|
23/10/2025 BaeNegocios.com - Nota
Caputo defendió el valor del dólar y reveló una nueva intervención del Tesoro de EEUU BAE Negocios Luis Caputo volvió a aparecer en el tramo final de la campaña con un mensaje dirigido a los mercados : “Estoy más que cómodo con el valor del dólar ”. Lo dijo este jueves, en la antesala de las elecciones legislativas , y confirmó que el Tesoro de Estados Unidos intervino el miércoles en el mercado local con una compra de pesos por “alrededor de” USD 400 millones . Un dólar “holgadamente arriba” El ministro de Economía sostuvo que el tip o de cambio actual “está holgadamente arriba” de lo que sería razonable. “La moneda refleja cómo te va en la economía. A las economías que les va bien, les va bien con monedas más fuertes”, afirmó en una entrevista televisiva. Caputo recordó que cuando se levantó el cepo durante la gestión de Mauricio Macri , “el tipo de cambio que hoy equivaldría a $1.280 ” se daba con “ seis puntos de déficit fiscal y tres de déficit de cuenta corriente ”. En cambio, dijo, “hoy tenemos superávit fiscal y apenas un punto de déficit de cuenta corriente , que se usa para financiar al sector privado. Tenemos una situación muchísimo mejor ”. Por eso, aseguró, “si de algo podríamos darnos el lujo es de tener un tipo de cambio más bajo. El de $1.500 está holgadamente arriba ”. El rol del Tesoro estadounidense Caputo confirmó además que el Tesoro de EEUU compró pesos en el mercado cambiario argentino “por alrededor de USD 400 millones ” y que el secretario Scott Bessent “va a seguir haciéndolo siempre que sea necesario, a un precio razonable”. Según el ministro, Washington “ tiene todas las herramientas financieras sobre la mesa para que a los argentinos les vaya bien ” y trabaja con el Gobierno argentino en una nueva facilidad por unos USD 20.000 millones , además del swap ya anunciado. “Estamos en un esquema de bandas perfectamente calibrado , con un Banco Central capitalizado , fundamentos sólidos y un soporte financiero de Estados Unidos como ningún país del mundo recibió, ni siquiera México en 1994. Estamos frente a una oportunidad histórica ”, afirmó. Continuidad económica con ajustes en el Gabinete En medio de los rumores de recambio tras las elecciones, Caputo negó modificaciones en el equipo económico y reiteró que “el esquema de bandas seguirá exactamente igual” . Sin embargo, casi en simultáneo, fuentes oficiales confirmaron que el secretario de Finanzas, Pablo Quirno , pasará a ocupar la Cancillería en reemplazo de Gerardo Werthein . El ministro también desmintió una posible devaluación tras los comicios y sostuvo que modificar el esquema cambiario implicaría “salarios más bajos y una subestimación de la gente y del empresariado”. “Nada va a cambiar después del domingo” En tono electoral, Caputo pidió a los votantes “no dejarse llevar por el miedo” y apuntó contra los economistas y los medios que “ meten temor a la gente ”. “Yo que soy el ministro digo que no cambia nada. Pero vos prendés cualquier canal y están infundiendo miedo”, señaló. Convencido de que “Argentina tiene un problema de credibilidad” , consideró que el país debe “graduarse de nación seria” y evitar “esta polaridad entre el gobierno libertario o el comunismo” . Cerró con una advertencia política: “No les puedo decir el foco que hay en el mundo sobre estas elecciones. Creo que son más importantes que las presidenciales de 2027 ”.
Acceda a la nota web del medio ![]() |
||



