Logo Ejes
23/10/2025 A24.com - Nota

Indagatoria
Pablo Laurta declaró por el doble femicidio en Córdoba: qué le dijo a la Justicia


Pablo Laurta, de39 años, el principal acusado por el doble femicidio ocurrido en Córdoba, se presentó este jueves en la Fiscalía de Instrucción de Violencia de Género y Familiar de segundo turno. Su comparecencia generó máxima expectativa, ya que se trata de la primera vez que el uruguayo declara formalmente en el expediente que investiga el crimen de Luna Giardina y su madre, Mariel Zamudio.
Según confirmaron fuentes judiciales, Laurta se negó a responder preguntas vinculadas directamente con los homicidios. Sin embargo, realizó algunas manifestaciones sobre denuncias anteriores en la Fiscalía de Integridad Sexual y mencionó el pedido de restitución internacional de su hijo, uno de los temas que ha usado como justificación en sus anteriores apariciones públicas.
La defensa oficial, a cargo de Alfonsina Muñiz, había solicitado que la audiencia fuera presencial y no por videoconferencia, como estaba previsto inicialmente. La Justicia aceptó el pedido, lo que implicó montar un operativo inédito de seguridad para trasladar al imputado desde la cárcel de Cruz del Eje hasta la sede judicial en Córdoba capital.
Fuentes del Ministerio Público Fiscal informaron que Laurta fue trasladado desde el Complejo Carcelario N°2 “Adjutor Andrés Abregú”, donde permanece bajo un régimen de máxima seguridad. Debido a la gravedad de los cargos y al alto impacto mediático del caso, se implementaron controles reforzados y convoyes especiales durante todo el trayecto. La audiencia fue breve, pero marcó un nuevo capítulo en una causa que conmocionó a todo el país.
El doble femicidio y el crimen previo en Entre Ríos
El caso de Pablo Laurta tiene ramificaciones en dos provincias y tres víctimas. En Córdoba, enfrenta cargos por el asesinato de su expareja y la madre de ella, mientras que en Entre Ríos está acusado de haber matado y descuartizado al remisero Martín Palacio, crimen que habría cometido para robarle el auto y luego viajar a Córdoba a consumar el doble femicidio.
Los investigadores sostienen que Laurta actuó con premeditación y extrema violencia, y que los tres hechos están conectados en una misma secuencia criminal. En Córdoba, las pericias hallaron pruebas genéticas que lo vinculan directamente con los cuerpos de las víctimas y con el escenario del crimen.
Frases provocadoras y una posible estrategia defensiva
Desde su detención , Laurta adoptó una actitud desafiante y provocadora . En cada traslado lanzó frases enigmáticas o justificatorias. “ Todo fue por justicia ”, dijo en una de sus primeras apariciones públicas. Luego, antes de negarse a declarar por el caso del remisero, gritó: “ Tienen que venerarlo, es un mártir ”, en referencia a Palacio.
Días más tarde, frente a los tribunales de Concordia, insistió: “ Solo fui a rescatar a mi hijo ”. Para los investigadores, estas declaraciones forman parte de una estrategia discursiva que busca instalar la idea de que actuó motivado por una supuesta causa personal o moral.
Qué viene ahora en la causa
Tras la audiencia, el fiscal evaluará los próximos pasos procesales. Entre las posibilidades figura la ampliación de la imputación, nuevas medidas de prueba o el pedido de pericias psiquiátricas complementarias.
Hasta ahora, Laurta no había prestado testimonio formal ante la Justicia cordobesa, y su defensa no descarta presentar planteos vinculados con su estado psicológico y su versión de los hechos.
El doble femicidio de Luna Giardina y Mariel Zamudio, sumado al crimen del remisero en Entre Ríos, constituye uno de los casos criminales más impactantes del año . La combinación de violencia extrema, manipulación emocional y móviles cruzados lo ubican entre los más complejos que enfrenta hoy la Justicia argentina.


#37232516   Modificada: 23/10/2025 17:42 Cotización de la nota: $312.355
Audiencia: 68.710



Acceda a la nota web del medio