|
23/10/2025 Clarin.com - Nota
Duro artículo en EE.UU.: Los granjeros estadounidenses ya no quieren a Trump por su “extraña fijación” de ayudar a la Argentina Paula Lugones Washington. Corresponsal El premio Nobel de Economía Paul Krugman señala que el sector rural se "desenamoró" de Trump. Donald Trump recibe a Javier Milei el 14 de octubre en la Casa Blanca. (Bloomberg) El premio Nobel en Economía Paul Krugman señaló en un artículo publicado este jueves que los votantes del campo estadounidense, que en su mayoría se inclinaron en las últimas elecciones por el presidente Donald Trump, se están “desenamorando” del republicano por culpa de la "extraña fijación" del presidente por ayudar a la Argentina. El artículo, titulado “Argentina y el despertar del Estados Unidos rural”, fue publicado este jueves en el blog del economista estadounidense. Comienza describiendo a ese sector que fue golpeado por décadas “por los cambios económicos (desindustrialización, consolidación y corporativización de granjas, despoblación, pérdida de lazos comunitarios, junto con la pérdida de empleos, particularmente trabajos "codificados para hombres")”, un panorama que había dejado a los estadounidenses rurales “sintiéndose a la deriva, marginados y resentidos”. “Esto creó una apertura para ser explotada por la derecha”, señaló Krugman. “Al igual que Trump vendió fantasías de un resurgimiento de la manufactura o el regreso de los empleos en la minería del carbón, MAGA aprovechó el profundo descontento dentro de las zonas rurales de Estados Unidos para inculcar la creencia de que solo los republicanos, y Trump en particular, respetan a los votantes rurales. Pero esto es falso: MAGA en realidad desprecia a sus votantes más leales”. Y allí Krugman comienza a mencionar a la Argentina. “La realidad de este desprecio está comenzando a mostrarse, no, al menos hasta ahora, a través de los salvajes recortes a la atención médica (con la Ley Bonita y Hermosa que redujo gastos de salud), que serán especialmente devastadores para las áreas rurales, sino a través de la extraña fijación de la administración Trump en ayudar al presidente Javier Milei de Argentina”, escribió el economista. “El despertar rural puede estar comenzando antes de lo previsto, gracias, entre todas las cosas, a los esfuerzos de la administración Trump para rescatar a Javier Milei de Argentina”, agrega. Krugman describe el paquete de ayuda del Tesoro anunciado por el secretario Scott Bessent y señala que el plan “es una demostración gráfica de la hipocresía de la administración. Después de toda la retórica de America First, toda la insistencia en que el gasto debe reducirse drásticamente, de repente estamos enviando mucho dinero a una nación extranjera en la que no tenemos ningún interés real, excepto por el hecho de que su presidente es un favorito de MAGA”. Y agrega: “No sé cuántos votantes son conscientes de que estos movimientos son en gran parte un intento de rescatar a los amigos de los fondos de inversión de Bessent, pero creo que la sensación de que algo está mal y corrupto se está filtrando”, escribió. “Además, desde el punto de vista de los agricultores, Argentina es un rival, un gran exportador de soja en un momento en que la guerra comercial de Trump ha dejado a nuestros propios agricultores fuera del mercado de China”, agregó. Los agricultores estadounidenses se han quejado públicamente de que ellos no pueden vender la soja a China, dado que Beijing bloqueó la compra por las tarifas impuestas por Trump, mientras que EE.UU. ayuda a la Argentina, que vende ese cultivo sin problemas al mercado chino. Además, protestan porque Trump anunció que ampliarían la cuota de importación de carne argentina (probablemente de 20.000 toneladas a 80.000), para bajar los precios del producto en los supermercados. Además, legisladores republicanos de estados rurales como Dakota del Norte y del Sur, Nebraska y otros presentaron sus quejas ante la Casa Blanca y ante el representante de Comercio Jamieson Greer, que está negociando un acuerdo comercial con la Argentina. “
Acceda a la nota web del medio ![]() |
||



