidad. Más Videos Comunicate con nuestro centro de atención al cliente de L a V de 9 a 17 hs al 0800-222-7664 atencionalcliente@cronista.com y te responderemos lo antes posible. Imagen: cronista.com
Acceda a la nota web del medio ![]() |
||



