Logo Ejes
23/10/2025 BaeNegocios.com - Nota

China superó a Estados Unidos en expectativa de vida
BAE Negocios


China ya superó a Estados Unidos en esperanza de vida y se acerca poco a poco a los países más longevos del mundo. La más reciente cifra de la esperanza de vida al nacer en China supera ya los 79 años, lo que supone un aumento de 1,1 años desde 2020 . No solo eso, hay ocho provincias que superaron ya el umbral de los 80 años, con indicadores de salud clave que se sitúan entre los más altos de los países de ingresos medios-altos, según informa la agencia ofiial china Xinhua.
En tanto que los últimos datos publicados en EEUU revelan una esperanza de vida de 78,6 años, 6 meses menor que la de China. Y es que pese a ser según las cifras el país del mundo que más gasta en sanidad y con los mayores medios económicos, las desigualdades internas y las crisis con ciertas drogas entre otros ítems están incidiendo negativamente en la salud de los estadounidenses.
De acuerdo con un reciente informe de la Iniciativa de Salud Estadounidense Bloomberg de la Escuela de Salud Pública Bloomberg de Johns Hopkins, la esperanza de vida en Estados Unidos es, en promedio, de 78,6 años.
Desarrollo
La esperanza de vida al nacer sirve como un indicador clave para evaluar el nivel de desarrollo socioeconómico, de bienestar y la prestación de asistencia sanitaria en una nación o región. Por eso, en los países anglosajones, que se encuentran entre los más ricos del mundo, suele generar cierta irritación o curiosidad que haya países más 'pobres' en términos de PIB per cápita que tengan una esperanza de vida más elevada.
Es habitual encontrar publicaciones en medios de salud o incluso económicos de países como EEUU en los que intentan diseccionar el éxito de los países del sur de Europa para lograr una vida más larga y saludable.
Sistema de Salud
En China, la esperanza de vida fue aumentando progresivamente, como otros indicadores. Desde un promedio de 35 años tras la fundación de la República Popular China en 1949 hasta los 68 años en los albores de la reforma y la apertura en 1978, alcanzó los 79 años durante el período del XIV Plan Quinquenal (2021-2025), señala Xinhua.
China tiene hoy el sistema de servicios sanitarios más grande del mundo. Para el final de 2024, el país contaba con 1,09 millones de centros sanitarios y 15,78 millones de profesionales.


#37229248   Modificada: 23/10/2025 17:03 Cotización de la nota: $375.432
Audiencia: 143.000



Acceda a la nota web del medio